Siempre que pensamos en activos de skincare aparecen los mismos nombres en nuestra mente. El ácido hialurónico, el retinol, la vitamina C o la niacinamida son algunos de los componentes más populares, pero la vida no acaba ahí. De hecho, la industria de la belleza está repleta de activos mega interesantes que no son tan conocidos por las consumidoras.
La Dra. Leire Barrutia es una de las médicos de nuestro país que emplea las redes sociales como canales de divulgación. En su caso, Instagram y TikTok son sus principales plataformas para hacer públicos todos sus conocimientos sobre dermatología. Además de analizar productos y de dar su opinión sobre tendencias beauty, Barrutia también habla sobre varios activos cosméticos que suelen caer en el olvido y no lo merecen.

De acuerdo con la dermatóloga, el ácido tranexámico puede ser el mejor amigo de aquellas personas que buscan acción despigmentante. Este ácido ayuda a combatir las manchas y tiene beneficios para cuidar la rosácea. Barrutia hace hincapié en que este activo "trata el componente vascular de las manchas y, al mismo tiempo, mejora las rojeces".
Los expertos de Total Dermatology añaden que este ácido es "una sustancia utilizada para mejorar la coagulación. Pero también, para la industria de la estética y la dermatología es un gran aliado, ya que es un aminoácido sintético que aplicado tópicamente ayuda a combatir todo tipo de manchas, especialmente las producidas por el sol".

Por otro lado, los profesionales subrayan que "los beneficios de esta sustancia es que es un despigmentante que actúa de diferentes formas para prevenir y tratar las manchas. Además, ayuda a reducir ciertos tipos de enrojecimiento de la piel inducido por la sensibilidad". De este modo, el ácido tranexámico es un agregante plaquetario que puede ser un activo interesante dentro de nuestra rutina de cuidado facial si queremos lidiar con las manchas. Por supuesto, antes de añadir cualquier ingrediente a nuestra rutina, es aconsejable visitar la consulta de una dermatóloga para que elabore un estudio personalizo de nuestra piel.
En el mercado existen varias fórmulas con ácido tranexámico en su composición. Entre ellas, el gel-crema despigmentante melan tran3x de Mesoestetic o el Sérum Reductor de Manchas de Paula's Choice. Siempre que nos lanzamos a probar un nuevo ingrediente en nuestra piel, se aconseja hacerlo de forma paulatina para comprobar que no nacen efectos adversos en nuestra piel.

Gel-crema despigmentante con ácido tranexámico de uso diario que, según la marca, actúa de forma gradual sobre las manchas en la cara para proporcionar un tono de piel más homogéneo de Mesoestetic. Precio: 79,90 euros por 50 ml.

Sérum de Paula's Choice que, de acuerdo con el fabricante, reduce visiblemente las distintas hiperpigmentaciones, incluidas las manchas marrones y grises y las manchas oscuras causadas por la exposición al sol. Precio: 47,60 euros, 56 euros.