Alimentos que te ayudan a quemar grasa después de hacer ejercicio

Lo que comemos justo después de practicar deporte es muy importante. Si quieres acelerar el metabolismo y favorecer la quema de grasa, hay una serie de alimentos que no podemos dejar de ingerir (y otros que debemos evitar)...

La alimentación y el ejercicio físico forman un tándem perfecto que nos ayuda a mantenernos en forma y saludables. Pero hay una serie de alimentos que es recomendable ingerir tras practicar deporte (y otros que debemos evitar) para acelerar el metabolismo y favorecer la quema de grasa. Así que, ya sabes... ¡Sigue leyendo para descubrir que alimentos no pueden faltar en tu nevera si quieres adelgazar!

El tipo de alimento que necesita nuestro cuerpo tras el ejercicio siempre va a depender de la intensidad con la que lo hayamos practicado. Si nuestro entrenamiento ha sido muy intenso y exigente, lo recomendable es ingerir carbohidratos y proteínas. Este tipo de nutrientes son tus dos grandes aliados después de darlo todo en el gym. Te ayudan a recuperar los músculos tras el gran esfuerzo al que han sido sometidos, y también nos ayudan a recuperar los niveles de energía. Tras un entrenamiento duro, tanto proteínas como carbohidratos aceleran el metabolismo, lo que nos ayuda a quemar grasa con mayor rapidez.

Si hemos realizado un entrenamiento con un ritmo de intensidad no demasiado alto, se recomienda apostar por alimentos ricos en fibra, como pueden ser las verduras. También se pueden ingerir proteínas como el pavo o el pescado, pero siempre a la plancha. Este tipo de nutrientes favorecen una recuperación más rápida de los músculos. También son saciantes, por lo que nos ayudarán a adelgazar al ingerir menos cantidad de comida. De hecho, uno de los principales problemas a los que se enfrenta mucha gente tras hacer deporte son los atracones a comer. Y es que, si no tenemos claro qué tomar para saciar el hambre y combatir el cansancio tras el deporte, podemos caer en el error de comer cualquier cosa, y en mayor cantidad.

Los expertos recomiendan evitar los alimentos ultraprocesados, con grasas saturadas, fritos... De hecho, estos alimentos deberían evitarse siempre, y no solo tras hacer deporte.

Tras el esfuerzo físico, debemos ingerir alimentos ricos en hidratos de carbono, como la pasta, la patata o el arroz. Gracias a este nutriente, recuperamos los niveles de glucógeno del cuerpo y nos saciamos con mayor rapidez. Tampoco pueden faltar alimentos proteicos, ya sean de origen animal (pavo, pollo, pescado...) o de origen vegetal (legumbres, frutos secos, soja...)

Las verduras también son fundamentales para aportarnos vitaminas y minerales, así como para poner en marcha nuestro metabolismo. Las frutas también son tus grandes aliadas tras la práctica de ejercicio físico. ¡Y también puedes consumirlas de noche! Es frecuente creer que tomar fruta en la cena no es bueno, pero más bien ocurre todo lo contrario. Además de ayudarnos a recuperarnos con mayor rapidez, hay frutas como la manzana, la pera o la piña, que nos ayudan a adelgazar si las tomamos después de hacer deporte.

La hidratación también es muy importante después de entrenar. Es necesario beber mucha agua para recuperar los niveles correctos. De esta manera, estaremos ayudando a nuestro cuerpo a realizar todas sus funciones de manera adecuada. También podemos optar por beber alguna infusión. Si te decantas por el té verde, conseguirás acelerar el metabolismo y quemar grasa con más rapidez.

Recomendamos en