La modelo Eugenia Silva parece tener un pacto con un ser celestial que yo no conozco y que le permite no envejecer por mucho que pasen los años. A sus 47 “primaveras”, la madrileña sigue presumiendo de físico envidiable y de una tez resplandeciente en la que apenas se marcan las arrugas (bendita rutina beauty la suya). Eso sí, también sabe sacar partido a todos esos pequeños trucos que nos restan años al instante, como puede ser el corte de pelo o el tipo de coloración que escojamos.

La media melena con mechas estilo money piece de Eugenia Silva
Recientemente, la top compartía en su cuenta de Instagram unas imágenes donde la veíamos lucir media melena. Una opción infalible si buscas un corte de pelo antiedad que se adapte a las facciones y genere el efecto de una melena más voluminosa y con movimiento. Además, lo peinaba con raya lateral y ligeramente ondulado en las puntas, dos claves para dulcificar el rostro y darnos un aspecto más juvenil. ¡Pero no era todo! Sus mechas tampoco nos pasaron desapercibidas.

“Eugenia Silva luce unas mechas de estilo 'money piece'. Esta técnica consiste en aclarar los mechones próximos al rostro para conseguir un efecto de hair contouring que añade luz y realza las facciones que más nos interesan, de forma rápida y sencilla”, nos explica Amparo Fernández, directora de La Pelu by Amparo Fernández, en Boiro (A Coruña). A lo que añade: “Para que el resultado sea impecable, aplicamos un matiz por todo el cabello; esto permite integrar todo el color y coge más intensidad en las zonas claras. En este caso, Eugenia ha optado por un tono castaño claro con matices avellana, que crea un contraste muy bonito y natural con el resto de la melena, que es más oscura”.

Mechas money piece: para quién se recomiendan
Desde Jennifer Lopez, pasando por Cindy Crawford hasta Jennifer Aniston, las mechas ‘money piece’ arrasan y se suman a cualquier coloración. De hecho, Amparo nos aclara: “Es una técnica muy versátil que podemos adaptar a todo tipo de tonalidades. La recomiendo especialmente para aquellas mujeres que buscan renovar su imagen sin tener que recurrir a cambios radicales. Ofrece fantásticos resultados al mismo tiempo que nos ayuda a mantener una mejor calidad del cabello.” .

Los tres tipos de mechas que más rejuvenecen a las mujeres morenas de más de 40 años
Las que somos morenas sabemos lo que es buscar coloraciones que nos rejuvenezcan o que iluminen nuestro rostro y que haya quién nos recomiende pasarnos al rubio. Pues no es necesario ni muchísimo menos, sino que existen reflejos y mechas con efecto antiedad más naturales que perfectamente se adaptan al color de nuestro pelo. Amparo Fernández nos recomienda estas tres.

1) Mechas balayage para morenas
“Esta técnica nos permite aclarar el cabello a través de mechas a mano alzada, creando una transición de color natural y de aspecto fresco y juvenil” señala.

2) Babylights para morenas
En este caso “añadimos reflejos finitos que integramos por toda la melena” con lo que se consigue el mismo efecto en el cabello de los niños (de ahí su nombre).

3) Melting para morenas
“Consiste en fusionar dos tonalidades de forma muy sutil, aportando mayor brillo y profundidad al cabello, y mejorando su apariencia con mucha naturalidad” concluye Amparo. De este modo se elimina, por ejemplo, el efecto raíz.
Cómo se mantienen este tipo de mechas: las recomendaciones de la experta
“Es una técnica de bajo mantenimiento, porque el color se aplica solo en los mechones de delante. Se pueden ir retocando las raíces cada mes y medio o dos meses. Sí es recomendable que las matizaciones se hagan más a menudo, cada 3 o 4 semanas, para mantener el color integrado e impecable”.

Con respecto al cuidado diario, añade “es importante para que el color se vea brillante y bonito. Por eso, lo mantendremos nutrido e hidratado, y aplicaremos protección térmica siempre que vayamos a usar herramientas de calor”.