El segundo episodio de La casa del dragón ha llegado cargadito de intensos diálogos, batallas a muerte y peleas de alcoba. Mientras Rhaenyra cargaba contra su marido y tío Daemon por estar involucrado en la muerte del príncipe Jaehaerys, Otto convencía a su nieto Aegon para pasear el cadáver de su hijo decapitado por toda la ciudad, mostrando así la obra de Rhaenyra "la cruel", aun sabiendo que ella podría no tener nada que ver con el asesinato del adorable infante.
Por otra parte veíamos a una Helaena, reina consorte, destrozada por la muerte de su vástago y heredero al trono. Su personaje, sin duda, es uno de los más interesantes de la segunda temporada, pues el trauma que le acompañará de por vida modificará su personalidad ofreciéndonos grandes escenas en los próximos episodios. Solo dos episodios y ya tenemos claro que a los guionistas de La casa del dragón les encanta hacer sufrir a las mujeres y aun más a las madres.
Los verdes tomaron el dolor de Helaena y lo convirtieron en un espectáculo. No diré más.#HouseofThedragon #LaCasaDelDragón pic.twitter.com/ZBkwD864n0
— Frederik (@Frederikguz) June 24, 2024
Daemon ha abandonado Roca Dragón tras escuchar las duras palabras de su amada, quien asegura que no confía en él. A mitad del capítulo nos colaron a un Aemond raquítico refugiándose en los brazos de una prostituta mucho mayor que él mientras confesaba arrepentirse de la trágica muerte de su sobrino Lucerys.
Aegon le arrebataba el broche de mano del rey a su abuelo para entregárselo a Ser Criston Cole, ese señor que cada vez que entra en pantalla nos entran unas ganas locas de quemar los 7 reinos, ¡no le soportamos! Como tampoco soportamos que terminen todos los capítulos con Cole comiéndole el boquino a la reina viuda Alicent. Reina que por cierto, prefiere correr a los brazos de su guardia real antes que consolar a su hijo, quien llora desconsoladamente por la pérdida de su primogénito.
Quiero felicitar a Criston Cole👏🏽, se ha ganado el premio al personaje más odiado de HotD y GoT juntos. Y eso que me gustaron Joffrey y Ramsay.#HouseofThedragon #LaCasaDelDragón #ACasaDoDragão pic.twitter.com/Fz39ZFWt8n
— mindul (@AlogoAdolfo) June 24, 2024
Para terminar con un episodio que, para muchos se ha quedado "corto" de acción pero para mí ha sido una auténtica joya, recordaremos la pelea a muerte entre los gemelos Errik y Arrik que acaba con el segundo suicidándose tras quitarle la vida a su querido hermano. Dos hombres fieles y leales a sus monarcas que, sin embargo, tienen el peor de los finales.
Pero si hablamos de fidelidad verdadera, el premio se lo lleva el perrito de Queso, el encargado de acabar con las ratas de palacio y artífice de la muerte del pequeño Jaehaerys. Mucha gente se ha preguntado de quién es el perro, de dónde ha salido y que será de él ahora que su dueño ha sido asesinado y posteriormente colgado en la zona más concurrida del pueblo.
Ya denle su emmy al perrito, lo mejor del capitulo #LaCasaDelDragón #HouseofThedragon #HOTD pic.twitter.com/jyZHgryTcs
— 🖤 (@adrianaatapia) June 24, 2024
Su dueño en la ficción, Mark Stobbart, aseguró a través de una publicación de Instagram que el pequeño no sufrió ningún daño a pesar de la patada que Sangre le propinó en el primer episodio. "¡Vamos a calmarnos sobre el perro! Fuimos los mejores colegas. Ningún canino fue lanzado con rabia. Las ratas, sin embargo...”, bromeó el actor.
Para tranquilizar a los fans de este simpático amigo de 4 patas, hemos realizado una ardua investigación y podemos decir que, ¡tiene una vida de ensueño! Se llama Bobby fue adoptado por la entrenadora de animales actores de Hollywood, Julie Tottman, tras encontrarle vagando por las calles de Chipre. Abandonado a su suerte, con claros signos de desnutrición, mucho estrés y sin raza para conquistar a los corazones más hipócritas que prefieren comprar a adoptar, Bobby llegó a la vida de Julie y ya nunca más pudieron separarse.
Miren! Para que podamos estar en paz con el perrito 🥹❤️🫶 Se llama Bobby y fue muy amado en el set #HouseofThedragon #LaCasaDelDragón #HOTD pic.twitter.com/Do7GOYOzlA
— Princess Cordelia (@mydoggyhatesyou) June 24, 2024
Su dueña, que no frecuenta las redes sociales, solo cuenta con 6 seguidores en Instagram y 4 publicaciones y adivinad quien aparece en una de ellas... ¡Exacto! Bobby, el perro que nos ha robado el corazón en el primer y segundo capítulo de La casa del dragón.
Julie Tottman, su madre humana, es una reconocida entrenadora de animales en Hollywood, con una carrera impresionante que abarca más de dos décadas. Su amor por los animales y su habilidad para entrenarlos la han llevado a trabajar en algunas de las películas y series más populares y exitosas de la industria cinematográfica.
Julie Tottman, la reina de los animales actores
Si Daenerys (Emilia Clarke) Targaryen de la Tormenta era "madre" de dragones, Julie es madre de animales intérpretes. Comenzó su carrera trabajando en refugios de animales, donde desarrolló una profunda comprensión y habilidad en el manejo y entrenamiento de diversas especies. Su pasión por los animales la llevó a perfeccionar sus habilidades y e ingresar al mundo del entretenimiento.

Julie ha trabajado en grandes proyectos, tanto en cine como en televisión. Entre sus créditos más destacados se incluyen:
- Harry Potter: Julie fue la encargada del entrenamiento de muchos de los animales que aparecen en la saga, incluyendo a Hedwig, la lechuza de Harry y a Crookshanks, el gato de Hermione.
- Game of Thrones: Contribuyó al entrenamiento de los lobos huargos, que se convirtieron en personajes icónicos de la serie.

- 101 dálmatas y Cruel: Participó en el entrenamiento de los cachorros, ayudando a crear escenas memorables. También contó con su inseparable compañero Bobby para ayudar a los dálmata de Cruel (Emma Stone) a comportarse en el set y dar lo mejor de sí mismos en la exitosa película de Disney.
- Guardianes de la Galaxia: Ayudó a entrenar a los animales que aparecen en la película, aportando a la autenticidad de las escenas.

Tottman también es autora de varios libros sobre el entrenamiento de animales y el trabajo en Hollywood. Sus libros ofrecen una visión interna de la industria, proporcionando consejos y anécdotas de su experiencia. Entre sus obras más conocidas se encuentra Rescue Me, donde comparte historias de los animales que ha rescatado y entrenado para el cine.

A diferencia de técnicas más tradicionales y severas, Julie prefiere utilizar recompensas y refuerzos positivos para entrenar a los animales, asegurando el bienestar de las criaturas. Su filosofía se basa en la paciencia, el respeto y la comprensión de cada animal como un individuo con sus propias necesidades y personalidad.
La dedicación y habilidad de Julie Tottman han sido fundamentales en la representación realista y humanizada de los animales en el cine y la televisión. Su trabajo no solo ha entretenido a millones de espectadores, sino que también ha destacado la importancia del trato ético y respetuoso hacia los animales en la industria del entretenimiento.