Cinco rasgos de las personas infieles de acuerdo con la inteligencia artificial

¿Consideras que eres una persona fiel o infiel?
Match Point

La infidelidad en las relaciones humanas ha sido un tema de interés y debate a lo largo de la historia. Según un estudio del instituto IPSOS, se estima que un 35% de hombres y un 26% de mujeres han sido infieles a su pareja. De este modo, podemos concluir que, aproximadamente, un 30% de la población ha cometido una infidelidad en algún momento de su vida. 

No todas las parejas superan una infidelidad y tienen la capacidad de sobrevivir a este sobresalto. Además, para caso es un mundo y cada persona que conforma la pareja tiene una concepción u otra sobre qué es la infidelidad y qué consecuencias directas tiene. De acuerdo con los expertos de ITAE Psicólogos, "aunque una infidelidad puede tener diferentes definiciones o formas según el acuerdo entre la pareja, como concepto global, la infidelidad es la ruptura de la seguridad en la relación, produciendo un sentimiento de que el otro componente de la pareja ha roto una serie de acuerdos o bases establecidas en la relación". Por ende, una infidelidad no tiene por qué ser siempre mantener relaciones con una tercera persona. 

Closer (Mike Nichols, 2004)

Los profesionales añaden que "una vez que se conoce la existencia de una infidelidad en la pareja puede dar lugar a bajos niveles de confianza en la honestidad hacia el otro. Al romperse el vínculo de confianza si existía, o al no haberse elaborado correctamente entre los dos, se crea un estado de inseguridad general en la relación. Como resultado, es posible que uno o ambos miembros de la pareja no confíen en el otro para solventar los problemas juntos". Acudir a una terapia de pareja es uno de los caminos para devolver la seguridad a nuestra relación, en caso de desearlo así. 

Pese a que cada situación es distinta y la infidelidad puede aparecer por distintos motivos, las personas infieles por natulareza suelen compartir una serie de rasgos en su personalidad. Los psicólogos online de Psonríe destacan que "en un estudio realizado en la Universidad de Florida, se demostró que una persona infiel posee la inclinación al apego, denominado "apego inseguro". Según esta teoría de apego del investigador John Bowlby (1907-1990), todas las personas que han demostrado apego durante su vida presentan en su edad adulta algunas características, que encontramos en estos tres tipos de infieles". Más allá de este apego inseguro, ¿qué rasgos suelen poseer las personas infieles? En este caso, la IA nos ofrece su punto de vista. 

Baja autoestima

ChatGPT subraya que la baja autoestima "se ha identificado como un factor de riesgo significativo para la infidelidad". Asimismo, varios estudios empíricos "sugieren una correlación entre la baja autoestima y la búsqueda de validación externa a través de relaciones extramaritales". De este modo, entendemos que las personas infieles tienden a desear validación fuera de su pareja para alimentar su autoestima

Altos niveles de neuroticismo

Otro rasgo que destaca la IA es el neuroticismo, "una dimensión de la personalidad caracterizada por la tendencia a experimentar emociones negativas como ansiedad, depresión y celos". Las dificultades para relacionarse y comunicarse en distintos círculos conduce a una falta de confianza para tratar ciertos temas delicados que puede desencadenar en una infidelidad. 

Little Children (Todd Field, 2006)

Búsqueda de nuevas experiencias

Más que un rasgo en sí mismo, la búsqueda de nuevas experiencias es un impulso que suelen compartir las personas infieles y que las conduce a "la participación en conductas sexuales no monógamas". La IA añade que "se asocia con la disposición a correr riesgos y la búsqueda de variedad en las relaciones interpersonales".

Falta de compromiso

Una de las principales uniones de la pareja es el compromiso. Cada pareja fija aquellos puntos que considera clave para mantener un vínculo sano y estable. "La incapacidad o la falta de voluntad para mantener la fidelidad en una relación" suele aparecer en las personas infieles que, además, no tienen la capacidad de hablar abiertamente de sus emociones. 

Insatisfacción en la relación

"La percepción subjetiva de que las necesidades emocionales y/o sexuales no están siendo satisfechas dentro de la relación principal" es un punto esencial para comprender por qué las personas son infieles en una relación monógama. ChatGPT puntualiza que se encuentra "una asociación entre la insatisfacción en la relación y la búsqueda de satisfacción fuera de la pareja". Nada nuevo bajo el sol en este caso. 

Recomendamos en