Todo sobre el aceite de ricino de 4 euros de Mercadona que triunfa porque "hace crecer las pestañas"

Hablamos con expertas para analizar a fondo este producto.
portada pestañas street style

Toda la vida se ha dicho eso de que los ojos son la reflejo del alma, una metáfora que, si exportamos al resto de elementos de nuestra mirada, convertiría a nuestras pestañas en el marco del espejo. Un elemento que aunque puede pasar desapercibido en un principio, en realidad es muy importante y si falta o si está mal, llama mucho la atención. Así que sí, las pestañas son un elemento muy importante en nuestra mirada

La importancia de unas pestañas cuidadas

Es por eso que son muchas las chicas que no consideran que un maquillaje está completo hasta que se echan su máscara de pestañas o las que el único producto de maquillaje que utilizan en su día a día es el rímmel. En uno u otro caso sabemos de la importancia de utilizar una buena máscara de pestañas que alargue y de volumen -algo para lo que utilizar un rímmel transparente también nos será muy útil-.

Pero para conseguir unas pestañas infinitas no solo necesitamos de un buen rímmel, sino también unas buenas pestañas sobre las que usarlo y para ello debemos cuidar nuestras pestañas.

Al fin y al cabo no dejan de ser pelo, que merece nuestro cuidado y mimos. Una de las formas más conocidas hoy día son los sérums de pestañas, pero históricamente han sido los aceites vegetales los que hemos utilizado para cuidar nuestras pestañas. Especialmente el aceite de ricino.

Launchmetrics Spotlight - Vincenzo Grillo

Propiedades del aceite de ricino

Composición del aceite de ricino

Como nos explica Esther Llongueras, responsable de belleza, salud y bienestar de Llongueras, el aceite de ricino -cuyo nombre científico es Ricinus Communis- es un aceite "de origen vegetal que se obtiene de las semillas de una planta originaria de la India, Africa y la zona del mediterráneo. Que lleva usándose desde hace miles de años con fines medicinales y en cosmética". 

Según explica la farmacéutica Helena Rodero, "es un aceite con aspecto gelatinoso, poco fluido". Entre sus propiedades, el aceite de ricino "contiene vitamina E, ácidos grasos esenciales, minerales y otros nutrientes" afirma Esther. En cuanto al tema que nos ocupa, según explica Helena, "todos los aceites vegetales nutren, aplicados en la piel o en el cabello ayudan a restaurar la protección de la piel", pero añade "el aceite de ricino no es uno de mis favoritos por su textura fluida, sí dentro de la composición de otros cosméticos pero no solo, no lo recomiendo". 

Launchmetrics Spotlight - Vincenzo Grillo

Beneficios para pestañas y cejas

"Tradicionalmente se ha recomendado para el crecimiento de las cejas y pestañas, pero en realidad hay más riesgos que beneficios" apunta Helena Rodero. "En las pestañas no se recomienda nunca ningún aceite porque no va a mejorar el crecimiento de nada pero sí puede taponar las glándulas de meibomio en los párpados, con sus consecuentes efectos secundarios". 

Cómo aplicar el aceite de ricino en las pestañas

Recomendaciones para una aplicación segura

"Aplicaremos una gota en un cupillón y lo aplicaremos solo en puntas" explica Esther Llongueras, "sin llegar NUNCA a la raíz" hace hincapié. "Evitaremos hacerlo en el momento de ir a dormir ya que la fricción con la almohada puede provocar que el producto acabe en la zona del nacimiento" completa. 

Launchmetrics Spotlight

Precauciones y advertencias: posibles riesgos y efectos secundarios

Como adelantaba antes Esther Llongueras, el aceite de ricino debe ser utilizado con mucha precaución porque "al ser una sustancia oleosa y espesa si lo aplicamos en la raíz de las pestañas ya que puede obstruir las glándulas y el bulbo y ocasionar inflamación y la pérdida de las propias pestañas". Es decir, que puede incluso causarnos el efecto contrario al que buscábamos.

Otros usos del aceite de ricino

Además de para nutrir las pestañas, el aceite de ricino puede utilizarse para más cosas entre las que Esther Llonguera destaca: "nutrir uñas, cabello o piel. O, por ejemplo, regenerar cicatrices"

Aceite de ricino de Mercadona: opiniones y consejos

¿Cómo usar el aceite de ricino de Mercadona?

Un aceite que en estos últimos meses ha vuelto a ganar popularidad porque Mercadona ha lanzado su propia versión bajo su marca Deliplus por 3,99 euros, creando furor en redes sociales por su claim de que "fortalece y nutre" las pestañas.

Para utilizar el aceite de ricino de Mercadona, se recomienda seguir las mismas pautas de aplicación que con cualquier otro aceite de ricino, asegurándonos de aplicarlo solo en las puntas de las pestañas y evitando el contacto con la raíz. Puede utilizarse para el cuidado de las cejas, uñas, cabello y piel, ofreciendo una solución versátil para mejorar la salud y apariencia de varias áreas del cuerpo.

Eso sí, es importante ser constante en su aplicación para obtener resultados visibles y duraderos. Antes de aplicar el aceite de ricino de Mercadona, es esencial limpiar bien el rostro y asegurarse de que no queden restos de maquillaje para que el aceite pueda penetrar eficazmente en el vello y la piel.

Opiniones de usuarios sobre el producto

Las opiniones sobre el aceite de ricino de Mercadona son generalmente positivas, con decenas de vídeos en redes sociales de usuarios que defienden su efectividad y buen precio. Sin embargo cabe destacar que por mucho que a otras personas les funcione un producto, esto no quiere decir que a nosotras también vaya a hacerlo, sino los resultados pueden variar. La clave está en encontrar el producto que mejor nos funcione a nosotras.

Recomendamos en