Champú en seco: 4 efectos secundarios que deberías conocer

Este producto capilar mejora el aspecto de la melena de forma inmediata. Sin embargo, su uso continuado también tiene una serie de inconvenientes que no hay que desestimar.
Champú en seco: 4 efectos secundarios que deberías conocer

El objetivo primordial del champú en seco es reducir el exceso de grasa y de suciedad en el cabello. A diferencia de los champús habituales, que son húmedos, este producto capilar se aplica en el cabello sin necesidad de mojarlo, ya que tampoco necesita ser retirado tras su aplicación. Por lo general, el champú en seco viene en formato spray y se aplica en zonas puntuales como la coronilla, el flequillo y la línea de nacimiento del cabello, es decir, donde la acumulación de grasa es más visible.

Este producto es especialmente útil en el caso de querer prolongar un peinado de peluquería, por ejemplo, o en el caso de practicar alguna actividad física y no tener tiempo de lavarse la cabeza justo después para recuperar su aspecto impecable. Champú en seco: ¿por qué se ha convertido en un imprescindible para muchas mujeres? Aunque su uso no sustituye al de un lavado regular, la fórmula del champú en seco actúa rápidamente absorbiendo la suciedad y la grasa y devolviéndole un aspecto limpio. Gracias a que también contiene ciclodextrinas, aparte de limpiarlo temporalmente, el champú en seco también proporciona un extra de volumen al cabello. También es utilizado para mantener peinados que el pelo limpio difícilmente soportaría por sí mismo y, a diferencia de otros productos de fijación, el resultado que se consigue es de aspecto natural y nada apelmazado.

Por lo general, el champú en seco viene en formato spray y se aplica en zonas puntuales como la coronilla, el flequillo y la línea de nacimiento del cabello, es decir, donde la acumulación de grasa es más visible.

Este producto es especialmente útil en el caso de querer prolongar un peinado de peluquería, por ejemplo, o en el caso de practicar alguna actividad física y no tener tiempo de lavarse la cabeza justo después para recuperar su aspecto impecable.

Aunque su uso no sustituye al de un lavado regular, la fórmula del champú en seco actúa rápidamente absorbiendo la suciedad y la grasa y devolviéndole un aspecto limpio. Gracias a que también contiene ciclodextrinas, aparte de limpiarlo temporalmente, el champú en seco también proporciona un extra de volumen al cabello. También es utilizado para mantener peinados que el pelo limpio difícilmente soportaría por sí mismo y, a diferencia de otros productos de fijación, el resultado que se consigue es de aspecto natural y nada apelmazado.

champu seco efectos secundarios - Imaxtree

A pesar de todas sus ventajas a corto plazo, los expertos en salud capilar recomiendan un uso puntual de este producto, ya que en ningún caso sustituyen a un lavado regular del cabello. Estos son algunos de los efectos secundarios a los que nos podemos enfrentar si lo utilizamos como básico del cuidado capilar: La limpieza regular es importanteQue el cabello se vea bien gracias a la acción del champú en seco no quiere decir que esté bien. La limpieza regular es importante para la salud del cuero cabelludo. Con el lavado se elimina la piel muerta, los gérmenes y las bacterias, lo que supone una ligera exfoliación. Sin embargo, si ocultamos ese lavado que no se ha producido con otro producto, los restos de este se acumulan a los ya existentes. Lo que nos lleva directamente al siguiente efecto secundario. Los champús en seco pueden ocultar el color y el brillo real del cabelloLos componentes principales de los champús en seco suelen ser el almidón de aluminio que, por su naturaleza hidrológica, reduce la grasa de forma eficaz; o el almidón de maíz, que en cosmética se utiliza para controlar el sebo del rostro y el cabello. Estos polvos que tienen un aspecto mate, hacen que el color del cabello luzca menos brillante y saludable. Se pueden producir acumulaciones de producto indeseadasLa piel del cuero cabelludo es una extensión de la piel del rostro. La rutina de cuidado diario de la cara incluye siempre una limpieza y no se nos ocurriría librarnos del exceso de grasa con unos polvos matificantes en vez de lavarla cada mañana. Esto es precisamente lo que hacemos al utilizar champú en seco, enmascarar la suciedad en vez de retirarla completamente, por lo que su uso se recomienda en pequeñas cantidades y en ocasiones puntuales, siempre que no remplace a su lavado. Un cabello sucio es un entorno propenso a que prosperen las bacterias, por lo que los expertos recomiendan siempre un lavado suave y regular en función del tipo de pelo. Pueden afectar a la salud del cuero cabelludo cuando se utilizan en excesoUna 'sobredosis' de champú en seco puede interrumpir el proceso natural de caída del cabello. Al igual que los productos de fijación, el champú en seco sujeta el cabello en el cuero cabelludo, de tal forma que impide que, al entrar en contacto con el producto, los pelos que ya están sueltos se caigan de forma natural. Por tanto, en el momento de la ducha es posible que veamos cómo se nos desprende gran cantidad de pelo, aunque en realidad no estemos perdiendo más de lo normal.

Que el cabello se vea bien gracias a la acción del champú en seco no quiere decir que esté bien. La limpieza regular es importante para la salud del cuero cabelludo. Con el lavado se elimina la piel muerta, los gérmenes y las bacterias, lo que supone una ligera exfoliación. Sin embargo, si ocultamos ese lavado que no se ha producido con otro producto, los restos de este se acumulan a los ya existentes. Lo que nos lleva directamente al siguiente efecto secundario.

Los componentes principales de los champús en seco suelen ser el almidón de aluminio que, por su naturaleza hidrológica, reduce la grasa de forma eficaz; o el almidón de maíz, que en cosmética se utiliza para controlar el sebo del rostro y el cabello. Estos polvos que tienen un aspecto mate, hacen que el color del cabello luzca menos brillante y saludable.

La piel del cuero cabelludo es una extensión de la piel del rostro. La rutina de cuidado diario de la cara incluye siempre una limpieza y no se nos ocurriría librarnos del exceso de grasa con unos polvos matificantes en vez de lavarla cada mañana. Esto es precisamente lo que hacemos al utilizar champú en seco, enmascarar la suciedad en vez de retirarla completamente, por lo que su uso se recomienda en pequeñas cantidades y en ocasiones puntuales, siempre que no remplace a su lavado. Un cabello sucio es un entorno propenso a que prosperen las bacterias, por lo que los expertos recomiendan siempre un lavado suave y regular en función del tipo de pelo.

Una 'sobredosis' de champú en seco puede interrumpir el proceso natural de caída del cabello. Al igual que los productos de fijación, el champú en seco sujeta el cabello en el cuero cabelludo, de tal forma que impide que, al entrar en contacto con el producto, los pelos que ya están sueltos se caigan de forma natural. Por tanto, en el momento de la ducha es posible que veamos cómo se nos desprende gran cantidad de pelo, aunque en realidad no estemos perdiendo más de lo normal.

Recomendamos en