Ejercicio en primavera: consejos para practicarlo

Con la llegada de la primavera y la subida de las temperaturas, el ánimo y las ganas de hacer cosas suelen aflorar.
Ejercicio en primavera: consejos para practicarlo

Con la llegada de la primavera y la subida de las temperaturas, el ánimo y las ganas de hacer cosas suelen aflorar. Hacer ejercicio es mucho más apetecible, porque, no nos engañemos, en invierno, con el frío, la lluvia y los días oscuros, las opciones más habituales para ponernos en forma son el gimnasio o el ejercicio en casa, ambas opciones perfectamente saludables, pero dan más pereza que disfrutar del aire libre con una temperatura agradable. Lo que nos ofrece la primavera de cara a hacer ejercicio es variedad: podemos ir al gym algún día, pero, además, nos costará menos salir a correr, a andar a buen ritmo, montar en bici, aprovechar el fin de semana para hacer alguna ruta por la montaña… las opciones son muchas y más variadas que cuando contamos con la limitación del mal tiempo. Además, la primavera y las buenas temperaturas nos hacen tener más ganas de sociabilizar, de hacer cosas con gente, por lo que plantear el ejercicio en pareja, o con amigos, es una buena idea. Otro consejo para disfrutar del ejercicio en primavera es tener en cuenta que el polen y la floración pueden suponer un obstáculo importante, sobre todo si tenemos problemas de alergia, por lo que es necesario saber si padecemos de alguna, acudir al médico si notamos los síntomas y evitar las zonas en las que puede haber más flores y plantas que nos perjudiquen. Si tenemos la agenda muy ocupada, cosa que suele ser bastante habitual hoy en día, debemos tener en cuenta que los días en primavera son más largos y podemos hacer ejercicio a última hora del día, ya que la luz tarda más en irse y las temperaturas no son tan desagradables como en invierno. ¿Quieres saber más sobre el ejercicio en primavera? No te pierdas nuestra galería “Consejos para hacer ejercicio en primavera”.

Recomendamos en