Consejos de experto para tratar las puntas abiertas

La realidad de las puntas abiertas es un concepto de belleza que nos acompaña desde pequeñas y sol hay una forma correcta de solucionarlo. 
cómo acabar con las puntas abiertas

Puede que el término de puntas abiertas sea uno de los más reconocidos en cuanto a la temática del (des)cuidado del cabello. “Es una fractura longitudinal del pelo en su extremo distal, lo que se conoce como tricoptilosis”, comenta la dermatóloga miembro del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET), Cristina Serrano, que ejerce en el Hospital Virgen de las Nieves de Guadix. 

“El pelo tiene una parte que crece por encima de la piel del cuero cabelludo, el tallo piloso, y es la que sufre esta rotura”, añade el también doctor en dermatología miembro del GEDET, Eduardo López. Para recuperar esos centímetros, ambos confirman que hay que pasar por la peluquería.

“Hay soluciones para aliviar el problema, como el uso de sérums o mascarillas hidratantes, pero no es algo que revierta la situación”, dice el doctor López. 

“Hay que cortar las puntas siendo generosas, ya que si se hace por donde sigue habiendo fracturas volverán a romperse”, comenta la doctora Serrano. En verano nos animamos a hacer cambios en nuestra melena y nos exponemos más al sol y a elementos como el cloro, por lo que es especialmente importante cuidar del cabello una vez finalizada la época estival. 

“Hay que usar buenos champús y productos siliconados que aporten capas de protección extra. Por supuesto, cepillarlo con cuidado, de forma frecuente y si fuera posible con peines de púas anchas”, expone Cristina Serrano.

El doctor López, además, añade la importancia de evitar el abuso de herramientas de calor y de tratamientos como tintes, mechas y decoloraciones. Por último, ambos expertos desmienten el bulo de que el crecimiento del pelo se retrase debido a las puntas abiertas, ya que la orden para ello se da por debajo del cuero cabelludo.

Recomendamos en