Estiramientos de espalda: consejos generales para el dolor

La espalda es una de las grandes olvidadas…hasta que duele. Sufrir dolor de espalda es algo bastante común, sin embargo, puede evitarse modificando nuestros hábitos.

La espalda es una de las grandes olvidadas…hasta que duele. Sufrir dolor de espalda es algo bastante común, sin embargo, puede evitarse modificando nuestros hábitos. 

Estirar la espalda es importante para mantenerla flexible y reducir la tensión acumulada en los músculos. Cuando pasamos mucho tiempo sentados o de pie, los músculos de la espalda pueden volverse rígidos y contraídos, lo que puede causar molestias y dolores. 

El estiramiento ayuda a aliviar esta tensión al elongar los músculos y mejorar la circulación sanguínea. Esto promueve la relajación y reduce el riesgo de lesiones, además de corregir la postura corporal.

Una mujer estirando tras sus ejercicios

Hacer estiramientos para el dolor de espalda nos permite desentumecer los músculos y aliviar la tensión acumulada. Solemos pensar que únicamente el cuello se resiente cuando tenemos estrés o nerviosismo, pero la espalda también se contrae y provoca dolor. 

Si sufres dolores de espalda frecuentes, desbes plantearte un cambio de hábitos y rutinas. Quizá haya cosas que puedas mejorar y notes alivio. 

¿Por qué estirar la espalda?

Hacer esta práctica regularmente contribuye a mantener una buena postura, lo que es fundamental para prevenir problemas de salud a largo plazo, como la escoliosis o la degeneración discal. 

Al estirar los músculos de la espalda, se fortalecen y se vuelven más flexibles, lo que facilita mantener una postura adecuada tanto al estar de pie como al sentarse. Esto no solo ayuda a evitar dolores y molestias, sino que también mejora la salud general de la columna vertebral.

Recomendamos en