Hace unos días las redes sociales empezaron a especular sobre una supuesta medida que iba a implementar Netflix para acabar con las cuentas compartidas. ¿Cómo? Permitiendo que solo se pudiese acceder a la plataforma de streaming desde el domicilio. Algo que hizo saltar todas las alarmas y que hoy 8 de febrero se ha hecho realidad: porque Netflix ha afirmado en sus redes sociales que "cada cuenta está pensada para una sola casa".
¿Significa eso el fin de las cuentas compartidas? ¿Vas a tener que decir adiós a compartir gastos con tu pareja, amigos o familia? La nueva medida, que no entrará en vigor hasta el próximo 21 de febrero, ha creado mucha confusión. Por ello desde la plataforma han hecho un comunicado explicando cómo se va a desarrollar esta medida.
Un texto bastante largo que vamos a analizar punto por punto para ver cómo nos va a afectar este cambio en la plataforma y si tenemos o no que empezar a pagar más a partir de este mes.
¿Es el fin de las cuentas compartidas en Netflix?

"Siempre hemos facilitado a las personas que viven bajo un mismo techo el uso compartido de su cuenta de Netflix con funciones como los perfiles y el visionado en varias pantallas" empieza el comunicado,"aunque han tenido un éxito enorme, también han provocado alguna confusión sobre cuándo y cómo puedes compartir Netflix. Ahora, hay más de 100 millones de hogares que comparten sus cuentas, lo que reduce nuestra capacidad de invertir en la creación de grandes historias, contadas con series y películas de la máxima calidad".
Solo con este primer párrafo las redes ya han empezado a arder, preguntándose cómo puede ser que "haya habido confusión sobre cómo y cuándo podemos compartir Netflix" cuando desde la propia plataforma se ha instado siempre a compartir cuentas:
1623435721972523008La respuesta rápida a si se van a acabar las cuentas compartidas es que sí. Al menos sí como las conocíamos hasta ahora. Y es que a partir del 21 de febrero vamos a tener que configurar una ubicación principal desde la que vamos a usar la cuenta. Una ubicación que, se entiende, es la de tu vivienda habitual. Por lo que a menos que compartas la cuenta con tus compañeros de piso -o tu pareja, si vivís juntos-, se acabó lo de compartir gastos.
O al menos no sin pagar la nueva tarifa de Netflix, un suplemento de 5,99 euros al mes que te permite añadir una cuenta más de visionado a la tuya. Así lo explican desde la plataforma:
"Los suscriptores de nuestro planes Estándar o Premium pueden añadir 'subcuentas' para dos personas, como máximo, con las que no convivan. Cada una de esas subcuentas tendrá un perfil, recomendaciones personalizadas, nombre de usuario y contraseña propios, a un coste adicional de 5,99 € al mes por persona (en España)".
¿No podremos utilizar Netflix fuera de casa?

Ante esta información muchos se han preguntado qué iba a pasar cuando viajasen fuera de casa, ¿no íbamos a poder ver más Netflix? ¿ni en el móvil? La plataforma también ha respondido a esto: "Como siempre, los suscriptores podrán ver Netflix en sus dispositivos personales o iniciar sesión en otro televisor (en un hotel o un alquiler vacacional, por ejemplo)".
Cuáles son las tarifas de Netflix en 2023 y cuánto cuesta cada una
- Básico con anuncios: 5,49 € al mes. Esta tarifa incluye un solo dispositivo y algunas películas y series no están disponibles, además de tener anuncios entre ellas.
- Básico: 7,99 € al mes. La cuenta completa, disponible solo para un único dispositivo.
- Estándar: 12,99 € al mes. En esta tarifa podemos tener dos dispositivos simultáneos en la misma dirección y opción de añadir un suscriptor extra por 5,99 € al mes.
- Premium: 17,99 € al mes. Cuatro dispositivos simultáneos en la misma dirección y opción de añadir hasta dos suscriptores extra por 5,99 € cada uno al mes.