Butterfly haircut: el corte de pelo perfecto para lucir un cabello largo con volumen y movimiento

Si quieres sanear las puntas sin renunciar a tu melena larga, este corte de pelo a capas es para ti: aporta movimiento y volumen al cabello gracias a su llamado "efecto mariposa" y otras características que te contamos de manos de expertos peluqueros.
Instagram @hoskelsa.

Siempre estamos en constante búsqueda de esos cortes de pelo que son tendencia y que favorecen a distintos tipos de cabello. Pero hay tantos tipos de cortes de pelo que podemos hacernos un lío, sobre todo porque muchos de ellos tienen nombres en inglés: que si el el bob box (un corte ideal para el pelo fino), que si el Wolf Cut (muy en tendencia entre las celebrities)...

Qué es el butterfly haircut y por qué es tendencia

Pues bien, hoy venimos a hacer un examen exhaustivo de otro tipo de corte de pelo que no paramos de ver y que es ideal para las melenas largas: el llamado 'Butterfly haircut'. Un corte de pelo que ha resurgido con fuerza, especialmente para aquellas que desean darle volumen y movimiento a su melena sin sacrificar la longitud, consuguiendo un resultado ligero y esponjoso.

La influencer escandinava Matilda Djerf tiene uno de los butterfly cut más deseados de las redes (Foto: Instagram @matildadjerf).

Características del butterfly haircut

Como nos explican los expertos de ANARA by Ana Lérida, "el Butterfly haircut consiste en escalar el pelo a capas y con varias longitudes, de forma que las capas más cortas irán arriba ganando en volumen y el resto de la melena se le da forma con capas más largas".

El experto peluquero Juandiegoteo completa que "es un estilo de corte donde se combinan diferentes longitudes de capas para aportar mucho movimiento y simular una melena más volátil. Eso sí, sin comprometer el largo de la melena. Su nombre viene por el ligero movimiento de las alas de una mariposa".

A quién queda bien el butterfly haircut

Juandiegoteo afirma que "es un estilo de corte que se adapta a todo tipo de melenas. Desde las más cortas a las más largas, solo habría que adaptarlo a cada estilo de cabello y de persona. Aunque personalmente me gusta más para las melenas midi y largas".

Anara by Ana Lérida Butterfly haircut corte de pelo para cabello largo con volumen y movimiento - Melissa Jiménez con Butterfly haircut. Imagen cortesía de Anara by Ana Lérida.

Algo que comparte Carlos Fernández, responsable de Franck Provost, quien nos explica que "está recomendado en melenas espesas con mucho peso que quieren dar vida y movimiento al cabello. Se usa incluso acentuando el frontal con un flequillo cortina largo para ensalzar las facciones". 

"Les favorece sobre todo a las caras alargadas o menudas, para las cuales las melenas largas no son la mejor opción. Para los rostros más redondos o cuadrados, se puede adaptar haciendo que la capa sea un poco más suave y situándola siempre un poco más abajo de la mandíbula", nos explica Raquel da Conceiçao, directora del Equipo Artístico LLONGUERAS y directora del LLONGUERAS Institute.

Cómo se crea el butterfly haircut en la peluquería

Si eres de las que disfruta sabiendo desde dentro cómo se crean los cortes de pelo, Charo García de Ilitia Beauty & Science (Bizkaia), nos explica que "este corte se crea formando con las tijeras varios niveles, es decir, capas. Para la primera realizamos un flequillo cortina que se acerca a la longitud del otro desnivel, el que marcaremos en los lados".

Farrah Fawcett en los 80 con un corte de mariposa (Foto: Hulton Archive/Getty Images)

Butterfly haircut: un corte de pelo heredado de los años 70

Todos los expertos a los que hemos preguntado señalan que es un corte de pelo que se empezó a hacer en los años 70, y que estuvo muy en tendencia durante esta década y en parte de los 80.

"Causó furor cuando la famosa Farrah Fawcett -quien protagonizó la primera temporada de la serie de televisión Los ángeles de Charlie- lo puso de moda", afirma Carlos Fernández. Como se aprecia en la imagen, esta actriz era adepta al Butterfly haircut tanto para llevar a cabo sus papeles como en su vida diaria.

Cómo es el flequillo en el butterfly haircut

"A día de hoy estamos viviendo una época en la que se lleva mucho la estética de los años 70 y eso se traduce en melenas largas con mucha forma en la parte frontal. Eso significa que son tendencia los flequillos cortina y mucha capa en esta zona frontal para enmarcar el rostro, pero respetando el largo de la melena" nos explica Raquel da Conceiçao Riveiro, directora del equipo artístico de Llongueras.

Aunque el auténtico Butterfly Haircut sería con un flequillo largo desfilado a la altura del pómulo, Juandiegoteo asegura que "también se podría combinar con un flequillo más corto, no muy espeso". Es decir, que si bien el flequillo es un elemento clave en este tipo de corte, lo cierto es que podemos jugar con él hasta dar con el que más nos guste a nosotras (aquí te dejamos una guía para saber qué flequillo nos queda mejor según la forma de nuestro rostro).

Las melenas finas como las de María Pombo también pueden lucir el butterfly haircut (Foto: Instagram @mariapombo).

Cómo peinar el corte butterfly haircut

Cómo peinarlo y con qué peinados estilizar el butterfly haircut

"Las clientas piden el Butterfly Haircut cuando buscan una melena muy volátil, esponjosa y con mucho movimiento. Lo puedes llevar suelto, e incluso hacerte una coleta y dejar las capas de delante más sueltas, y quedaría ideal" nos explica Juandiegoteo.

Y es que este corte de pelo no solo sirve para lucir melenaza suelta, también queda ideal con recogidos, como afirma Raquel da Conceiçao Riveiro de Llongueras: "La idea es conseguir un efecto en el que, cuando te recojas la melena, la sensación por delante sea como si te hubieras realizado un corte Bob pero la realidad es que tu melena sigue siendo larga. Por eso se dice que es un corte dos en uno".

"Al llevar tantas longitudes de capas es muy fácil de peinar y conseguir el movimiento deseado. Siempre recomiendo secarlo boca abajo para quitar el exceso de humedad y dejarlo casi seco, para no perder el volumen deseado por este corte. Y luego aplicar unos rulos grandes de velcro (ahora que están muy de moda)" completa de nuevo Juandiegoteo.

Por su parte Felicitas Ordás, de Felicitas Hair, explica que "Es un corte con una clara inspiración en los setenta, una época de la que se toman los diferentes volúmenes y el movimiento que aportan las capas que tenemos que resaltar al peinarlo. La raya por la mitad y el flequillo hacia los lados con las puntas marcas, más un acabado texturizado en el que destaque el desenfado, es lo que lo convierte en un corte con estilo".

La influencer y empresaria Negin Mirsalehi con un butterfly haircut (Foto: Instagram @negin_mirsaleh)

Consejos de mantenimiento y estilización

Secado y herramientas para un acabado perfecto

El mantenimiento del butterfly haircut es relativamente sencillo, pero requiere el uso de las herramientas adecuadas para lograr un acabado perfecto. Secar el cabello boca abajo es una técnica recomendada para añadir volumen a las raíces y resaltar el movimiento natural de las capas, ya que ayuda a mantener el volumen deseado sin necesidad de productos adicionales, lo que es ideal para quienes prefieren un enfoque más natural.

Herramientas como cepillos de aire caliente y secadores profesionales también pueden marcar la diferencia en el resultado final del peinado, ya que estas herramientas permiten dar forma a las capas y resaltar el volumen del cabello. Si quieres un look más pulido utiliza también planchas o rizadores. En cuanto a herramientas más tradicionales, hay también quienes recurren a los clásicos rulos de velcro para darle forma al corte.

Productos para maximizar volumen y movimiento

Si queremos un acabado con mucho volumen que dure en el tiempo el utilizar productos específicos para ello, como mousses, sprays u otros productos voluminizadores es un punto muy a favor. Pueden aplicarse en las raíces para añadir cuerpo al cabello y asegurar que las capas se mantengan ligeras y esponjosas.

También es importante que sigamos una buena rutina de hidratación en nuestro cabello, sobre todo de cara a evitar el odiado encrespamiento. Así como protectores de calor cuando utilicemos las herramientas como secadores o cepillos de aire caliente que mencionábamos anteriormente.

Variantes del corte butterfly: descubre tu estilo

Butterfly cut en media melena

Esta versión se centra en crear capas bien definidas que añaden dinamismo al cabello, mientras que el flequillo cortina sigue siendo un elemento clave para enmarcar el rostro. Al tener un largo de media melena es más fácil de manejar y estilizar, aunque requiere un enfoque más cuidadoso en la distribución de las capas. Las capas deben estar bien equilibradas para asegurar que el cabello conserve su volumen sin parecer demasiado pesado.

(Foto: Instagram @hoskelsa)

Corte mariposa para pelo largo

El corte mariposa para pelo largo es la versión más tradicional del butterfly haircut, que se centra en realzar la longitud natural del cabello mientras se añade volumen y movimiento. Las capas en diferentes longitudes son esenciales para lograr el efecto deseado, y el flequillo cortina sigue siendo un elemento clave para enmarcar el rostro. Es un corte especialmente favorecedor para melenas espesas.

(Foto: Instagram @juandiegoteo_).

Cómo combinar el butterfly haircut con un balayage

Combinar el butterfly haircut con un balayage es una muy buena forma de añadir dimensión y profundidad al cabello, ya que los reflejos del balayage complementan a la perfección las capas del butterfly haircut, resaltando el movimiento y el volumen del peinado. Ideal para quienes desean un cambio de imagen completo que incluya tanto corte como color.

(Foto: Instagram @ladystudiosalon).

Recomendamos en