Si introduces su nombre en Google, te salen más de 77 millones de resultados, incluso tiene un día en Estados Unidos: el primer miércoles de octubre. El kale –la col rizada o berza- es el alimento de moda, pero ¿es su fama tan justificada?
Seguro que tu madre ya intentaba que te la comieras de pequeña. Claro, que ella te la echaba en el plato y te decía aquello de “tómate la berza” y no tenía tanto glamour. Hasta que no ha venido Gwyneth Paltrow con su versión en zumo, no has descubierto todas sus propiedades. Y son muchas: de hecho tiene más hierro que la carne de vacuno y más calcio que la leche de vaca.
Antiinflamatoria, diurética, anticancerígena… Con pocas grasas saturadas y apenas calorías, aporta fibra, ácido fólico, proteína, hierro, magnesio, fósforo, potasio, cobre, manganeso, Tiamina, riboflavina, vitamina A, vitamina C, vitamina K y vitamina B6.
Las famosas la beben en forma de zumo, ya que, cuanto más cruda, más nutrientes conserva. Sin embargo, te advertimos que su sabor es amargo y, si la añades a las ensaladas, son más que recomendables unas gotitas de aceite de oliva.
Hemos encontrado una original receta, ideal para picoteo sano. Son las chips de Kale.
Chips de Kale
Tras precalentar el horno a 220ºC, elimina el tallo de la col y deja solo las hojas en trozos grandes. Pon en un recipiente aceite de oliva y aplica una capa fina por cada hoja. Mételas al horno durante 5 minutos o hasta que alcancen un ligero tono marrón. Gira las hojas y déjalas otros dos minutos. Puedes servirlas con sal o con curry.
Ficha
Tiempo de preparación VegetarianDietmin
Tiempo de preparación 15min
Tiempo de cocción min
Porciones 1
Tipo de receta (n/a)