5 propuestas de desayuno para mantener el vientre plano
Si quieres conseguir un vientre plano, estos son los alimentos que debes tomar en el desayuno para evitar el temible hinchazón abdominal. Ficha estas recetas rápidas y saludables.
Una de las molestias más incomodas para las mujeres es el vientre hinchado. Especialmente en verano cuando hacemos uso del bikini o prendas como vestidos y top y nos gusta lucir una tripa plana. Aparte de lo visual, tener la tripa hinchada no es algo normal aunque en ocasiones lo hayamos visto de esta forma, especialmente después de ingerir una comida pesada o incluso el calor y la retención de líquidos pueden provocar esa forma.
Pero detrás de esta hinchazón puede esconderse algún tipo de patología que no hay que pasar por alto: intolerancias alimentarias, intestino irritable o enfermedad de Crohn son algunas de las más destacadas, por ello hay que tener en cuenta que si la hinchazón es permanente es importante acudir a un especialista y realizar todas las pruebas necesarias para poder tratar cualquier tipo de enfermedad.
Sin embargo, el origen del problema también puede estar en la falta de consumo de productos ricos en fibra y por supuesto, de frutas y verduras. Esta combinación es importante repartirla en cantidades pequeñas a lo largo del día, practicar deporte y beber 2 litros de agua. De esta manera también evitaremos gases intestinales.
El desayuno es la comida más importante del día. Su función en el organismo es irrumpir el ayuno que hacemos desde la cena del día anterior. Por eso, es importante tomar alimentos que nos llenen de energía y nos aporten vitalidad y por supuesto que sean sanos, dejando a un lado grasas y azucares.
En Delooks hemos seleccionado 5 recetas de desayunos fáciles de preparar y llenos de sabor, a nosotros nos encantan y seguro que a ti también te encantarán ¡Toma nota!

Tostada de aguacate
El aguacate se ha convertido en un elemento esencial en cualquier dieta y es que este alimento esta lleno de beneficios, además de contener un alto contenido en grasa pero beneficiosa para el organismo. Es fuente de Vitamina C, D y contiene Omega 3. También cuenta con un alto valor nutritivo, ayuda a perder peso ya que acelera el metabolismo y es rico en fibra.
Ponemos el punto y final al desayuno añadiendo semillas como pipas de calabaza, chía o lino.

Açai bowl
Desayuno cargado de nutrientes con todas las propiedades del acai berry, una baya procedente de Brasil que está considerada un superalimento por su alto contenido en calcio, su poder antioxidante y su contenido en fibra.
Este alimento se suele encontrar en forma de polvo deshidratado y puede incluirse en muchas recetas. Para prepararlo, juntamos el açai con a la fruta que más nos guste en la licuadora y procesamos hasta conseguir una pasta densa. Si la frutamos que añadimos es congelada, conseguiremos una especie de crema helada muy fresquita. Colocamos la mezcla en un cuenco y procedemos a decorar al gusto. Lo ideal es añadir diferentes semillas y coco rallado.

Avena
Contiene propiedades depurativas, regula el colesterol y ayuda a adelgazar porque tiene poder saciante. Este alimento se puede tomar de diferentes maneras, una de las más fáciles es añadiendo avena al yogur previamente colocado en un cuenco y situando encima frutos como arándanos, moras o mango. Otro clásico es el porridge, que consiste en calentar la avena con agua en una cazuela hasta conseguir una especie de papilla. Una vez hecho se le puede añadir fruta, frutos secos, semillas…

Tortilla francesa
Alimento proteico fundamental dentro de cualquier dieta saludable. A esta clásica tortilla se le puede añadir pavo, queso o espinacas. Y por supuesto, acompañar con otras verduras como el tomate natural. Lo podemos tomar acompañada de una rebanada de pan integral.

Waffles de avena
Los famosos gofres pero en versión healthy. Perfectos para desayunar el fin de semana y darse un capricho pero sin salirnos de una dieta saludable. Lo importante, es cambiar el azúcar de la receta normal por azúcar de panela y la leche entera por leche descremada. Además le añadiremos plátano y copos de avena. Por último se puede acompañar la receta con un zumo natural de naranja o un smoothie de frutas.