De qué trata la última película de Blake Lively, violencia doméstica envuelta en papel de seda

"Romper el círculo" está basada en una novela de la escritora de best sellers románticos Colleen Hoover.
"Romper el círculo"
"Romper el círculo" - GTRES

La actriz Blake Lively está atravesando un dulce momento vital. Su relación con Ryan Raynolds va viento en popa (de hecho, el año pasado dieron la bienvenida a su cuarto hijo) y su nombre es uno de los más codiciados en Hollywood. Sin lugar a dudas, la que un día fuese la icónica Serena van der Woodsen es hoy una artista de renombre. La nacida en Tarzana, Los Ángeles, estrena hoy una película en la gran pantalla que está generando mucha expectación.

"Romper el círculo" ("It Ends With Us" en inglés) fue lanzado al mercado editorial en 2016. La escritora de best sellers románticos Colleen Hoover logró un nuevo éxito con esta novela que, con una fachada preciosista y naïf, esconde una historia de amor con un punto bastante turbio. Es cierto que, en la actualidad, hay varios fenómenos que se repiten de forma sistemática en las novelas románticas, como el clásico enemies to lovers (de enemigos a amantes, en inglés) o las historias de amor en las que "chica buena" se enamora de "chico malo" y empieza el drama. Sentimos deciros que "Romper el círculo" no se aleja de este tipo de esquemas. 

"It Ends With Us" - GTRES

La sinopsis de esta novela inicia con una frase sencillamente desfasada y machista, "a veces, quien más te quiere es quién más daño te hace". ¿Por qué decimos lo de machista? Muy sencillo, siempre es él quien hace sufrir a ella, y no al revés. Lily, interpretada en la ficción por Blake Lively, se enamora de un encantador neurocirujano llamado Ryle Kincaid, al que da vida Justin Baldoni. Por supuesto, Ryle tiene alergia al compromiso y Lily se siente especial por ser la "elegida". Esta idílica relación se tambalear sus bases cuando Atlas Corrigan, el primer amor Lily, reaparece. 

"It Ends With Us" - GTRES

Lily tiene una concepción muy tóxica de las relaciones sentimentales y esto se plasma de forma brillante en el libro. Al fin y al cabo, "Romper el círculo" gira en torno a un tema muy duro, pero Hoover sabe cómo ahondar en él desde el humor y la profundidad de los sentimientos de los personajes. La animadversión contra la autora desaparece de un plumazo tras leer una entrevista concedida a Time Magazine en la que Hoover explicó que el libro se inspiró en la experiencia de su propia madre con la violencia doméstica

Los múltiples críticos contra "Romper el círculo", que alegaban una glorificación o romantización de la violencia doméstica, toparon de golpe con una cruda realidad. Colleen detalló en la entrevista que simplificó la historia de su propia madre sobre cómo salió de un matrimonio abusivo.  ¿Exaltación de la violencia en las relaciones o experiencia real plasmada en una novela que parece lo que no es? "Romper el círculo" no deja indiferente a nadie y el siguiente paso en esta historia es descubrir qué similitudes y qué diferencia encontramos entre la novela y la película. 

Recomendamos en