Es fascinante la influencia que las mujeres francesas han ejercido siempre en el plano de las tendencias. Desde Brigitte Bardot a Jane Birkin, sin olvidar a la pionera, Coco Chanel, todas ellas han sabido hacer del estilo francés una personalidad y de sus estilismos, auténticas lecciones de moda y belleza que traspasan épocas. Tal es el fanatismo que hoy día sigue existiendo por las prescriptoras de estilo francesas que, no solo adaptamos su forma de vestir y sus prendas a nuestro armario, también imitamos su belleza, sus peinados desenfadados y sus reconocidos cortes de pelo.
Así lo hemos visto con el bob francés, uno de los cortes de pelo más pedidos en las peluquerías este 2023, así como con variantes más relajadas, como el flequillo Birkin, influencia directa de la mujer que lleva su nombre, Jane Birkin. Incluso, su forma de peinarse es tendencia, viéndose cada vez más el “effortless hair” o peinado desenfadado en las prescriptoras internacionales.
Una tendencia en alza que no deja de sumar variantes y de la que no dejamos de preguntarnos, ¿de dónde viene este peinado francés? Como nos cuenta Sergio Noya, director de producto de Cosméticos de la Rosa, “el peinado francés surge en Francia en la década de los años 20. Este fue un momento de mucho movimiento intelectual y de liberación, en el que se juntaban en locales culturales diferentes artistas: pintores, escultores, poetas... Personajes como Pablo Picasso o Cocó Chanel eran asiduos a ellos, y ahí fue donde empezó a llevarse una nueva moda: la de las mujeres con pelo más corto, pegado a la cara… El llamado corte “bob” y, también, la media melena”.
Desde entonces, estos cortes de pelo empezaron a destacar entre las damas francesas, imponiéndose un nuevo estilo, una nueva feminidad y una nueva estética de “mujer francesa”. Un estilo propio que, eso sí, no dejó de evolucionar hasta llegar a lo que hoy conocemos como “french hair”: un cabello “con acabado desenfadado, un punto despeinado y aparentemente sin esfuerzo, pero sin perder en ningún momento su elegancia característica.” explica Charo García, directora de Ilitia Beauty & Science.

Un estilismo capilar que se ha convertido, gracias a su amplia gama de estilos, en uno de los peinados más demandados alrededor de todo el mundo. Las razones son obvias: las francesas consiguen ir peinadas sin esfuerzo, con un cabello salvaje, pero bajo control, algo que todas deseamos en nuestro día a día.
Se trata de un peinado versátil, que como explica Noelia Jiménez, estilista y propietaria del Salón Noelia Jiménez, “abarca desde peinados naturales (como sueltos con suaves ondas naturales), pasando por trenzas suaves y muy deshechas, e incluso moños bajos hechos sin esfuerzo (incluso con un lápiz, si me apuras).”
“Digamos que aun teniendo un “mal pelo”, fino y encrespado, consiguen ir perfectas y guapísimas sin tener que dedicar más de cinco minutos de secado con los dedos. ¿Cómo? Con un buen corte. Ahí está la clave.” sentencia Jimenez.
Los tipos de corte del peinado francés
El peinado francés acoge muchas modalidades capilares que centran su punto de partida en un buen corte de pelo. Y no hablamos de un corte determinado, como podría ser el característico “french bob” sino de una amplia variedad de cortes de pelo inspirados en esta estética desenfadada y natural, pero sofisticada, de la mujer francesa.
Hablamos de cortes midi que intentan dar volumen a la melena, a la vez que juegan con el plus de la natural. “Al tratarse de cabellos muy finos, las francesas suelen usar largos desde el hombro hacia arriba. Cuando el cabello es muy fino, cuanto más largo lo dejes, más pobre se ve y pierde toda la gracia. Esto las francesas lo saben bien. Por eso apuestan por estas melenas.” explica Jimenez. Algunas de estas variantes son:

French bob
El corte más característico a la hora de hablar de peinado francés es el bob, pero siempre con esencia effortless-chic. “El french bob llega a la mandíbula o justo por debajo y tiene un movimiento muy suave y natural. Se acompaña de un flequillo que enmarca la mirada y los contornos, proporcionando mucha picardía” explica la estilista Charo García.

Carré
Como apunta Carlos Fernández, Education Manager de Franck Provost, el Carré “es un corte muy francés que llega a la altura del pómulo con un peinado ondulado o liso tabla, así como esponjoso.” Es decir, con mucho volumen y le sienta fenomenal a las que tienen el cuello más alargado o más ancho de lo normal. Además, estiliza la mirada y es un estilo de peinado que siente bien a muchos tipos de personas.

Blunt Bob
Es un bob clásico, pero con las puntas despuntadas, sin capas, pero con las puntas despuntadas). Ayuda a esa onda natural, a estar estratégicamente “despeinada”. En realidad, abarca desde el Clavicut, que es el que va justo por debajo del hombro, hasta el Micro Bob.
Los peinados franceses que lideran este 2023
A nivel de peinados franceses, la cultura francesa tiene que ver con los recogidos. Muchos de ellos medio deshechos o quizás de lado, una trenza que termina en la nuca recogida en forma de messy bun o incluso una coca tipo bailarina. “Son peinados súper ponibles y este estilo de peinados en Francia no solo son para las personas que paseaban por la calle, sino también para las actrices de alfombra roja, ya que son muy recurrentes.” explica Carlos Fernández, Education Manager de Franck Provost.

Y a estos no se les puede olvidar un complemento asociado. Igual que la naturalidad es un rasgo clave del peinado francés, también lo es el uso de accesorios capilares, que destacan el efecto despeinado de las melenas como coleteros, pinzas o, en la variante más romántica, diademas y lazos.
En definitiva, la clave de este peinado se basa en que no es perfecto. Es lo que denominan los profesionales como los “perfectamente despeinados” que permiten llevar un estilo relajado, pero que mantiene un hilo de elegancia. Estilos de peinados que se han convertido en líderes por ser muy versátiles, tanto para ir por la calle informal, como para looks de alfombra roja.