La Fundación Casa de Alba celebra su 50 aniversario con un evento que busca acercar el arte contemporáneo a un espacio histórico. Desde el 14 de febrero hasta el 31 de julio de 2025, el Palacio de Liria acogerá Flamboyant, la nueva exposición de la artista portuguesa Joana Vasconcelos. La muestra ofrece una combinación entre arte actual y patrimonio histórico, permitiendo un recorrido distinto por uno de los palacios más emblemáticos de Madrid. Además, cuenta con el patrocinio de Dior, que ha colaborado con Vasconcelos en varias ocasiones, reafirmando su apuesta por la fusión entre arte y alta costura.
Las exposiciones más top están en Madrid, y esta es una de ellas. Incluye más de cuarenta obras, algunas de ellas creadas específicamente para la ocasión. Entre las más destacadas están Carmen (2001), una lámpara de terciopelo negro inspirada en la ópera de Bizet, y Flaming Heart (2019-2022), ubicada en la capilla del palacio, abierta por primera vez al público. También se podrá ver Valkyrie Thyra (2023) y el icónico J’Adore Miss Dior (2013), una obra realizada en colaboración con Dior, compuesta por frascos del icónico perfume de la Maison francesa.
Joana Vasconcelos es conocida por sus esculturas monumentales y su capacidad para transformar espacios con su arte. En esta ocasión, interviene los salones y jardines del Palacio de Liria, generando una conversación entre sus obras y las de artistas clásicos como Velázquez, Goya o Tiziano, cuyas piezas forman parte de la colección permanente del palacio.

Espacios inéditos abiertos al público
Una de las novedades de Flamboyant es que permitirá acceder a estancias del Palacio de Liria que hasta ahora no eran visitables. Entre ellas, destacan la capilla, el salón de música y los jardines, donde se exhibe La Théière (2025), una escultura de gran formato en forma de tetera, rodeada de jazmines.
El recorrido comienza en el zaguán del palacio con Vigoroso e Poderoso (2006-2024), dos leones de cemento recubiertos de croché, que actúan como guardianes de la muestra. A partir de ahí, los visitantes podrán descubrir la interacción entre el arte contemporáneo y el legado de la Casa de Alba en cada una de las salas.

Una apuesta por el arte contemporáneo
Para el duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart, esta exposición busca conectar la historia del palacio con nuevas expresiones artísticas. Flamboyant refuerza la idea de que el Palacio de Liria no es solo un museo, sino un espacio en evolución. La muestra está organizada por la Fundación Casa de Alba y el Atelier Joana Vasconcelos, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid. Además, cuenta con la colaboración de Dior, que mantiene una estrecha relación con la artista desde hace más de diez años. La Maison ha trabajado con Vasconcelos en diversas ocasiones, como en la obra J’Adore Miss Dior y en el diseño de Valkyrie Miss Dior, presentada en el desfile otoño-invierno 2023/24 de la marca.
La exposición estará abierta al público desde el 14 de febrero hasta el 31 de julio de 2025 en el Palacio de Liria, ubicado en la Calle de la Princesa, 20, en Madrid. Las entradas se pueden reservar en la web oficial del palacio.
Horarios de visita:
- Visita libre:
- Lunes: de 10:00 a 15:00 h (último acceso a las 13:30 h).
- De martes a domingo: de 10:00 a 20:00 h (último acceso a las 18:30 h).
- Visita guiada:
- Lunes: 11:30 h.
- De martes a domingo: 11:30 h y 17:15 h.
Precios:
- De lunes a viernes:
- Entrada general: 23 €.
- Entrada reducida: 18 €.
- Niños hasta 16 años: 13 €.
- Menores de 6 años: entrada gratuita.
- Sábados y domingos:
- Entrada general: 25 €.
- Entrada reducida: 19 €.
- Niños hasta 16 años: 13 €.
- Menores de 6 años: entrada gratuita.
- Visita guiada:
- Tarifa única: 38 €.

Además, el Ayuntamiento de Madrid ofrecerá una sesión gratuita cada lunes a las 10:00 h hasta completar aforo. Las entradas para estas sesiones podrán reservarse en la web del Palacio de Liria desde las 12:00 h del lunes anterior.
Flamboyant busca repensar la relación entre el arte y el espacio en el que se exhibe. La combinación del estilo de Vasconcelos con la arquitectura neoclásica del Palacio de Liria genera una experiencia visual llamativa. Mientras los expertos nos recuerdan por qué es importante el arte, esta exposición se presenta como una oportunidad para disfrutar de la interacción entre pasado y presente, y descubrir nuevas formas de expresión artística en un entorno histórico.