Así es como debe ser tu rutina diaria de cuidado de la piel si ya has cumplido los 50 (o estás a punto de hacerlo)

La menopausia, el déficit en la producción y síntesis del colágeno y la exposición al sol a lo largo de los años traen consigo nuevas necesidades que deben ser tratadas adecuadamente para ralentizar los efectos negativos del paso del tiempo en la piel.
Así es como debe ser tu rutina diaria de cuidado de la piel si ya has cumplido los 50 (o estás a punto de hacerlo)

Como consecuencia de alcanzar la menopausia y la disminución de los estrógenos - debido al cese de la función de los ovarios y de la etapa reproductiva - que hasta el momento han desempeñado un papel fundamental en el efecto embellecedor de la piel, del cabello y de las uñas, a partir de los 50 años la piel se vuelve más seca. 

Una vez alcanzada la barrera de los 50, también es más que probable que aparezcan manchas en la piel como producto de su exposición al sol a lo largo de los años y de la distribución de la melanina.

El déficit en la producción y síntesis de colágeno y ácido hialurónico de forma natural en el organismo - responsables de regenerar los tejidos y de aportar volumen y firmeza a la piel - da lugar a la aparición de arrugas, marcas de expresión y flacidez. Los 50 también suelen ser el momento en que aparecen bolsas bajo los ojos y párpados caídos, como consecuencia de la reubicación de los cúmulos de grasa que experimenta el cuerpo humano.

¿Por qué se producen todos estos cambios? Por el paso inexorable del tiempo, que también es implacable con el funcionamiento biológico y la capacidad de regeneración del organismo humano. Debido a esta disminución de su eficacia, estos cambios no se pueden evitar completamente, pero si comprendemos por qué se producen, podemos conseguir que los efectos negativos del tiempo en la piel avancen con mayor lentitud. 

A los 50 años la mayoría de las mujeres disponen de una rutina de belleza establecida y los pasos imprescindibles que la componen no sufrirán importantes modificaciones. - debradacija

Cuidados imprescindibles para la piel de las mujeres mayores de 50 años

Como habrás podido imaginar, llevar una vida sana a lo largo de los años puede minimizar el envejecimiento de la piel del rostro, el cuello y las manos. Por este motivo, mantener una dieta equilibrada, beber agua regularmente y evitar los hábitos perjudiciales contribuirán a que la pérdida de tono, hidratación y firmeza se produzca de forma más lenta. 

Es precisamente en estos tres frentes donde se deben potenciar los cuidados diarios de las pieles maduras. Con casi total seguridad, a los 50 años la mayoría de las mujeres disponen de una rutina de belleza establecida y los pasos imprescindibles que la componen no sufrirán importantes modificaciones a partir de este momento. 

El objetivo fundamental es mantener un buen equilibrio hidrolipídico de la piel al tiempo que la nutrimos, y para ello es necesario incorporar o mantener fórmulas que ayuden a sintetizar el colágeno y la elastina.

tratamientos piel madura - Imaxtree

Limpiar y tonificar

Para la limpieza diaria del rostro, la piel madura debe tratarse con un limpiador suave que no sea irritante, con el objetivo de que no elimine los aceites naturales de la piel. En el caso de las pieles más secas y sensibles se recomienda utilizar un limpiador con una buena protección de la barrera cutánea, formulado a partir de ingredientes como las ceramidas. 

Para ayudar a mantener el equilibrio del pH de la piel después de la limpieza, se recomienda utilizar un tónico que aporte una capa adicional de hidratación y que prepare la piel para los siguientes pasos de la rutina. 

La exfoliación debe ser suave y sin excesos

Este paso sigue siendo necesario, pero no debemos excedernos. En el caso de las pieles maduras, también se pueden realizar tanto a partir de exfoliantes físicos, como químicos, pero con precaución, ya que la capa exterior de la piel se vuelve más fina y delicada a partir de los 50. Para retirar las células muertas de la piel de forma segura, se recomienda utilizar un exfoliante suave no más de tres veces por semana y continuar la rutina aplicando un elixir calmante. 

Para retirar las células muertas de la piel de forma segura, se recomienda utilizar un exfoliante suave no más de tres veces por semana - Getty Images

Combate la pérdida de volumen con un extra de hidratación

Entre los 30 y los 40 años, los niveles de ácido hialurónico comienzan a disminuir. Este déficit da lugar a que las líneas de expresión y las primeras arrugas sean más notorias. Cuando se aplica de forma tópica, el ácido hialurónico puede ayudar a reponer y retener la hidratación celular, y por este motivo es uno de los ingredientes más comunes en las fórmulas hidratantes para pieles maduras.

Teniendo en cuenta este objetivo de belleza, el sérum se posiciona como el cosmético más eficaz ya que, gracias a su fórmula, posee concentraciones más altas de los activos que las que normalmente se emplean en cremas y lociones. 

El retinol y la vitamina C como ingredientes estrella de la nueva rutina facial

El retinol es uno de los ingredientes más eficaces a la hora de tratar las arrugas, la hiperpigmentación y el daño solar invisible. Este derivado de la vitamina A, cuando se aplica de forma tópica, promueve la renovación de la piel, devuelve la luminosidad al tono, aclara las manchas y contribuye en la producción de colágeno. Sin embargo, a la hora de elegir el mejor tipo de retinoide, se recomienda consultar con un dermatólogo para valorar qué activo será más eficaz según el tipo de piel.

La vitamina C es otro de los ingredientes clave a la hora de iluminar un cutis apagado y de borrar las manchas solares, ya que ayuda a tratar y combatir el daño de los radicales libres que causan el estrés oxidativo y el envejecimiento de la pielEste poderoso antioxidante también es bastante eficaz a la hora de eliminar la hiperpigmentación.

Es importante evaluar cada caso y cada tipo de piel para combinar el retinol - iStockphoto

Protección solar cada día

Para continuar protegiendo la piel frente a los daños solares - líneas finas, arrugas profundas, manchas, decoloración, anomalías en la textura - es imprescindible utilizar protección solar diariamente, con un mínimo de SPF30. 

Apúntate al masaje facial diario

Un masaje facial diario puede conseguir excelentes resultados en la piel a cualquier edad, pero es especialmente transformador cuando se trata de un cutis maduro. El masaje facial es eficaz a la hora de definir los músculos del rostro, de reducir la inflamación y de mejorar la circulación del flujo sanguíneo. 

Más beneficios: también promueve la renovación celular, favorece la tonificación de los tejidos y el aumento de la producción de colágeno. 

¿Cómo se realiza? Afortunadamente, en la actualidad existen gadgets de belleza especialmente desarrollados para realizar masajes faciales desde casa. Apunta: rodillos que funcionan en frío y dispositivos de masaje facial a partir de microcorriente.

Recomendamos en