La conducta delictiva y la mente de sus terribles protagonistas. La criminología utiliza herramientas procedentes de áreas como la psicología, la sociología o la antropología para entender qué lleva a las personas a cometer delitos, así como de qué forma se podrían prevenir. Una ciencia social que gana adeptos a través de series, películas y obras que fascinan al público.

Ocho libros de criminología que engancharán a los fans de la novela negra y policíaca
Con motivo el Día del Libro 2023, nos adentramos en las obras catalogadas como criminológicas en Casa del Libro para descubrir las últimas novedades, así como algunos de los libros clasificados como más vendidos entre sus lectores.

Asesinas · ¿Por qué matan las mujeres?
Victoria Pascual Cortés
1. Asesinas
A lo largo de sus 288 páginas, la criminóloga y socióloga Victoria Pascual Cortés se acerca a las biografías de veintitrés mujeres que protagonizaron la crónica negra nacional e internacional. La exposición de sus vivencias, sus inquietudes y sus brutales decisiones se acompañan de análisis criminológicos que tratan de arrojar luz sobre las motivaciones que las llevaron a cometer tan atroces crímenes (Editorial Pinolia - Precio: 24,65 euros).

2. Crímenes: Pecados capitales
Tras sus obras ‘¿Por qué matamos?’ Y ‘Crims/Crímenes’, Carles Porta está considerado uno de los autores de referencia en España en lo que se refiere a crónica negra. En su última obra, el autor apunta directamente a los siete pecados capitales descritos por Dante en ‘La Divina comedia’, considerados por la tradición eclesiástica como el origen de todos los vicios y lacras. De forma audaz, los vincula con siete historias de delitos y crímenes reales cuyo móvil tendría como trasfondo alguna de estas llamadas “pasiones del alma” (Reservoir books · Precio: 20,80 euros).

3. La manufactura de la muerte
Alexandra Midal aborda la figura de Herman Webster Mugett, conocido como H. H. Holmes o Dr. Holmes, un asesino en serie estadounidense que a finales del siglo XIX tuvo en jaque a la sociedad americana. En 1896 se declara culpable de docenas de crímenes, a pesar de que investigaciones actuales apuntan a que podrían ser centenares. Holmes, construyó en Chicago un hotel convertido en una auténtica fábrica de la muerte, sucesos que Alexandra Midal recoge en su obra conectando la figura del serial killer con la propia Revolución industrial (Errata Naturae · Precio: 17,57 euros).

4. Crímenes con historia
Para el autor Juan Rada, el pasado de un país se ve reflejado en parte a través de la historia de su crónica más negra. Por eso mismo, Rada realiza un recorrido a través de los crímenes que recogió la prensa española desde las primeras publicaciones de sucesos de mediados del siglo XIX. Su camino transcurrirá a lo largo de décadas de noticias importantes, escenarios y de sus terribles protagonistas desde el comienzo de estas crónicas hasta la aparición del semanario El Caso (SND Editores · Precio: 21,75 euros).

5. Mala gente
“La crónica negra es un retrato de la sociedad a través de los sucesos que la estremecen”, señalan en el libro de Enrique Figueredo y Pere Cullell. Si sus nombres te son conocidos es porque ambos han reunido a través del exitoso podcast ‘Dossier negro’ los casos más inquietantes de la historia del crimen en España. Precisamente en este libro, seleccionan algunos de ellos para “ser leídos con el corazón en un puño”, como apuntan (Editorial Destino · Precio: 18,90 euros).

6. Enemiga íntima
Susana Peix se centra en este libro en un crimen en concreto sucedido el 8 de junio de 2019 en Vilanova i la Geltrú. Los bomberos encontraban allí el cuerpo calcinado de un hombre en su casa y, horas más tarde, su hijo confesaba ante los Mossos d’Esquadra ser el autor material de su asesinato. Un caso que parecía resuelto, da un giro de tuerca el mismo día de los hechos cuando descubren la posible implicación de una tercera persona que podría haberle inducido a cometer el crimen (Editorial Alreves · Precio: 20,90 euros).

7. Cazador de mentes
¿Te gustó la serie de Netflix Mindhunter? Pues aquí tienes el libro firmado por Jonh Douglas y Mark Olshaker que sirvió de inspiración a su director David Fincher. John Douglas fue uno de los mayores expertos en criminales en serie del mundo, pionero en el FBI y especialista en la investigación de perfiles criminales. Douglas contribuyó a resolver algunos de los crímenes más difíciles, impactantes y escalofriantes. En este libro no sólo se hace un recorrido de su carrera, sino que también se explora la mente de distintos asesinos en serie a través de sus interrogatorios (Editorial Planeta · Precio: 10,40 euros).

8. Los Ángeles de Charles Manson
Este libro de Julio Tovar propone al lector un viaje a través de Los Ángeles de la mano de Charles Manson, protagonista de los crímenes y episodios más espeluznantes de la historia del siglo XX, entre ellos, el asesinado de la actriz Sharon Tate en agosto de 1969 (Editorial Akal · Precio: 17,10 euros).