En diciembre de 2022, Netflix lanzaba en su plataforma el controvertido documental acerca de la vida de los duques de Sussex. Titulado ‘Harry&Meghan’ la cinta audiovisual contaba todos los detalles más íntimos acerca de la historia de amor de la pareja, desde su primera cita hasta su residencia final en la ciudad de California, expuestos por los propios protagonistas.
Sin embargo, la historia de luces y sombras de los Sussex fue mucho más allá de su relación amorosa. Como tercera persona involucrada en la historia, los integrantes de la Familia Real Británica no faltaron a lo largo de los seis capítulos que dura el título. Desde el papel de la difunta Isabel II hasta la relevancia de Kate Middleton como integrante de la ‘Firma’, todos ellos fueron esbozados para contar el porqué de la pareja.
Como bien es sabido por la prensa internacional, el valor de Markle dentro de la familia real siempre ha sido cuestionado, vislumbrando ciertas semejanzas con el protagonismo que la madre del propio Harry, Diana de Gales, tuvo dentro de la Casa Windsor. Y es que desde que se conociese la relación entre el pelirrojo y la actriz, las diferencias entre Markle y los royals británicos han sido notables hasta su desenlace y ruptura total el pasado 2020.
A partir de entonces, los duques de Sussex -como eran conocidos dentro de la Casa Real Británica- tomaron nuevo rumbo a Estados Unidos con sus pequeños Archie y Lilibet Diana. Una nueva vida, alejados de la presión mediática británica, que desembocó en uno de los grandes proyectos de la pareja tras la sonada entrevista con Oprah Winfrey: el documental ‘Harry&Meghan’ de Netflix.

Un clip que, como comentábamos más arriba, narraba la historia personal del Príncipe Harry y la actriz Meghan Markle, desde sus inicios hasta los difíciles momentos en el Palacio de Buckingham, sin dejar pasar el “acoso de la prensa” o el nacimiento de los pequeños de la familia. Una historia entre el amor o el deber que, según informó Netflix, registró más de 81 millones de horas vistas, lo que supuso “el mayor número de horas vistas de cualquier título documental en una semana de estreno”.
Aunque, como también adelantamos, la idílica historia de Harry y Meghan no fue lo más destacado de los capítulos. Más bien fue como los Sussex lanzaron durante los tres últimos episodios del documental importantes dardos envenenados hacia la Casa de Windsor. Figuras como Kate Middleton, Guillermo de Gales o el propio Carlos III, eran expuestas desde el criterio de Harry y Meghan, sin olvidar el papel de la institución y cómo esta puede llegar a dañar a una persona como fue, años atrás, la propia Diana y, ahora, es Meghan Markle (según aboga la pareja).
Estas son algunas de las frases más polémicas que la pareja lanzó en su docu-serie contra la Familia Real Británica.

El poder de la 'Firma'
Una de las frases más llamativas que marcaron el documental de los Sussex fue el momento en el que Harry afirmó la crudeza y poder que puede ejercer la Casa Real Británica. “Sé que muchas personas no estarán de acuerdo con lo que hice o cómo lo hice, pero tenía que proteger a mi familia. Estaba aterrorizado. No quería que la historia se repitiera”, apunto el hijo de Carlos III.

Fenómeno Lady Di
La popularidad de Meghan Markle fue uno de los primeros rechazos de la casa Windsor y Harry llego a relacionarlo con el terrible final de su madre, Diana de Gales. “El problema es cuando alguien se casa con alguien de la familia, que debería ser un acto de apoyo, roba el centro de atención o hace el trabajo mejor que la persona que ha nacido para hacerlo. Eso molesta a la gente. Cambia el equilibrio”, esbozó el nieto de la reina Isabel.

Los 'buitres' de Buckingham
Otro de los grandes titulares del documental de los Sussex fue el momento en el que Meghan afirmó su intento de suicidio al que, su madre, Doria Ragland añadió: “Ella me lo dijo, que había querido quitarse la vida. Y me destrozó porque yo sabía cuán grave era, pero que esos buitres la atacaron sin parar intentando destrozarle el alma como para que considerara irse de este mundo, eso no es fácil para una madre de oír algo así. Yo no podía protegerla y Harry no podía protegerla”

Un organismo extraño
En el episodio cuatro, Meghan reconoció lo difícil que fue entrar en la familia real y afirmó que “hubo un momento en que nuestra secretaria privada, que trabajó con la reina durante casi 20 años, creo, me dijo que la familia era como un pez nadando perfectamente, poderoso, en la corriente correcta, y luego un día llegó este organismo. Un organismo extraño que no se parecía a ellos, que no se movía como ellos y que no les gustaba, que había que quitarlo de encima”.

Brecha entre Harry y Guillermo
La famosa cumbre interna sobre el futuro de Harry y Meghan tampoco faltó en el documental de los Sussex. Durante la cinta audiovisual, el príncipe reconocido la frialdad y negativa de su hermano por buscar un desenlace cordial e intermedio. “Fue horrible tener a mi hermano gritándome, a mi padre diciendo cosas que ni siquiera eran ciertas, y a mi abuela sentada allí en silencio, asimilándolo todo”. “Lo más triste de todo fue la brecha que se generó entre mi hermano y yo”, explicó Harry. “Ahora él está al lado de la institución” sentenció.

Pasar página
Tal es el descontento del Príncipe Harry con su familia, que él mismo ha dado por perdida toda futura reconciliación, afirmando la negativa de la Casa Real por él y por su familia. “He tenido que asumir que probablemente nunca nos rendirán cuentas ni nos darán una disculpa sincera. Mi mujer y yo estamos pasando página” apunta.

El 'formalismo' de los Príncipes de Gales
Muchos han comentado la frialdad que ha existido entre los de Gales y los Sussex, sin embargo, fue la propia Markle en su documental quien afirmó la formalidad de Kate y Guillermo: “Llevaba unos jeans rotos y estaba descalza. Siempre me han gustado los abrazos. No me había dado cuenta de que a los británicos les chocaba tanto. Me di cuenta de que la formalidad exterior se trasladaba al interior. La formalidad se traslada a ambos lados. Y eso me sorprendió”.