Seguro que te ha pasado en más de una ocasión y a lo mejor no has sabido tratar estas manchas como se debería. La sangre es insoluble en el agua y se adhiere con fuerza a las fibras de los tejidos, por lo que los detergentes normales a menudo no la eliminan y es necesario tratar estas manchas previamente. De hecho, es recomendable hacerlo cuanto antes, pero muchas veces esto no es posible si nos encontramos fuera de casa, por ejemplo. Para no tener que volver a decir adiós a ninguna prenda por este motivo, apunta estos consejos que te servirán para deshacerte rápidamente de las manchas de sangre indeseadas. Comienza a tratar la mancha lo antes posibleCuanto más reciente sea, más fácil será deshacernos de ella. Sin embargo, si en ese preciso momento no es posible, pon la prenda a remojo en agua fría para empapar la mancha. Será mucho más fácil de tratar si conseguimos que no se seque. Nunca intentes eliminar la mancha de sangre con agua calienteEl agua caliente provoca que la sangre se adhiera profundamente a las fibras del tejido. Es más, en el caso de las prendas de ropa interior , de las sábanas,… Lo mejor es mantener tensa la zona de tejido manchado y colocarla debajo del chorro de agua fría para eliminar la mayor cantidad posible de sangre.
Cuanto más reciente sea, más fácil será deshacernos de ella. Sin embargo, si en ese preciso momento no es posible, pon la prenda a remojo en agua fría para empapar la mancha. Será mucho más fácil de tratar si conseguimos que no se seque.
El agua caliente provoca que la sangre se adhiera profundamente a las fibras del tejido. Es más, en el caso de las prendas de ropa interior , que se consideran 'delicadas', el agua caliente contribuye a que encojan o se deformen, por lo que conviene siempre utilizar baja temperatura en su lavado.
El agua corriente será nuestra mejor baza para deshacernos de cualquier mancha de sangre de la ropa interior, de los pantalones, del pijama, de las sábanas,… Lo mejor es mantener tensa la zona de tejido manchado y colocarla debajo del chorro de agua fría para eliminar la mayor cantidad posible de sangre.

Ayúdate con un poco de jabónSi enjuagar la prenda con agua fría no es suficiente - y es probable que no lo sea -, utiliza jabón líquido o en pastilla (el que tengas a mano) para tratar la mancha. En caso de 'soluciones exprés' funciona de forma similar que un detergente para la ropa. Si la mancha no sale con jabónHay manchas de sangre que necesitan algo más fuerte que el jabón para desaparecer. Si la prenda es de un color claro, puedes utilizar zumo de limón. También es efectivo el bicarbonato de sodio mezclado con agua, dejándolo actuar durante al menos 30 minutos sobre la mancha. El proceso finaliza lavando la prenda como de costumbre en la lavadora. Si la mancha de sangre ya se ha secadoCuando no tenemos la oportunidad de poner la ropa a remojo de inmediato, tendremos que enfrentarnos a la mancha más tarde, y estará seca. Lo más recomendable en este caso es aplicar agua oxigenada sobre la mancha, porque se va encargar de eliminar los microorganismos y de blanquear la prenda. Para ello hay que dejar que actúe durante un par de minutos. Después se debe poner la prenda en remojo con agua fría y enjuagar sin frotar, para evitar que la mancha se extienda. Una vez enjuagada, debe aplicarse un poco de jabón neutro para eliminar los restos que hayan podido quedar. En este paso sí podemos frotar para que el jabón penetre en el tejido. Después se lava la prenda como se haría normalmente, pero siempre con agua fría. Para eliminar una mancha de sangre de un colchónA diferencia del caso de la ropa, lo más recomendable cuando tratamos una mancha de un colchón es utilizar la menor cantidad de líquido posible para no empaparlo. Por tanto, debemos ayudarnos de un paño limpio para aplicar agua y jabón de forma controlada y las veces que sean necesarias. Después hay que dejar que el colchón se seque al aire.
Si enjuagar la prenda con agua fría no es suficiente - y es probable que no lo sea -, utiliza jabón líquido o en pastilla (el que tengas a mano) para tratar la mancha. En caso de 'soluciones exprés' funciona de forma similar que un detergente para la ropa.
Hay manchas de sangre que necesitan algo más fuerte que el jabón para desaparecer. Si la prenda es de un color claro, puedes utilizar zumo de limón. También es efectivo el bicarbonato de sodio mezclado con agua, dejándolo actuar durante al menos 30 minutos sobre la mancha. El proceso finaliza lavando la prenda como de costumbre en la lavadora.
Cuando no tenemos la oportunidad de poner la ropa a remojo de inmediato, tendremos que enfrentarnos a la mancha más tarde, y estará seca. Lo más recomendable en este caso es aplicar agua oxigenada sobre la mancha, porque se va encargar de eliminar los microorganismos y de blanquear la prenda. Para ello hay que dejar que actúe durante un par de minutos. Después se debe poner la prenda en remojo con agua fría y enjuagar sin frotar, para evitar que la mancha se extienda. Una vez enjuagada, debe aplicarse un poco de jabón neutro para eliminar los restos que hayan podido quedar. En este paso sí podemos frotar para que el jabón penetre en el tejido. Después se lava la prenda como se haría normalmente, pero siempre con agua fría.
A diferencia del caso de la ropa, lo más recomendable cuando tratamos una mancha de un colchón es utilizar la menor cantidad de líquido posible para no empaparlo. Por tanto, debemos ayudarnos de un paño limpio para aplicar agua y jabón de forma controlada y las veces que sean necesarias. Después hay que dejar que el colchón se seque al aire.