Los protectores solares de Lidl que recomienda una dermatóloga y los que no

La dermatóloga Leire Barrutia analiza las estanterías de protectores solares de Lidl: sus conclusiones.
americanas denim

Los protectores solares son uno de los cosméticos en los que menos debemos escatimar a la hora de comprar. Al final son lo que nos protege de los daños del sol, tanto de las quemaduras solares a corto plazo como del envejecimiento prematuro de la piel que notaremos a lo largo de los años, así que todo el dinero que invirtamos en ellos lo estamos invirtiendo en nosotras mismas.

La importancia de elegir el protector solar adecuado

¿Por qué es crucial proteger nuestra piel?

Proteger nuestra piel del sol no es solo una cuestión estética, sino una necesidad para mantener su salud a largo plazo. Como nos explica la Dra. Rita Sêco, medico especializada en Medicina Estética, "los rayos UVA son los responsables del 90% del envejecimiento de la piel, producen radicales libres que dañan la piel y rompen la producción de colágeno y elastina. Y rayos UVB son los que nos queman, inflaman la piel y son los responsables de generar melanina". Es decir, podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que el sol es uno de los grandes factores de envejecimiento.

Además de arrugas y otros signos de envejecimiento, "las quemaduras solares crónicas y de man"era repetida por no utilizar protección solar no solo “queman” y aceleran el envejecimiento, sino que pueden provocar graves consecuencias como cáncer de piel" advierte la doctora, "el cáncer cutáneo tiene un periodo de incubación de 20 años aproximadamente, y es ahora cuando estamos viendo las primeras afectaciones por las quemaduras solares, es realmente preocupante que cada año aumente el porcentaje de esta enfermedad".

 (Foto: Launchmetrics Spotlight).

Ingredientes a considerar en un protector solar

Dada la importancia de proteger nuestra piel del sol, también debemos prestar atención a la hora de escoger nuestro protector solar y buscar uno que sea bueno para nosotras. Como nos explica Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD, "lo primero en lo que nos tenemos que fijar en una crema solar es el tipo de filtros que utilizan, físicos o químicos".

Ya que si bien "ambos producen una protección relativamente similar, actúan de manera diferente en la piel para ofrecer ese escudo". Además, añade, a la hora de buscar fórmulas eficaces es importante "no solo fijarnos en la protección solar como tal, sino también en todos esos ingredientes que, además, ayudan a potenciar el poder escudo de la fórmula, como los antioxidantes de valor provenientes de componentes como la vitamina C".

Ingredientes a evitar en un protector solar

En cuanto a qué ingredientes mejor evitar, la cosmetóloga Lara González nos explica que "a día de hoy, todos los filtros solares que se venden en la Unión Europea son completamente seguros, por lo que no hay ingredientes a evitar como tal y, quizás, lo que me centraría más es en ver qué fórmulas van mejor para cada tipo de piel". 

Aunque eso sí, lo ideal es tener un poco en cuenta nuestro tipo de piel. Así pues, afirma Lara González, "en pieles con tendencia al acné o más sensibles, me decantaría por filtros físicos a partir de ingredientes como el óxido de zinc o el dióxido de titanio. Mientras que en pieles más sequitas, por filtros químicos, ya que suelen tener capacidad más emoliente, aunque pieles sin problemas aparentes pueden usar ambos indistintamente".

 (Foto: Launchmetrics Spotlight).

Qué son los filtros solares y qué controles pasan

"Los filtros físicos trabajan de dos maneras: por un lado, crean una película que refleja los rayos UV y, por otro, actúan en un porcentaje de la misma manera en la que actúan los filtros químicos en su totalidad: haciendo una reacción química en la piel que evita que, cuando los rayos incidan en la piel, produzcan efectos negativos" explica la cosmetóloga Lara González sobre los filtros solares.

Como adelantábamos antes, todos los protectores solares que se comercializan pasan por rigurosos controles antes de su salida al mercado, por lo que en realidad no tenemos por qué preocuparnos. "Las pruebas a las que se someten los protectores solares están dirigidas por organismos internacionales y, en nuestro caso, por la Unión Europea, haciendo tests y certificaciones que demuestran la capacidad de protección y durabilidad del filtro" completa.

Los protectores solares de Lidl que SÍ recomienda una dermatóloga

Esto no significa que automáticamente tengamos que comprarnos el protector solar más caro de la farmacia, droguería o tienda a la que vayamos, porque hay muy buenos productos low cost, pero sí que miremos los ingredientes antes de comprarlos. Esto es precisamente lo que vamos a hacer hoy, de la mano de la dermatóloga Leire Barrutia que en un vídeo de TikTok ha compartido cuáles son los protectores solares de Lidl que se compraría, como dermatóloga.

Una clasificación que la propia dermatóloga termina con una importante reflexión: "es importante saber que todos los filtros solares pasan controles estricos de seguridad y que todos son seguros para la salud y no son tóxicos". Un enunciado que busca huir del miedo de los productos cosméticos low cost:

Spray solar hidratante bifásico FPS 50+

Cortesía de Lidl.

"Es una buena opción, 50+ y protección frente a UVB y UVA" empieza explicando la dermatóloga Leire Barrutia al hablar de este protector solar bifásico, el primero que, según ella, compraría en el Lidl. Eso sí, también es algo crítica: "los filtros no me encantan" añade. 

Una alternativa a este protector solar bifásico puede ser el HydroLotion SPF 50 de ISDIN, otro protector bifásico que, según la marca, "detoxifica y revitaliza la piel", así como la protege del sol. 

Cortesía de ISDIN.

Leche solar sensitive FPS50

Cortesía de Lidl.

"Claramente sí". Así empieza la dermatóloga su opinión sobre esta leche solar que, explica, tiene "muy buen espectro y protección y filtros adecuados". Además está rebajada: cuesta 10,99 euros 8,49 euros.

Loción solar "Love You Planet"

Cortesía de Lidl.

"En cuanto a los faciales este me parece una buena opción" empieza diciendo Leire. "SPF 50, amplio espectro y filtros interesantes", se justifica la dermatóloga. 

BB Cream con color SPF 50

Cortesía de Lidl.

"Este no está mal, porque al tener color protege también frente a la luz visible", explica la dermatóloga para justificar que esta alabada BB Cream entre en su lista de protectores que sí compraría. 

Los protectores solares de Lidl que NO recomienda una dermatóloga

Bronceador bifásico SPF 30

Cortesía de Lidl.

Para la dermatóloga este spray solar bronceador bifásico con FPS 30 es un no rotundo: "claramente no, SPF bajo y con aceleradores del bronceado" se justifica Leire Barrutia. En su lugar, mejor apostar por uno con SPF 50.

Aceite autobronceador SPF 30 

Cortesía de Lidl.

"Claramente no, ¿por qué escoger SPF 30 si podemos tener 50?" se pregunta la dermatóloga. "Además promueve el bronceado del sol" completa, algo que para Leire Barrutia es un NO en toda regla. 

Recomendamos en