Todas somos conscientes de que el universo de la moda es cíclico y no dejamos de lucir con ganas lo que hace décadas ya era tendencia. Lo mismo sucede con el mundo de la belleza y, en concreto, con peinados y cortes de pelo. El socorrido corte bob es una herencia de las ‘flappers’ de los años 20, el pixie en todas sus versiones vivió su época de esplendor en los 60 y ni qué decir del ‘butterfly cut’ para pelo largo con el que Farrah Fawcett conquistó la década de los 70. Pues ahora llega el turno del ‘brachel’, la fusión perfecta entre las tendencias capilares más icónicas de los 60 y 90.

En qué cosiste el corte de pelo brachel
El nombre de este corte de pelo resulta de la combinación de Brigitte Bardot y Rachel Green, el personaje interpretado por Jennifer Aniston en Friends. Ambas lucieron dos peinados que marcaron sus respectivas décadas y ahora se funden en este híbrido que favorece al máximo, es super sensual y tiene poder antiedad. Te lo contamos todo acerca de él: en qué consiste, a quién favorece, cómo mantenerlo y de qué forma peinarlo para sacar todo su potencial.

El brachel “es un estilo a base de capas largas en la parte trasera y los contornos del rostro desfilados, dos características propias del corte Rachel. Además, se suma el icónico flequillo cortina de Brigitte Bardot, abierto de forma natural en el centro y que crece por las puntas, hasta integrarse perfectamente con el resto de la melena” nos explica Mª José Llata, directora de Peluquería Llata Carrera, en Cantabria.

Corte de pelo brachel: a quién le favorece
En su esencia, se trata de un corte de pelo de media melena, sin embargo, también es cierto que puede adaptarse a cabelleras largas, pelo liso, rizo y ondulado. Con respecto a la forma de la cara, la experta nos explica: “Es un corte muy favorecedor, porque aporta mucho cuerpo, movimiento al cabello y unos volúmenes naturales pero sofisticados. Además, los contornos desfilados enmarcan las facciones, suavizándolas y realzándolas. Lo recomiendo especialmente en rostros ovalados, en forma de corazón y alargados. También para suavizar rasgos angulosos o disimular una frente ancha”.

¿Se recomienda el corte de pelo brachel para mujeres de más de 50 años?
Existen cortes de pelo antiedad que logran quitarnos años de encima de un plumazo. Es por eso que consultamos a la directora de Llata Carrera si, en este caso, estamos ante uno de esos peinados con efecto lifting y por qué. “Este corte puede aportar una imagen muy juvenil y jovial, pero siempre que contemos con una buena melena de base, que se vea fuerte, densa y saludable” afirma Mª José Llata.

Corte brachel y pelo fino
¿Tienes el pelo fino o tu cabellera no es muy densa? “Puede ser una opción recomendable para cabello fino porque, gracias a las capas largas, no restamos visualmente densidad a la melena. El movimiento del corte y el flequillo también nos ayudarán a crear una sensación de mayor volumen” subraya la experta. Si este es tu caso y necesitas más inspiración, tenemos toda una selección de cortes de pelo largo para cabello fino con los que presumirás de melenaza.

Cómo mantener el corte de pelo brachel
Al igual que nos preocupa en qué consiste o a quién favorece un determinado corte, el mantenimiento de los peinados suele ser algo que nos trae de cabeza. Normalmente, buscamos apostar por un corte de bajo mantenimiento que nos favorezca y rejuvenezca sin darnos demasiado trabajo ni llevarnos al salón de belleza cada tres semanas. Pues bien, en este caso hemos dado con el candidato perfecto.

Con respecto al mantenimiento del ‘brachel’, la experta nos aclara: “La base para que el corte se vea bonito es que el cabello esté sano, por eso debemos hidratarlo y nutrirlo, para que la cutícula esté lisa y suave. Además, es un estilo que implica usar a menudo herramientas de calor, por lo que siempre deberemos proteger el cabello con un protector térmico previamente. Podemos retocar el corte cada mes y medio o dos meses, para mantenerlo perfecto”.

Corte de pelo brachel: cómo peinarlo paso a paso
Ahora que ya tenemos todas las claves para mantenerlo, antes de lanzarnos a un nuevo corte de pelo, preguntamos a Mª José Llata cómo peinarlo para que nos siente de fábula. Estos son los pasos a seguir según la experta:
- Después de lavar el cabello, quitamos suavemente la humedad con una toalla.
- Aplicamos un producto de peinado específico para nuestras necesidades. Si tenemos el cabello fino, podemos ayudarnos de polvos o sprays voluminizadores, para conseguir elevar la raíz.
- Después, aplicamos un protector térmico.
- La mejor forma de peinar este corte es con un brushing, usando secador y cepillo, dando volumen y gesto a cada mechón.
- El flequillo lo peinamos primero hacia delante y luego en dirección contraria, y lo dejamos caer de forma natural.
- Para acabar, podemos aplicar un poco de aceite de medios a puntas, para añadir suavidad, brillo y control.
¿Lista para estrenar cambio de look y pasarte al 'brachel'?