Bases de maquillaje en spray vs. bases tradicionales: ¿cuál es la mejor opción?

A veces es complicado elegir una base de maquillaje idónea para tu piel. Por eso, te comparamos las dos opciones de maquillaje. Te explicamos cuál es mejor para tu rutina según la aplicación, la cobertura, la durabilidad y comodidad. 
Bases de maquillaje

Muchas veces nos cansamos de usar nuestra base de maquillaje tradicional y queremos probar y explorar nuevos mundos beauty. Es ahí cuando nos decidimos a probar nuevos formatos como las bases de maquillaje en spray. Pero, ¿son tan manejables como las tradicionales? Desde Marie Claire te contamos las ventajas y desventajas de usar este tipo de bases en casa. También contamos con la opinión y consejo de la maquilladora profesional María Ávalos. 

- Yakobchuk

Para muchas celebrities se ha convertido en su tipo de base favorita, como es el caso de Olivia Palermo. Y es que alguna que otra vez, hemos visto como en el maquillaje fantasía se utiliza aerógrafos para pintar y así tener un acabado más preciso. Ahora que llegan a casa y se pueden usar sin necesidad de aerógrafos profesionales. Te contamos las características de cada una.

Qué debemos saber de las bases de maquillaje en spray

- Getty Images/iStockphoto

En primer lugar, las bases en spray destacan por su rápida aplicación. A través del spray se cubre por completo todo el rostro. Si te gusta la cobertura ligera y natural está es tu mejor opción ya que la composición más ligera hace que no se note tan pesada como las tradicionales. Otro de los pros es que tiene este tipo de bases son los componentes fijadores que tiene aportando resistencia al agua y al sudor. 

Quizás uno de los contras de este tipo de bases es que no vas a poder mezclarlo con otro producto para crear nuevos tonos. Al ser un formato en spray, el producto sale directamente a nuestro rostro sin poder manipularlo previamente. Eso sí, vas a tener que usar una brocha o esponja (es la mejor opción según la profesional María Ávalos) para acabar de asentarlo en el rostro. 

Qué debemos saber de las bases de maquillaje tradicionales

- Getty Images

Las bases tradicionales ofrecen una amplia gama de tonos y texturas para adaptarse a diferentes tipos y tonos de piel. Es mucho más personalizable por la fácil manipulación del producto en cuanto al tono. Uno de los contra es que aunque sean long lasting, en muchas ocasiones vamos a necesitar retocarnos con polvos o fijadores adicionales. Eso sí, las marcas de cosmética invierten en gran cantidad de gamas, con distintas texturas, tonos y durabilidad. 

Pero, ¿qué opina una maquilladora profesional?

Desde Marie Claire hemos pedido consejo a la maquilladora profesional María Ávalos, experta en maquillaje para novias e invitadas, sobre este formato de aplicación. Para María, "las bases en spray son bastante cubrientes pero para dar el efecto glow es mucho mejor una base tradicional en textura líquida o ligera, porque no quedan tan naturales", y es que, al tener un efecto aerógrafo, quedan demasiado planas en la piel, sin aportar textura y luminosidad. 

Nos comenta que en su profesión como maquilladora profesional, "ahora la demanda de las novias es tener un maquillaje efecto natural, por lo que la base tiene que tener una cobertura super ligera", y una base en spray no es la mejor opción. 

Para María Ávalos la base perfecta de maquillaje es la Double Wear de Stee Lauder (52 euros), que cubre y tiene larga duración. Y es que, además de que puede trabajar bien ya que "se puede aligerar con un sérum para evitar el efecto entalcado en el rostro"

"Otra opción antes que las bases en spray, son las bases de maquillaje en textura mousse, incluso para darla con la mano son una buena opción con un acabado natural", de esta forma nos confirma que las bases de maquillaje en spray no son de sus favoritas por ser más engorrosas. 

También ha opinado que para maquillarse en casa, "es mucho más fácil una base tradicional, aunque también es un poco cogerle el truco y nunca se puede decir que no  a un producto,  a todo hay que sacarle el mejor provecho". 

Recomendamos en