10 momentos mágicos que vivimos con Pippi Calzaslargas, un icono feminista adelantado a su tiempo

Pippi Calzaslargas es un personaje icónico que sigue muy presente en la actualidad, recordamos los mejores momentos de esta serie mítica de nuestra infancia.
Pippi Calzaslargas

“Tenía nueve años y vivía completamente sola. No tenía padre ni madre, lo cual era una ventaja, pues así nadie la mandaba a la cama precisamente cuando más estaba divirtiéndose, ni la obligaba a tomar aceite de hígado de bacalao cuando le apetecían caramelos de menta”. Así comienza Pippi Calzaslargas, el libro escrito por la sueca Astrid Lindgren, publicado por primera vez en 1945.

Su publicación llegó  después de que la autora ganase el segundo premio de un concurso literario. El gran grupo editorial Boniers había rechazado el manuscrito de Calzaslargas un año antes y fue Rabén & Sjögren quien lo editó y puso a la venta. Desde entonces, se ha traducido a más de 60 idiomas y se han vendido más de 160 millones de ejemplares.

La autora del libro lo empezó a escribir casi por casualidad. La creación del personaje de Pippi Calzaslargas se remonta a 1941, cuando su hija Karin enfermó de neumonía y creó al personaje para entretenerla. Tiempo después, llevó la historia al papel y en el décimo cumpleaños de Karin se lo regaló.

¿Pero, por qué gustó tanto en su época esta pequeña de cara pecosa, trenzas rojas y medias de colores?

Recordemos que en el cuento, Pippi tiene solo nueve años y, a pesar de ello, vive sola en una casa llamada Villamangaporhombro. Con la única compañía de un caballo y un mono al que llama Señor Nelson. Es vecina de Tommy y Annika, dos niños formales que viven con sus padres y una criada y que se acuestan a la siete y media porque al día siguiente tienen que madrugar para ir a la escuela.

Además de todo esto, Pippi ha viajado por todo el mundo, bebe café, se las apaña económicamente sin ayuda de “mayores”, gracias al cofre repleto de monedas de oro que tiene en casa y tiene una autoestima a prueba de bombas que muchos adultos quisieran.

La serie se estrenó por primera vez en España en 1974 (cinco años después de su estreno en Suecia) y contaba solo con 13 capítulos y, a pesar de ello, pronto se convirtió en todo un fenómeno. La actriz que se encargó de dar vida a la mítica pelirroja fue Inger Nilsson y, después de eso, quiso seguir en el mundo del espectáculo. Primero lo intentó con la música, lanzó al mercado un par de trabajos a finales de la década de los setenta que pasaron sin pena ni gloria, después quiso centrarse en el mundo de la interpretación pero nunca logró superar el éxito que obtuvo con Pippi Calzaslargas.

La historia de la niña más fuerte del mundo cumplió 75 años en 2020. Tras los años,  su condición de niña independiente ha hecho del personaje, todo un referente feminista que viaja desde la época de su creación hasta la actualidad, tanto, que en la actualidad se siguen haciendo numerosas reediciones de la obra. 

Recordamos 10 momentos inolvidables de la mítica serie.

Con "Pequeño tío"

Pipi tiene solo nueve años y, a pesar de ello, vive sola en una casa llamada Villamangaporhombro. Con la única compañía de un caballo llamado "Pequeño tio" y un mono al que llama Señor Nilsson.

Imaginación al poder

La serie se estrenó por primera vez en España en 1974 (cinco años después de su estreno en Suecia) y contaba solo con 13 capítulos y, a pesar de ello, pronto se convirtió en todo un fenómeno por las aventuras que contaba.

Con Señor Nilsson

Pipi tenía una mascota muy especial: un mono tití.

Siempre divertida

Su especial sentido del humor cautivó a los más pequeños de la casa y hoy en día sigue siendo un referente de libertad.

En el set de rodaje

Aunque la serie solo tuvo 13 capítulos, fueron suficientes para catapultar a la fama a sus protagonistas.

Inolvidable sonrisa

La actriz que se encargó de dar vida a la mítica pelirroja fue Inger Nilsson.

Jugando a ser pirata

Una de sus diversiones favoritas.

La naturaleza

La naturaleza y los animales eran también protagonistas de la serie sueca.

Con sus inseparables amigos

Tommy y Annika eran sus dos amigos. Eran unos hermanos que vivían con sus padres y una criada y se acostaban a la siete y media porque al día siguiente tenían que madrugar para ir a la escuela.

Sin normas

Pipi Calzaslargas no tenía padres, pero ella misma decía que era mucho mejor así, ya que eso le permitía vivir en completa libertad.

Recomendamos en