Palabra delooker: así he conseguido acabar con los puntos negros de mi rostro

Un sistema de tres pasos que incluye un producto que llevo utilizando desde hace tiempo y dos nuevos descubrimientos de este 2020.
eliminar puntos negros

Tengo la piel de la cara sensible de normal a mixta. Hasta aquí una situación bastante habitual, si no fuera porque también 'peleo' desde los 15 años con brotes de dermatitis atópica - piel muy seca, descamada e irritable con síntomas molestos como el picor - que, afortunadamente no afectan a mi rostro, pero que me han llevado a investigar desde hace bastantes años sobre productos de belleza que sean lo más naturales posible y cuya composición esté libre de ingredientes que me puedan producir algún tipo de reacción no deseada.

Junto a este objetivo, otro de los frentes abiertos en materia de belleza que me ha llevado a probar diferentes soluciones específicas a lo largo de los años es el de los puntos negros localizados en la 'zona T' del cutis, es decir, en la frente, la nariz (sobre todo) y la barbilla.

Los puntos negros son la parte visible de un exceso de grasa, vinculado al proceso de oxidación de las células, que producen las glándulas sebáceas y que obstruye los poros de la piel. Teniendo en cuenta el carácter sensible de la mía, el mejor método para eliminar este exceso de grasa es un cuidado exfoliante suave que no sea agresivo y que, al mismo tiempo, consiga eliminar las células muertas que obstruyen los poros.

La teoría está bastante clara, pero encontrar el sistema más efectivo para lograrlo no ha sido tan fácil como entender el problema. Por fin he encontrado la mejor manera de eliminar los puntos negros e impedir que la grasa se acumule en el rostro a partir de una limpieza facial exfoliante que consiste en estos tres pasos.

jabon limpieza purificante - The Body Shop.

Este jabón 100% vegano está compuesto a base de carbón de bambú de las laderas del Himalaya, árbol de té y aceite de eucalipto. Este jabón elimina las impurezas y los restos de suciedad gracias a las propiedades purificantes de sus ingredientes naturales.

esponja konjac purificante - USU Cosmetics.

Con la cara humedecida y el jabón ya aplicado en el rostro, la esponja konjac contribuye a que la limpieza sea más profunda - su naturaleza porosa y su diseño anatómico facilita llegar a todos los puntos del rostro -, al tiempo que realiza una suave exfoliación que ayuda a retirar las impurezas de los poros. La forma correcta de utilizarla es realizando movimientos suaves y circulares.

La esponja konjac, todo un clásico en los países asiáticos, está fabricada con las fibras naturales de la raíz de la planta milenaria de la que toma el nombre. Al ser una planta con pH neutro, se suele utilizar para estimular la circulación de la piel y contribuye a regenerar sus células sin resultar agresiva.

En concreto, la esponja konjac purifying de USU Cosmetics - que es la que estoy utilizando en este momento - incluye un ingrediente clave en todo este proceso: la ceniza activa de bambú, un anti bacteriano natural y antifúngico que limpia profundamente los poros eliminando los puntos negros y absorbiendo el exceso de grasa y las toxinas de la piel.

mascarilla purificante miya - MIYA Cosmetics.

Además de estos dos pasos de mi 'estrategia anti puntos negros', un par de veces a la semana me aplico, con el rostro limpio y seco, esta mascarilla de la firma de cosmética polaca MIYA Cosmetics, que asegura una limpieza muy eficaz y exprés de los poros en solo 5 minutos. Sirve para matificar, hidratar y mejorar la condición general de la piel al tiempo que descongestiona los poros y reduce su visibilidad. La guinda perfecta de una rutina efectiva y libre de puntos negros que llevaba años buscando.

Recomendamos en