Las 15 mejores películas de humor absurdo para no parar de reír

Aunque sean pocas las personas que reconocen haber visto alguna de estas películas, sabemos que todo el mundo ha llorado de la risa con ellas. Para que no te pierdas ninguna, hemos preparado un listado para que no pares de reír a carcajadas.
pareja viendo una pelicula de risa en casa
Pareja viendo una película - iStock

A la hora de elegir qué película ver, muchas personas lo primero que miran es el género al que pertenece. Mientras algunos prefieren ver alguna de las 40 películas de terror para pasar una noche de miedo, y otros son capaces de ver 10 sagas de películas de terror para hacer maratón en casa, de Viernes 13 a Insidious, en esta ocasión, las películas que traemos son para aquellas personas que prefieren comedias para llorar, pero de la risa.

Introducción al género de la comedia absurda: qué es la comedia absurda

La comedia absurda es un género cinematográfico que se caracteriza por situaciones ilógicas, personajes extravagantes y un humor que desafía las normas convencionales. Este tipo de películas a menudo suele jugar con la lógica del espectador, creando situaciones que pese a que son imposibles, resultan hilarantes a todo el que las ve. La exageración y el surrealismo, así como sus correspondientes sorpresas y giros inesperados, son las principales armas de la comedia absurda para provocar la risa en el espectador.

Se trata de un género que en los últimos años ha ganado mucha popularidad por su capacidad de ofrecer una experiencia de entretenimiento única en la que nos evadimos de la realidad, que se distorsiona dentro del mundo de la película crear momentos inolvidables. Así, este tipo de películas suponen una vía de escape de la rutina diaria. Además de una forma amena de tratar temas complejos, escondiendo tras de sí crítica social o filosófica tras esa fachada cómica que vemos en un primer momento.

Con los límites de la realidad desdibujados, los directores de este tipo de películas pueden jugar con las narrativas de formas innovadoras e inesperadas, creándose así nuevas formas de contar historias y dando como resultado una experiencia del espectador de lo más enriquecedora. Aunque a menudo subestimado, se trata de un género con un gran impacto en la cultura popular.

La popularidad de las películas de humor absurdo

No podemos hablar de un pico de popularidad de las películas de humor absurdo porque en realidad llevan décadas siendo tremendamente populares, atrayendo a grupos de todas las edades a verlas. La universalidad del humor absurdo, que trasciende barreras culturales y lingüísticas, es una de las claves de esta popularidad. Así como su mezcla con otros géneros como la parodia, que convierten a este tipo de películas en aún más atractivas.

También la capacidad de las películas de humor absurdo para adaptarse a los cambios en la sociedad son otra de las razones de su continuo éxito. Ya que el humor de las películas cambia conforme lo hace el mundo, siendo así un reflejo de estas transformaciones sociales. La sátira y la crítica social son elementos recurrentes en este tipo de películas, convirtiéndolas en un espejo de la sociedad que invita a la reflexión a través de la risa. También la cada vez mayor disponibilidad de las películas, tanto a través de la televisión y el cine como de las plataformas de streaming, ha hecho que su popularidad se mantenga e incluso crezca.

Selección de las mejores películas de humor absurdo

Da igual el año de estreno de la película, que hayan pasado treinta años, diez, o que haya salido hace un mes. Una buena película no tiene fecha de caducidad.  Americanas, inglesas, francesas o españolas, la comedia y el buen rollo son un género internacional que no entiende de fronteras ni idiomas. Puede que algunas sean más conocidas, pero no hay mejor forma de saberlo que verlas.

Lo primero que hemos hecho para garantizar que te ofrecemos las mejores opciones, es acudir a la categoría "comedia absurda" en FilmAffinity, una de las mayores bases de datos de películas en España. A continuación, hemos hecho una media de la valoración que ahí les han asignado, con las que han recibido en otras bases de datos: Sensacine y eCartelera, y con todo ello hemos seleccionado las 15 mejores películas para elaborar esta lista, con la que no podrás parar de reír:

1. 'El sentido de la vida' (1983)

'El sentido de la vida'.

Creada por el grupo Monty Python, se trata de una de las obra maestra de la comedia absurda inglesa. Mediante diferentes sketches en los que se abordan las etapas cruciales de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte, muestran un humor irreverente y provocador. También exploran temas como la religión, la educación o la medicina, siempre con una visión satírica de la existencia humana. Esa mezcla de lo absurdo con lo filosófico es lo que hace de esta película todo un referente del género y al tener diferentes "episodios", esta película nos permite disfrutar de varios estilos cómicos diferentes, desde la parodia hasta el humor negro.

Sinopsis: mosaico de historias breves, cada cual más absurda, disparatada e hilarante que tratan sobre la vida y la muerte, sobre el nacimiento, el amor, la medicina, la filosofía, la historia y cada una de las facetas de la existencia humana.

Valoración media: 8,57/10

2. 'La vida de Brian' (1979)

'La vida de Brian'.

También de los Monthy Python, 'La vida de Brian' es otro de los grandes clásico de la comedia absurda que cuando se estrenó generó mucha controversia. Con Brian Cohen como protagonista, un joven que nace el mismo día que Jesucristo y lleva una vida "paralela" a la del Mesías, esta sátira religiosa presume de tener un humor audaz y una crítica a la ceguera de la fe y el fanatismo. Unas enseñanzas atemporales que a día de hoy y gracias a su ingenioso guion siguen igual de vigentes.

Sinopsis: durante la época bíblica, un hombre parece ser el Mesías y se ve puesto como líder de un movimiento religioso. Su vida estará marcada por su castrante madre, sus nuevos amigos del Frente Popular de Judea y su novia feminista.

Valoración media: 8,27/10

3. 'El jovencito Frankenstein' (1974)

'El jovencito Frankenstein'.

En esta terrorífica parodia del clásico de terror 'Frankenstein', dirigida por Mel Brooks y protagonizada por Gene Wilder, se rinde homenaje a los filmes de terror en blanco y negro, capturando la esencia del género mientras lo satiriza con ingenio. Mediante un característico estilo cómico que combina el terror con el humor absurdo, consiguen crear un universo a caballo entre ambos mundos, la comedia y el terror.

Sinopsis: Frederick, el nieto del Dr. Frankenstein deberá viajar a Transilvania y hacerse cargo del castillo donde su abuelo esconde su mayor secreto. El joven doctor Frederick Frankenstein descubre el libro en el que se explica paso a paso cómo devolverle la vida a una persona y en ese momento, empezará a hacer todo lo posible por crear una nueva persona, con el objetivo de sentirse amado.

Valoración media: 8,1/10

4. 'Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores' (1975)

'Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores'.

Los Monty Python son los artífices de 'Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores', otra de las obras maestras de la comedia absurda que narra las desventuras del rey Arturo y sus caballeros en su búsqueda del Santo Grial. Parodiando las leyendas artúricas, esta película se caracteriza por tener un humor surrealista aplicado a los mitos medievales, con situaciones disparatadas y diálogos ingeniosos.

Sinopsis: la historia de las peripecias del rey Arturo y de sus caballeros de la mesa redonda durante la búsqueda del Santo Grial, en la que deberán enfrentarse a brujas, enemigos, adivinos...

Valoración media: 7,8/10

5. 'Cómo ser John Malkovich' (1999)

'Cómo ser John Malkovich'.

Esta película, dirigida por Spike Jonze y escrita por Charlie Kaufman, desafía las convenciones del cine al combinar elementos de la comedia absurda con la fantasía y el drama. Con Craig Schwartz como protagonista, un marionetista que descubre una puerta secreta que le permite entrar en la mente del actor John Malkovich, consiguen un hilo conductor perfecto para la exploración profunda de la identidad y el deseo humano. Con situaciones cómicas constantes, 'Cómo ser John Malkovich' busca hacernos reflexionar sobre la naturaleza de la conciencia y el anhelo de ser alguien más.

Sinopsis: Craig Schwartz se encuentra en un punto crucial en su vida. Es un marionetista asentado en la ciudad de Nueva York, pero desde hace mucho tiempo siente que ya no logra captar la atención de la gente. Su mujer, Lotte, trabaja en una tienda de animales y está tan obsesionada con su trabajo que a penas le muestra interés a él. En medio de esta crisis vital, encuentra un nuevo trabajo, donde descubrirá una puerta secreta que cambiará su vida por completo.

Valoración media 7,55/10

6. 'Aterriza como puedas' (1980)

'Aterriza como puedas'.

Esta parodia de las películas de desastres aéreos, dirigida por Jim Abrahams y los hermanos Zucker, tiene un humor rápido y unos gags visuales que han hecho de ella un referente del género de la comedia absurda. Combinando situaciones absurdas con un ritmo frenético, 'Aterriza como puedas' destaca por tener unos diálogos de lo más ingeniosos.

Sinopsis: narra los hechos ocurridos en el vuelo 209, que viaja desde Los Ángeles a Chicago. Una intoxicación alimentaria hace que los pilotos tengan que abandonar sus puestos, y el vuelo queda en manos de un ex piloto de combate, que tendrá que enfrentarse a muchos contratiempos; desde sus propios traumas y el mal tiempo.

Valoración media: 7,4/10

7. 'Amanece, que no es poco' (1989)

'Amanece, que no es poco' .

Esta joya del cine español dirigida por José Luis Cuerda nos presenta una serie de situaciones absurdas en un pequeño pueblo español en el que los habitantes viven en un estado de surrealismo constante. Con un humor único, 'Amanece, que no es poco' ofrece una visión hilarante y entrañable de la vida rural, convirtiéndose en un clásico de la comedia absurda. Un ingenioso guion que mezcla lo absurdo con lo poético, creando así una narrativa tan divertida como reflexiva. Entre algunos temas que se tratan, esta película hace una crítica social a la identidad, la religión o la política, entre otras.

Sinopsis: Teodoro es un ingeniero español que trabaja en la Universidad de Oklahoma. Al regresar a casa, su padre le confiesa haber matado a su madre, y para que le perdone le regala una moto con sidecar para viajar juntos. Así llegan a un pueblo perdido en la montaña, con unos vecinos un tanto extravagantes, a los que poco a poco irán conociendo más y descubrirán todas las peculiaridades que esconden.

Valoración media: 7,37/10

8. 'Todo a la vez en todas partes' (2022)

'Todo a la vez en todas partes'.

La película 'Todo a la vez en todas partes', dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert, combina elementos de ciencia ficción y acción para crear un film con un enfoque innovador y una narrativa audaz. Una mezcla constante de lo absurdo con lo emocional que consigue crear una historia tan divertida como conmovedora, abordando temas complejos con una perspectiva accesible y entretenida.

Sinopsis: tras un día aparentemente normal, sin darse cuenta, Evelyn se ve envuelta en una aventura entre universos, en la que solo ella puede salvar el mundo. Deberá enfrentarse a los peligros de los mundos relacionados con otras vidas que podría haber llevado.os del multiverso y así lograr salvar su mundo.

Valoración media: 7,02/10

9. 'Top Secret!' (1984)

'Top Secret!'.

Esta parodia de las películas de espionaje y guerra fría, dirigida por Jim Abrahams y los hermanos Zucker, se caracteriza por tener un humor absurdo con el que satirizan el cine de espionaje tradicional. 'Top Secret!' se ha convertido en todo un clásico atemporal en el que se han inspirado decenas de cineastas para explorar el potencial del humor absurdo.

Sinopsis: Nick Rivers es una estrella de rock internacional que llega a una irreal Alemania para presentarse en un festival. En ese mismo momento tiene lugar un conflicto internacional, por el que se pretende unificar a  Alemania (dividida en dos partes). El protagonista se verá envuelto en una operación internacional apoyando a la resistencia francesa.

Valoración media: 6,75/10

10. 'Tu madre se ha comido a mi perro' (1992)

'Tu madre se ha comido a mi perro'.

Esta comedia de terror dirigida por Peter Jackson, que combina el humor absurdo con el gore, tiene un enfoque irreverente y un estilo visual único que hace de ella una película visualmente impactante a la par que divertida. Mezcla lo grotesco con lo cómico, creando una narrativa tan aterradora como hilarante. Es una invitación al espectador para reflexionar sobre la naturaleza del horror y el humor, ya que combina ambos géneros a la perfección.

Sinopsis: La madre de Lionel quiere estar siempre al tanto de lo que hace su hijo. En una de sus aventuras de espionaje le sigue hasta el zoo, donde acude a pasar el día con su novia Paquita. Una extraña especie de mono rata muerde a la madre de Lionel de forma totalmente inesperada, y contraerá un virus que la convertirá en una especie de zombi sedienta de sangre.

Valoración media: 6,62/10

11. 'Scary Movie' (2000)

'Scary Movie'.

Bajo la dirección pder Keenen Ivory Wayans, 'Scary Movie' se ha convertido en una de las comedias más exitosas de los últimos años. Con un característico humor irreverente y constantes referencias a la cultura pop que nos hacen identificarnos mucho con ella, esta película es un clásico atemporal que mezcla lo ridículo con lo interesante con un ritmo frenético.

Sinopsis: en esta parodia de las películas de terror modernas, un año después de atropellar a un hombre y deshacerse del cadáver, un grupo de adolescentes es acechado por un asesino en serie bastante inútil.

Valoración media: 6,57/10

12. 'La loca historia de las galaxias' (1987)

'La loca historia de las galaxias'.

Esta parodia de las películas de ciencia ficción, dirigida por Mel Brooks, cuenta con multitud de diálogos ingeniosos e interpretaciones de lo más acertadas que hacen de ella todo un clásico del humor absurdo. 'La loca historia de las galaxias' mezcla situaciones ridículas con un ritmo frenético de humor que hacen que los espectadores estén en constante estado de risa.

Sinopsis: el presidente Skroob decide enfrentar al malvado Dark Helmet contra Lone Starr y el medio hombre, medio perro Barf en una lucha entre fuerzas enfrentadas.

Valoración media: 6,42/10

13. 'La cena de los idiotas' (1998)

'La cena de los idiotas'

Esta comedia francesa dirigida por Francis Veber combina el humor absurdo con la sátira social mediante un enfoque irreverente y una narrativa audaz. 'La cena de los idiotas' mezcla lo absurdo con lo emocional, con situaciones cómicas y desconcertantes que esconden en realidad una temática seria: la naturaleza de la amistad y el respeto.

Sinopsis: Siguiendo la tradición de cada miércoles, Pierre Brochant y sus amigos organizan una cena con un idiota para reírse de él. En este caso se trata de Pignon, pero a Pierre le entra lumbago y querrá anular la cena sin éxito. Antes de que se dé cuenta, Pignon estará en su casa dispuesto a ayudarle en todo lo que necesite.

Valoración media: 6,4/10

14. 'Hot Shots! ¡La madre de todos los desmadres!' (1991)

'Hot Shots! ¡La madre de todos los desmadres!'.

'Hot Shots! ¡La madre de todos los desmadres!' es una parodia de las películas de acción y aviación dirigida por Jim Abrahams que consigue hacer reír a los espectadores constantemente por las situaciones cómicas que muestra durante sus dos horas de duración. Sin duda una de las películas de humor absurdo más queridas y recordadas.

Sinopsis: Topper Harley es un militar retirado al que su excomandante convence para participar en una peligrosa operación secreta, con la que se pretende destruir una planta nuclear de Sadam Hussein.

Valoración media: 6,37/10

15. 'Es por tu bien' (2017)

'Es por tu bien'.

La comedia española dirigida por Carlos Therón 'Es por tu bien' es una mezcla del humor absurdo con la sátira social, creando situaciones que aunque hilarantes, también dejan margen a la reflexión. Con una combinación de momentos cómicos y emotivos, esta comedia española también invita a reflexionar sobre la naturaleza de la paternidad y el amor.

Sinopsis: Arturo, Poli y Chus son tres padres que se enfrentan al peor momento de sus vidas: el día que éstas les presenten a sus novios. A su juicio, las dulces chicas han decidido tirar su futuro a la basura echándose tres novios que para ellos son abominables. Entonces, la única solución para ellos es unir fuerzas para librarse de los novios de la manera que sea.

Valoración media: 5,75/10

El papel de las valoraciones en la elección de las películas

Las valoraciones de películas en plataformas como FilmAffinity, Sensacine y eCartelera juegan un papel crucial en la elección de qué ver, especialmente en el género de la comedia absurda. Ya que en estas plataformas los espectadores pueden encontrar una guía sobre la calidad y el tipo de humor que esperar en las películas, basándose en las opiniones de otros usuarios.

Las valoraciones también son importantes para los cineastas, siendo una retroalimentación sobre su trabajo que puede incluso influir en futuras producciones. De esta manera, las plataformas de valoración no solo benefician a los espectadores, sino que también contribuyen al desarrollo continuo del género de la comedia absurda.

La importancia de las fechas de estreno

Las fechas de estreno de las películas de humor absurdo pueden tener un impacto significativo en su éxito y percepción, ya que aunque el humor es atemporal, el contexto cultural y social en el momento del estreno puede influir en cómo se recibe una película. Y si bien algunas películas de humor absurdo se convierten en clásicos instantáneos, otras ganan reconocimiento con el tiempo.

El momento del estreno también puede afectar la relevancia de una película dentro del género. Por ejemplo, las películas que se estrenan durante períodos de cambio social o político pueden resonar más con el público, ya que el humor absurdo ofrece una forma de procesar y reflexionar sobre los eventos actuales. Además, las películas que introducen innovaciones en el género, como nuevas técnicas de comedia o enfoques narrativos, pueden influir en la dirección futura de la comedia absurda.

Recomendamos en