Protegerse del sol es fundamental para evitar problemas graves en la piel como las quemaduras que pueden convertirse en el futuro en cáncer de piel, pero también para mantener la piel joven y saludable. Hemos recopilado las mejores cremas faciales con SPF 50 para que evites las manchas en la piel en otoño, ¡toma nota!
¿Qué significa FPS/SPF?
"FPS o SPF es el factor de protección solar, el grado de protección frente a los rayos UVB. El SPF indica el número de veces que el fotoprotector aumenta la capacidad de defensa natural del cuerpo frente al enrojecimiento previo a la quemadura. Es decir, un SPF 30 nos indica que nuestro nivel de protección frente a un riesgo de quemadura es 30 veces superior que si no estuviéramos utilizando un fotoprotector", explica la farmacéutica Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia y experta en dermofarmacia.
¿Qué quiere decir IR?
"Es la radiación infrarroja. Esta radiación puede tener efectos dañinos sobre la piel. Además del aumento de temperatura que provoca debido a su efecto calorífico se ha visto también que, por un lado, podría aumentar la degradación del colágeno y por otro, al mismo tiempo reducir su síntesis. Esto se traduciría en una pérdida de la elasticidad de la piel, efectos visibles en forma de arrugas, flacidez, es decir lo signos clásicos de pieles envejecidas a causa del sol", explica la experta.
¿Para qué sirve la protección solar oral?
"Es un complemento para la protección tópica, al proporcionar una protección más completa frente a la radicación solar. No sirve si se utiliza sola, se debe usar siempre en combinación con las cremas. La recomendamos porque siempre hay zonas del cuerpo que nos olvidamos proteger (orejas, cuello, empeine de los pies, párpados…). Además, es habitual que usemos una cantidad de producto insuficiente para conseguir una protección total frente al sol solo con las cremas. En ocasiones aplicamos la crema antes de salir de casa y olvidamos que hay que reaplicar pasadas dos horas y siempre después del baño o haber sudado mucho. La protección solar oral multiplica la resistencia de la piel frente a la radiación solar. Se puede usar en todas las pieles y de forma específica la aconsejamos para pieles con intolerancias al sol, pieles atópicas o con otras alteraciones dermatológicas, personas que tengan manchas en la piel, pacientes con melanomas o riesgo de cáncer de piel, después de un tratamiento estético o de la depilación láser, etc.", concluye la farmacéutica.
Biotherm
La fórmula penetra rápidamente, sin dejar untuosidad en los dedos ni residuos sobre la piel (20,99€).

Caudalie
Protege eficazmente el rostro y el cuello de los rayos UVA/UVB al tiempo que ofrece una acción antioxidante para las pieles más sensibles (23,99€).

Clarins
Este tratamiento ofrece una protección solar antioxidante muy alta en todo tipo de condiciones, incluso sobre las pieles más sensibles (30,99€).

Isdin
Fotoprotección facial ultraligera de uso diario con triple acción antifotoenvejecimiento (32,99€).

Lancôme
Combina el poder protector de un producto solar de última generación con las propiedades perfeccionadoras y unificadoras de la tez de una crema con color (36,99€).

MartiDerm
Fotoprotector facial de textura fluida que incorpora la Photo-Active Shield Techology y permite optimizar la concentración de filtros en la fórmula garantizando máxima protección (UVA, UVB, IR y luz azul) para todo tipo de pieles (25,99€).

Mimitika
La crema facial SPF 50 protege la piel de los rayos UVA y UVB para un bronceado más luminoso (15,99€).

SVR
Especialmente indicada para pieles normales a secas, tiene una textura aterciopelada que se funde en la piel para hidratarla generosamente sin pegarse y sin dejar marcas blancas (9,99€).

Ultra Violette
Protección solar SPF de amplio espectro en un suero antienvejecimiento para iluminar tu piel (43,99€).
