Viaje a Roma barato: tres trucos de un italiano para ahorrar en la capital de Italia

Se puede disfrutar sin gastar mucho, palabra de romano.
viaje roma barato

En verano solemos preferir turismo fresco, que implique playa o montaña, pero también hay quienes prefieren hacer turismo de interior y aprovechar que las ciudades en estos meses suelen estar más vacías para ir a ellas sin soportar tantas aglomeraciones

Aunque la mejor ciudad de Europa para viajar en verano según Chat GPT es la Costa Amalfitana, lo cierto es que en el país vecino la que más visitas suele recibir es Roma. La capital italiana es una de las ciudades con las que más soñamos todas, independientemente de la época del año de la que hablemos.

El problema es que, al igual que pasa con París, Ámsterdam o Berlín, es una ciudad bastante cara en la que si no tenemos cuidado, nos podemos dejar un dineral. Así que hoy hemos preguntado a un italiano, más concretamente a un romano, algún truco de experto para ahorrar cuando viajemos a la capital.

Foto de Gloria Cretu en Unsplash.

Consejos de un italiano para viajar barato a Roma

Y es que este verano uno de mis compañeros de piso es italiano, y desde el momento en el que enteré que iba a vivir con él solo podía pensar en aprender con él cosas sobre la cultura italiana. La comida, el idioma, las costumbres, etc. Además nació y se crió en Roma toda su vida, así que era el indicado para preguntarle cómo viajar barato. Estos son algunos de los tips que me ha dado:

Aprovechar los primeros domingos de mes

"El primer domingo del mes todos los museos son gratis" explica. Es como el día de la "cultura romana" y casi todos los museos, así como el Coliseo Romano y el Foro, son gratis. Eso sí, su consejo es claro: "este día habrá mucha gente, así que lo mejor es elegir 2-3 museos. Sino también podemos reservar el viernes, online o llamando por teléfono". 

Foto de Mauro Grazzi en Unsplash.

"Si no tienes la posibilidad de estar en Roma el primer domingo del mes pero quieres visitar unos cuantos museos, lo más recomendable es sacarte un Bono (como la Roma Pass) que te da descuentos para visitar museos y además incluye el transporte gratuito durante 2 o 3 días" concluye.

Para comer, los 'street food' también pueden ser una buena idea

"Si quieres comer bien y no gastar mucho Roma es perfecta. El centro histórico está lleno de Street Food donde puedes saborear comida típica italiana, como pizza y supplì" me confiesa. Una opción rápida que nos evitará tener que gastar tanto en restaurantes.

Foto de Fineas Anton en Unsplash.

¿Cuál es su sitio favorito para comer en Roma? "El que más recomiendo es Trapizzino, que se encuentra en el barrio Trastevere. Otro restaurante, que permanece abierto para comer como para cenar, es Tonnarello. Siempre hay cola pero pasa muy rápida, y merece la pena".

Como tip extra, es claro: "puedes aprovechar que hay algunos restaurantes donde, descargándote aplicaciones como The Fork, te dan descuentos del 20, 30 e incluso del 50%".

La bicicleta, nuestra mejor amiga

"Una actividad que no puede faltar en tu viaje en Roma es dar una vuelta en bicicleta. A pesar de las muchas bicicletas de las varias app, lo más conveniente es alquilarla en vía del Corso por solo 2,5€ a la hora. Con 5 euros puedes dar una vuelta durante dos horas y ver (casi) todo el centro histórico" confiesa. "Si sois un grupo de 4 lo más divertido es alquilar un rishò y conducir todos juntos". 

Foto de Gabriella Clare Marino en Unsplash.

Recomendamos en