'Einstein y la bomba', el documental de Netflix que muestra lo que no te contaron en 'Oppenheimer'

NULL
Einstein y la bomba documental

Netflix ya tiene su Oppenheimer particular, el documental Einstein y la Bomba, donde nos sumerge en la fascinante historia del genio Albert Einstein, cuya vida se entrelaza con los turbulentos eventos de la Segunda Guerra Mundial y el desarrollo de la bomba atómica. 

Este documental, dirigido por Anthony Philipson y producido por BBC Studios, desentraña lo que la película Oppenheimer de Christopher Nolan no nos cuenta sobre este capítulo crucial de la historia.

El filme utiliza hábilmente imágenes de archivo y las propias palabras del renombrado físico alemán para ofrecer una visión única y reveladora de sus vivencias tras alejarse de su país natal, sumido en la opresión nazi.

A través de recreaciones y una abundancia de material de archivo, Einstein y la Bomba se compromete a "sumergirse en la mente de un genio torturado", utilizando las expresiones del propio Einstein en diversos discursos y escritos.

Einstein y la bomba documental - Netflix

Albert Einstein, inmortalizado por su famosa ecuación E=mc² y su teoría de la relatividad general, se vio obligado a abandonar Alemania ante el auge del nazismo. El documental destaca su papel crucial durante la Segunda Guerra Mundial, cuando, preocupado por el posible desarrollo de armas nucleares por parte de Alemania, escribió una carta al presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, alertándolo sobre esta amenaza inminente.

Fotograma del documental Netflix y la bomba. - Netflix

En la película Oppenheimer retratan este momento cuando Einstein se encuentra con el "padre de la bomba atómica", un encuentro histórico que Nolan, el director, retrata con ingeniosas escenas en las que Einstein desafía a Oppenheimer, generando consecuencias sorprendentes. 

Tras la guerra, con las devastadoras consecuencias de Hiroshima y Nagasaki, Einstein firmó el Manifiesto Russell-Einstein en 1955. Este manifiesto, redactado por Bertrand Russell y respaldado por destacados científicos de la época, instaba a los líderes mundiales a buscar soluciones pacíficas en plena Guerra Fría, advirtiendo sobre los peligros de la proliferación del armamento nuclear.

El documental muestra a un genio torturado por la consecuencia devastadoras que la bomba atómica podría tener para la humanidad. - Netflix

El elenco de Einstein y la Bomba incluye a destacados actores como Aidan McArdle, Andrew Havill, Leo Ashizawa, Helena Westerman, James Musgrave, Rachel Barry, Simon Haines, Simon Markey y Jay Lewis Mitchell. Esta fusión de secuencias dramáticas con material de archivo crea una experiencia cinematográfica única y cautivadora, con una duración de 76 minutos que no dejará indiferente a nadie.

Recomendamos en