Queremos lucir pelazo en tiempo récord. Así, sin más, lo decimos sin tapujos ni cortapisas. Con la llegada del otoño muchas veces se nos antoja un cambio de look o sencillamente sanear la melena y estrenar un nuevo corte de pelo. Eso sí, no un peinado cualquiera, sino que tenemos varios requisitos clave: que sea favorecedor, cómodo, tenga efecto antiedad y, por supuesto, que nos suponga un mínimo —minúsculo— mantenimiento.

Aventurarnos con un corte de pelo siempre es emocionante, pero recuerda ponerte en manos de una persona experta si no quieres acabar con algún que otro trasquilazo y con un resultado que no era el esperado. De hecho, a ellas hemos recurrido precisamente para conocer los cortes de pelo que reinarán hasta 2024, así como tres peinados rejuvenecedores con mantenimiento 0 que arrasarán esta y la próxima temporada.
Los cortes de pelo que marcan tendencia este invierno 2023-2024
¿Cuáles serán los estilos que marquen la pauta este invierno? Esa es precisamente la pregunta que le hemos hecho a Mª José Llata, directora de Peluquería Llata Carrera, en Santa Cruz de Bezana (Cantabria), quien no ha dudado darnos tres claves: capas, formas definidas y flequillos.

“Los estilos más demandados serán cortes de capas largas -en todo tipo de medidas-, buscando la naturalidad pero con un acabado más pulido y sofisticado que en temporadas pasadas” nos explica. En cuanto a las formas, “estarán más definidas, ya sean líneas rectas en bases lisas o redondeadas en bases rizadas”.
Los flequillos toman la palabra esta temporada como el marco antiedad por excelencia. “Veremos flequillos largos enmarcando la mirada y desconexiones en la zona de los pómulos o la mandíbula, para enfatizar esos rasgos también” afirma Mª José Llata.

Tres cortes de pelo con efecto antiedad y mantenimiento cero que serán tendencia
Pero, de todas las tendencias capilares que dominarán el invierno 2023-2024, hemos decidido quedarnos con aquellas que tengan dos puntos clave: efecto antiedad y bajísimo mantenimiento. El resultado son estos tres cortes fáciles de mantener y súper rejuvenecedores a cualquier edad que nos recomiendan las profesionales.

1. Corte de pelo Hush Cut
El 'hush cut' es un corte de pelo con mucho movimiento, textura y acabado ‘effortless’ ideal para las amantes del pelo largo. Mª José Llata nos da sus claves: “Es un corte de capas largas y suaves que caen en cascada y que se acompaña de un flequillo largo y ligero. Exige poco muy poco mantenimiento y aporta una imagen 'effortless chic' muy favorecedora”.
A qué tipo de rostros favorece el ‘hush cut’: se puede adaptar a todo tipo de rostros, pero si hay que señalar alguno en concreto, la directora de Llata Carrera apunta a las caras redondas, ya que ayuda a alargar y armonizar sus rasgos.

2. Corte de pelo Lob ondulado o rizado
La media melena es un clásico, un peinado atemporal que nos permite jugar fácilmente con nuestro look. Conchi Arias, fundadora de Campos Curlyhair, en Granada, nos recomienda apostar por un ‘lob’ ondulado o rizado para un look desenfadado y rejuvenecedor.
“La medida del lob, a la altura de los hombros, es una de las más cómodas para el día a día, ya que se puede peinar con bastante facilidad. Si además, lo acompañamos de acabados ondulados o rizados, conseguiremos una imagen mucho más desenfadada y juvenil” explica.
A qué tipo de rostros favorece el ‘lob’: “Nos ayudará a suavizar líneas alargadas y marcadas, además de proporcionar un aspecto de cabello más denso” aclara la experta.

3. Corte de pelo Soft Mullet
“Una melena corta o midi en la que enfatizamos el largo de la nuca pegando los laterales por detrás de las orejas y peinando las puntas hacia fuera, para darles movimiento y protagonismo” apunta Mª José Llata acerca del 'soft mullet'. A lo que añade: “Es una opción fácil y cómoda para dar un giro a nuestra imagen, sin perder la sofisticación”.
A qué tipo de rostros favorece el ‘soft mullet’: este corte de pelo se puede adaptar a prácticamente todos los óvalos faciales. Sin embargo, la directora de Llata Carrera lo tiene claro: “No lo recomendaría en rostros con mandíbulas muy marcadas, ya que llevamos el foco a esa zona”.
Los mejores tips para cuidar de nuestro cabello en invierno
Al igual que sucede con las altas temperaturas del verano, la incidencia del sol y la salitre o el cloro, en invierno nuestro cabello también sufre y exige una rutina de cuidado diferente. La exposición al frío y el viento, el efecto de la calefacción o la sequedad son algunos de sus problemas.

“En invierno, el frío y el viento pueden dañar la capa protectora de la cutícula e impedir la retención de humedad en el tallo capilar, lo que provoca deshidratación, encrespamiento e incluso rotura del cabello” advierte Conchi Arias. Pero no temas, nos ha dado 4 tips para cuidar de nuestro cabello en invierno:
- Hidratar el cabello: nutrir e hidratar el pelo intensamente es imprescindible para evitar el encrespamiento. De ahí que sean necesarios “acondicionadores, mascarillas intensivas, aceites o leave in”.
- Peinar con suavidad: “El viento y el uso de abrigos y bufandas también hacen que el cabello se enrede más, por lo que debemos peinarlo con suavidad, para evitar los tirones” señala la experta.
- Utilizar un protector térmico: en invierno solemos recurrir demasiado a las herramientas de calor —secadores, planchas de pelo...—. Por eso Conchi Arias nos recomienda: “aplicaremos siempre un protector térmico previamente y usaremos dichas herramientas a temperatura media, sin acercarlas mucho al cuero cabelludo”.
- Usar sombreros y gorros: destinados a proteger el cabello de las bajas temperaturas del exterior.
Ahora ya tienes todas las claves para estrenar corte de pelo y look este invierno.