Es innegable el poder y relevancia que hoy día posee el corte de pelo bob en la industria del cabello. Cada nueva semana se crean nuestros estilos, otros evolucionan hacia nuevas variantes y otros, en contraposición, desaparecen para dar espacio a novedades estacionales. Digamos que este corte de pelo se ha convertido en un mantra mismo de la belleza, siendo un diseño estándar que sabe adaptarse a las necesidades de cualquier mujer.
Y decimos adaptarse, porque desde que en el año 2020 empezáramos a ver estos cortes midi en las melenas de las prescriptoras más influyentes, los expertos en cabello han sabido rediseñarlo en diferentes largos para adecuarse a rostros de todos los tipos, ya sean más redondeados o más afilados, a la vez que han sabido transformarlos en diseños rejuvenecedores, para que las mujeres mayores de 50 también los viesen como un aliado antiedad que se consigue con unos simples cortes de tijera.
Como explican los expertos capilares de Jean Louis David, “el corte Bob es un estilo versátil que puede adaptarse a varias texturas de cabello. Además, es un estilo intemporal, qué función de cada década va variando ligeramente la longitud, desde versiones más cortitas hasta versiones Long Bob, que rozan casi la clavícula.” Una serie de cualidades que hacen de este corte “una opción moderna y fácil de mantener, que suele destacar las facciones faciales y resaltar el cuello” continúan.
No obstante, lo que es un hecho innegable, es que a partir de los 50 necesitamos aportar algo de volumen en la parte alta de la cabeza y es importantísimo decantarse por un corte de pelo adecuado. Las facciones empiezan a caer y necesitamos elevarlas visualmente jugando con los volúmenes. Por otra parte, el cabello también nota el paso de los años. Pierde volumen y se vuelve más fino, por lo que en muchos casos conviene no dejarlo demasiado largo. Es entonces cuando nos toca elegir entre la inmensa variedad que existen.

Para saber qué cortes de pelo bob podemos llevar a partir de esta edad y cuáles son prohibitivos por su acabado, hemos preguntado a varias expertas en cabello cuáles son, para ellas, los cortes que NO debemos llevar superada esta franja de edad y cuáles deberías probar sin duda alguna. Truquito: los cortes más cortitos tienen mayor poder rejuvenecedor, se peinan más fácilmente y resultan más estilosos. ¡Un buen corte puede tener un poderoso efecto lifting!
Cinco cortes de pelo bob que NO deberías llevas si tienes +50 según las peluqueras
La clave está en “evitar bobs muy compactos, sin capas y de acabado muy liso, porque aportan rigidez al rostro y pueden hacer que el cabello se vea poco denso. También los bobs con capas muy cortas porque también restan densidad a la melena y se ven poco actuales.” explica Conchi Arias, fundadora de Campos Curlyhair, en Granada. Estos son los cortes de pelo bob que NO deberías llevar superados los 50:

Clavicut con flequillo corto y recto
Este corte a capas muy marcadas puede resultar muy favorecedor con un flequillo cortina que enmascare el rostro, pero la cosa cambia si se combina con un flequillo corto y recto, que acentúan mucho las líneas de expresión. A cierta edad, esto es precisamente de lo que debemos huir. Es preferible apostar por cortes más frescos y juveniles, que suavicen los rasgos.

Afro Bob
El cabello sin pulir se ve opaco y sin brillo. Si ese afro se trabaja con una tenacilla se consigue brillo y suavidad, aportando un efecto mucho más estético.

Long Bob asimétrico
Al ser más largo de un lado que del otro, quita luminosidad al rostro, generando una imagen distorsionada y compleja, difícil de defender en ciertos rostros.

Shaggy Bob
A medio camino entre el Shaggy y el Bob, este corte de pelo corto con muchas capas aporta mucho volumen, sin embargo, endurece mucho los rasgos, por lo que no es la mejor opción a partir de ciertas edades. Es preferible buscar opciones que suavicen y dulcifiquen las facciones.

Wolf Bob
Como indica su nombre, este corte intenta recrear la textura del pelo de un lobo. ¿Cómo se consigue? Con muchas capas, flequillo y aportando volúmenes estratégicos. “Al igual que en el caso anterior (el Shaggy Bob) es un corte bastante agresivo que puede aportar una potente personalidad a las mujeres jóvenes, pero a partir de cierta edad se corre el riesgo de marcar demasiado las facciones y parecer más mayor.” sentencia Jiménez.
Cinco cortes de pelo bob que PROBAR si tienes +50
Y si deseas cortar por lo sano, pero dudas de sí realmente ese corte te favorecerá. Te proponemos otros cinco cortes de pelo bob que, esta vez, SÍ son un acierto seguro si superas los 50 años. Te van a encantar.

Microbob
También conocido como cropped o french bob (si tiene flequillo) es un corte de pelo de estilo parisino. Para mujeres de más de 50 años, suelo apostar por capas muy superficiales en la parte alta de la cabeza. De esta forma se crea un bonito dibujo de corte y consigo que se eleve la raíz.
Como nos explica Noelia Jiménez, estilista y propietaria de Salón Noelia Jiménez, “resulta muy fácil de peinar y de mantener. A partir de los 50 no conviene llevarlo demasiado pulido. Un aire desenfadado añadirá el toque juvenil que estamos. ¡Cuidado con el flequillo! Si quieres rejuvenecer tu look, no te lo peines demasiado. Es cierto que los flequillos pueden ser una herramienta antiedad perfecta, pues camuflan las arrugas de la frente, pero si se llevan rectos y muy pulidos se corre el riesgo de endurecer las facciones más de la cuenta y conseguir justo el efecto contrario.”

Wavy Bob
Esta melena situada entre la barbilla y el hombro con un poco de onda es ideal para aportar volumen tanto a cabellos rizados como lisos. “Resultan muy favorecedores el wavy bob o el curly bob, ya que las ondas y los rizos nos ayudan a suavizar las facciones y nos proporcionan movimiento y densidad. Además, su curvatura consigue que el color de las canas se integre muy bien con el resto del cabello.” apunta Conchi Arias, fundadora de Campos Curlyhair.

Bixie
Este híbrido entre el pixie y el bob clásico es un corte intermedio. “Realmente permite aportar volumen en la zona que tú quieras. Depende de cómo lo estructures a la hora de peinarte. Tip: aplícate unos polvos texturizantes en seco. No se notan nada, ya que tienen un efecto invisible, pero aportan un movimiento increíble” continúa Jiménez.

Blubble Bob
Es similar al Bob clásico, pero con un contorno un poco más redondeado. En los casos en los que el cabello tiende a aplastarse en la raíz, al redondearse a la altura de la mandíbula se puede encontrar el volumen en alguna otra zona. Noelia Jiménez añade: “es apto para todo tipo de cabellos (lisos, ondulados o rizados), aunque a mí me gusta especialmente en lisos y ondulados. En rizados queda muy bien, pero no deja de ser el clásico de siempre. También favorece a la mayoría de las formas de cara gracias a su longitud, entre los hombros y la barbilla”.

French Bob
Este corte está perfilado a la altura de la mandíbula, lleva flequillo y las puntas redondeadas hacia dentro. Se trata de una melenita justo por debajo de la oreja, con un poco de onda y el flequillo un poco desordenado. Me encanta, porque sienta bien a todo tipo de rostros, aporta mucho estilo, rejuvenece y no requiere de grandes habilidades de peinado. ¡Siempre estarás perfecta!