Georgia cut: el corte de pelo de los noventa vuelve más fuerte que nunca por su efecto rejuvenecedor

"Un estilo desenfadado, rompedor y desestructurado".
georgia cut

Cuando vamos a la peluquería hay dos posibilidades: que queramos salir como siempre, simplemente repasando un poco el corte o el color, o que queramos hacernos un cambio, sea este radical o no. Este cambio tiene a su vez miles de posibilidades: un nuevo corte de pelo, probar un nuevo color, cortarnos el flequillo, hacernos capas...

Cuando llegamos a cierta edad, este cambio en la peluquería solemos orientarlo a una cosa: conseguir un efecto antiedad que nos ayude a rejuvenecer el rostro. No se trata de borrar de un plumazo las arrugas (para eso mejor tener una buena rutina de skincare antiedad), sino de enfatizar los rasgos de nuestra cara para lograr ese efecto rejuvenecedor. 

Tenemos una amplia lista de cortes de pelo antiedad en función de la edad fichados (aunque como siempre decimos cada una puede hacerse el corte de pelo que quiera independientemente de los años que tenga), pero hoy vamos a ampliarla con el georgia cut.

'Georgia cut', el corte de pelo antiedad más noventero

Georgia May Jagger en 2022. - Pascal Le Segretain

El georgia cut es un corte con nombre y apellidos, inspirado en Georgia May Jagger, la modelo británica hija de Mick Jagger. Al igual que el estilo de esta, el corte tiene unos tintes inevitablemente "desenfadados, rompedores y desestructurados", explican los expertos.

"Georgia es un corte que destaca por el flequillo abierto y despeinado y la mezcla de capas escalonadas en la parte frontal creando así volumen y movimiento tanto en la parte frontal como la zona posterior de la melena” explica Carlos Fernández, education manager de Franck Provost.

Georgia May Jagger en 2022. - TheStewartOfNY

Es una mezcla de estilos que, explican los expertos, va desde la década de los 60 hasta los 90, concentrando ese estilo rockero y desenfadado tan característico de esas épocas. 

A quién favorece el 'georgia cut'

Como explica Carlos Fernández, el georgia cut es un corte de pelo que favorece más a "rostros cuadrados con ojos grandes y anchos". ¿Por qué? Porque "consigue endulzar las facciones y le damos al contorno del rostro un toque aniñado" afirma.

Pero no son los únicos, sino que también favorece a quienes tienen cabeza pequeña, eso sí,  "siempre y cuando se deje más longitud que en un rostro cuadrado". A quienes menos les favorece es a los rostros redondos, explica Carlos Fernández.

"Aunque, si a la hora de peinarlo, la parte frontal de las puntas en vez de ir hacía atrás fuese hacía delante rompería el ángulo del rostro y favorecería algo más las facciones", completa.

Cómo peinar y mantener el 'georgia cut'

Por suerte es un corte que no necesita mucho mantenimiento, sino que con acudir al salón de belleza cada seis semanas más o menos es suficiente. El tiempo suficiente para "poder lucir en perfecto estado este estilo, ya que la parte que la parte frontal con flequillo requiere de un mayor mantenimiento" explica Carlos Fernández.

En cuanto a cómo peinarlo, los expertos lo tienen claro: "este estilo de corte favorece mucho un peinado con ondulaciones de distintos tamaños ya que favorece la esencia del estilo, pues se define por ser un corte rompedor y salvaje".

Recomendamos en