Marie Claire - Marzo 2025: la moda que viene (hombreras, rayas, prendas románticas...)

En el número de marzo, rescatamos historias de mujeres silenciadas, exploramos la revolución de la medicina estética regenerativa y descubrimos el legado de las mujeres sami, guardianas de una cultura ancestral.
Marie Claire (Marzo 2025) - Imagen: Grupo Zinet Media

En el nuevo número de Marie Claire de marzo, damos visibilidad a historias que han sido silenciadas, a mujeres cuyo talento y esfuerzo han quedado en la sombra mientras otros se apropiaban de sus logros. En ciencia, salud o arte, ellas también lo hicieron, pero fueron ellos quienes se llevaron la fama. A lo largo de estas páginas, rescatamos sus nombres y sus contribuciones, devolviéndoles el reconocimiento que merecen. Un viaje necesario para entender que el talento femenino ha estado siempre presente, aunque a menudo haya sido ignorado.

Este mes tenemos el placer de hablar con Charlize Theron, una de las actrices más icónicas de nuestra generación. Más allá de su brillante carrera cinematográfica, Theron es un símbolo de evolución, confianza y empoderamiento femenino. Como imagen de Dior Capture, la estrella sudafricana nos revela sus secretos de cuidado de la piel, reflexiona sobre su trayectoria y comparte su visión sobre el papel de las mujeres en la industria del cine. Su historia es un recordatorio de la importancia de la autenticidad y la determinación en un mundo que aún impone estándares restrictivos.

Charlize Theron - Imagen: Grupo Zinet Media
Charlize Theron - Imagen: Grupo Zinet Media

Además, en una era dominada por la inmediatez y la moda exprés, este mes nos adentramos en el slow tailoring, el truco de los sastres para que un traje dure toda la vida. Más que una simple tendencia, esta vuelta a la sastrería artesanal es un acto de reivindicación y se impone como una forma de resistencia. La calidad, el diseño pensado para durar y la producción consciente desafían el consumo impulsivo y nos invitan a redescubrir el valor de las prendas hechas con esmero. En este número, exploramos el renacimiento de la sastrería y cómo cada vez más diseñadores y consumidores apuestan por este enfoque sostenible.

Belleza en construcción: la nueva era de la medicina estética que va más allá del ácido hialurónico

En el número de marzo, exploramos el giro radical que está transformando la medicina estética. Aunque no te lo creas, hay un tratamiento estético que está consiguiendo que el botox y el ácido hialurónico pasen a un segundo plano. Durante años, el ácido hialurónico ha sido el rey indiscutible de los tratamientos faciales, pero una nueva tendencia está ganando terreno: los inductores de colágeno. Más allá de rellenar, estos tratamientos activan los propios mecanismos de regeneración de la piel, mejorando su firmeza, elasticidad y calidad con resultados progresivos y naturales. Expertas como la Dra. Carmen Fernández Ayestarán y la Dra. Gema Pérez Sevilla nos explican por qué cada vez más pacientes buscan una medicina estética sin huella, donde la armonía y la naturalidad priman sobre los volúmenes artificiales.

Belleza en construcción - Imagen: Grupo Zinet Media
Belleza en construcción - Imagen: Grupo Zinet Media

Esta evolución no significa el fin del ácido hialurónico, sino una nueva manera de utilizarlo. La clave está en combinarlo estratégicamente con estimuladores de colágeno para lograr un efecto rejuvenecedor más duradero y equilibrado. En esta edición, analizamos cómo esta sinergia redefine los estándares de la belleza y qué tratamientos están marcando la diferencia en 2025. Además, exploramos las últimas innovaciones en medicina estética regenerativa y desvelamos cuáles son las técnicas más efectivas para revitalizar la piel sin perder su esencia.

Las mujeres sami: guardianas de una cultura milenaria

En el número de marzo, también exploramos la riqueza cultural y la resiliencia de las mujeres sami, guardianas de una identidad que ha desafiado el paso del tiempo y las imposiciones externas. Su vestimenta tradicional, el gákti, no es solo una prenda, sino un símbolo de orgullo y pertenencia, cargado de significado y herencia. En un mundo que avanza hacia la globalización, ellas mantienen vivas sus tradiciones a través del diseño, la artesanía y la transmisión de saberes ancestrales, demostrando que la moda también puede ser un acto de resistencia y afirmación cultural.

Mujeres sami - Imagen: Luis Davilla
Mujeres sami - Imagen: Luis Davilla

Pero ser una mujer sami hoy implica mucho más que preservar una estética; es enfrentarse a desafíos sociales, políticos y ambientales que amenazan su modo de vida. Durante siglos, han luchado contra la discriminación y la asimilación forzada, y en la actualidad continúan alzando la voz en defensa de sus derechos y su territorio. Desde el pastoreo de renos hasta su papel en la política y el activismo medioambiental, su presencia es fundamental en la conservación del equilibrio entre la tradición y el futuro.

Nos adentramos en su universo para descubrir historias de mujeres que han convertido su identidad en un motor de cambio, fusionando el pasado con la modernidad sin perder su esencia. Conoceremos a diseñadoras que han llevado el arte sami a las pasarelas, activistas que luchan por el reconocimiento de su pueblo y voces que reivindican la importancia de preservar su cultura en un mundo en constante transformación.

Sumario

  • Vestirse de luz, por Magdalena Fraj.

En portada

  • Mujeres en la sombra: sus méritos se los apropiaron los hombres.
  • Charlize Theron: entrevistamos a la mujer Dior.
  • Especial estética: los tratamientos faciales y corporales más eficaces.

Magazine

  • Mujeres de hielo: nos adentramos en la cultura sami del norte de Finlandia.

Moda

  • Slow Tailoring: la rebelión contra la tiranía de lo inmediato.
  • La musa: estilo y vanguardia se unen en las nuevas colecciones de la temporada.
  • Herencia bordada: la artesana peruana Sara Flores reinventa el bolso de lujo.

Belleza

  • Prix de belleza: descubre los mejores productos del año.

Lifestyle

  • Elegancia y tradición: la cocina parisina se cuela en Barcelona.

¡Hazte con tu ejemplar aquí!

Recomendamos en