10 series feministas de Netflix que no te puedes perder

Vivimos sus historias de superación como si fueran nuestras. Las de todos. Atenta a este listado de imprescindibles para celebrar por todo lo alto la igualdad.
Series feministas Netflix

¿El arte, al servicio de la denuncia? Una constante en la historia de la humanidad. Son cada vez más las obras que plasman la importancia de seguir luchando por la igualdad. Plataformas como HBO o Netflix nos lo demuestran con numerosas propuestas que apelan al empoderamiento femenino, con heroínas de ayer y hoy a las que nos podemos identificar.

Netflix estrenó a finales del pasado año Enola Holmes, una deliciosa película protagonizada por Millie Bobby Brown, que se sumó a joyas como Madam C. J. Walker: Una mujer hecha a sí misma, la apasionante historia de la primera mujer negra que se hizo millonaria, o Anne with an E, el relato de la vida de la brillante adolescente Anne Shirley.

¿Te las has perdido? Te proponemos una sesión de recuperación con un listado de 10 series feministas que puedes descubrir esta misma noche en Netflix. Obras originales o adaptaciones de libros, tenlo claro, ninguna te defraudará.

GLOW

Acrónimo de "Gorgeous Ladies Of Wrestling" (Preciosas Mujeres de la Lucha), esta serie estrenada en 2017 nos invita a adentrarnos en un mundo aparentemente salvaje que sin embargo, firma el renacimiento de un grupo de mujeres, víctimas de su falta de confianza y de fenómenos como el machismo.

Las chicas del cable

Blanca Suárez, Maggie Civantos, Ana Fernández y Nadia de Santiago dan vida a un grupo de telefonistas que empiezan a trabajar en una empresa de telecomunicaciones madrileña de los años 20. Las dificultades a las que se enfrentan como mujeres en una época plagada de estigmas y sus entresijos amorosos y amistosos te animarán a (re)descubrir las cinco temporadas.

Orange Is the New Black

Basada en el libro autobiográfico Orange Is the New Black: Crónica de mi año en una prisión federal de mujeres de Piper Kerman, relata la experiencia de la autora, interpretada por la actriz Taylor Schilling, una mujer condenada por narcotráfico. Entre violencia, amistad y amor, refleja una lucha constante por la vida y las dificultades a las que se enfrentan las mujeres en la vida real.

Vis a vis

Comparada a la exitosísima y mencionada anteriormanete Orange is the new black, Vis a vis relata la realidad de la vida carcelaria femenina. Maggie Civantos interpreta a Macarena, inicialmente ajena a un mundo en el que no tendrá otro remedio que adaptarse. Una serie de superación individual en la que también, y pese a la violencia, brillan sentimientos como la hermandad.

Jessica Jones

¿Amante del mundo de superhéroes? No te habrás podido perder esta serie basada en el personaje de Marvel Comics del mismo nombre. Heroína y seguidamente investigadora, encarna la imagen de una mujer fuerte y responsable de su destino.

She's Gotta Have It

Basada en la obra de Spike Lee, sigue la historia de Nola Darling, una artista afroamericana y poliamorosa que procura sobrevivir, entre desilusiones y esperanzas, en Nueva York. Otra historia de superación que no te decepcionará.

Sex Education

Aplaudida por la crítica, esta serie creada en 2019 se convirtió en una referencia por su tono irreverente, compatible con un trasfondo profundo. En sus dos primeras temporadas, vivimos las primeras experiencias de adolescentes, en busca de su identidad (sexual). ¿Su más? El mensaje de tolerancia y aceptación, al plasmar todas las orientaciones sexuales sin prejuicios.

Jane The Virgin

Jane Villanueva se queda embarazada... sin haber tenido relaciones sexuales. Una inseminación realizada por error desencadena una serie de acontecimientos inesperados para un personaje que nos recuerda, a lo largo de más de 100 episodios, la importancia de luchar por sus sueños, en su caso, de escritora. Es, asimismo, un himno a la sororidad y al espíritu familiar.

Las escalofriantes aventuras de Sabrina

¿Te enamoraban las aventuras de Sabrina, en tu adolescencia? No se te habrá podido escapar la serie creada por Roberto Aguirre-Sacasa para Netflix, basada en la serie de cómics homónima. Seguimos las aventuras de Sabrina Spellman, interpretada por Kiernan Shipka, quien compagina su vida de mortal con su papel de bruja.

Creedme

Auténtico fenómeno del año 2019, esta miniserie, basada en hechos reales, narra la investigación de un caso de violación por parte de dos detectives, Grace Rasmussen y Karen Duvall.

Recomendamos en