Cómo quitarte una espinilla de dentro de la nariz: tips de experto para no cometer errores

Los granos de dentro de la nariz son de lo más molestos. Por ello, te revelamos los mejores trucos para desinflamar un grano en esta zona. ¡Toma nota!
PORTADA ESPINILLAS

Quien lo ha sufrido sabe lo molesto y engorroso que resulta un grano dentro de la nariz. Sí, querida lectora, salen y se pasa realmente mal. Sobre todo porque duele y no sabes qué hacer, pero cuidado si has estado tentada de explotarlo, porque puedes provocar algo mucho peor que esta pequeña proliferación.

De hecho, el acto de extraer la espinilla de dentro de la nariz puede acarrear problemas serios de salud, más allá de la antiestética marca que pueda dejar. Y es que en esta zona del rostro, denominada por los expertos como ‘triángulo de la muerte’, es donde las venas y los vasos sanguíneos están conectados directamente con el cerebro y, por ende, cualquier manipulación asociada a ellos puede ser perjudicial.

Como nos explica Ana Puelles Lostao, especialista en dermocosmética y directora de Estética Lostao, “esta es una zona muy nervada y muy vascularizada, con muchos vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas y, tocarlo, podría producir un pequeño edema o inflamación. Además, es una zona de difícil acceso.”

Una manipulación no recomendada por los especialistas que, sin embargo, sí ofrece otras vías para eliminar, facilitar la expulsión o, al menos, hacer más limpia esta acción sobre las espinillas. Eso sí, antes de entrar en materia, debes conocer el porqué de las espinillas y, sobre todo, por qué pueden aparecer en áreas tan incómodas y molestas como el interior de la fosa nasal.

Espinillas: qué son y por qué aparecen

Cuando tratamos de erradicar una imperfección, como una mancha, un granito o, en este caso, una espinilla interna, tendemos a buscar fórmulas sin entender el porqué de su origen y el porqué del método de su extracción. Por ello, desde la redacción hemos preguntado a varios expertos en estética y así zanjar, de una vez por todas, la forma correcta de eliminar las espinillas dentro de la nariz.

Lo primero que debemos saber es que “los puntos negros y espinillas suelen surgir debido a la obstrucción de los canales que drenan queratina y otras sustancias grasas. Este fenómeno puede ocurrir por diversas razones, tales como la proliferación de bacterias, cambios hormonales, exceso de grasa en la piel, uso excesivo de maquillaje, falta de higiene, una dieta poco saludable, la contaminación, entre otros.” explica Ana Torrens, farmacéutica y responsable científica de HD Cosmetic Efficiency.

iStock

A esto, debemos añadirle que normalmente, como explica Meritxell Martí, farmacéutica experta en dermocosmética, “suelen aparecer en zonas donde hay más contenido de glándulas sebáceas” por lo que la zona de la nariz, surco nasal y labios superiores, son las zonas predominantes de estos pequeños enemigos. Por lo que, para evitarlo y/o tratarlo, limpiar la piel cada día, desmaquillarla e hidratarla, es un factor clave.

La explicación es muy sencilla: “Limpiar el rostro dos veces al día ayuda a retirar el exceso de grasa e impurezas acumuladas, previniendo así la proliferación de bacterias. Si no se limpia la piel adecuadamente, se acumulará suciedad que puede obstruir los poros.” apunta Ana Torrens. Además, si a esta limpieza diaria le sumamos un extra de exfoliación dos días por semanas, nuestra piel se verá visiblemente más limpia y, por ende, con menos posibilidades de obstrucción, suciedad y futura espinilla.

Cómo eliminar una espinilla interna

Una vez aprendidos los conceptos, este sería el paso a paso para eliminar los granos de dentro de la nariz rápidamente y forma eficaz:

1. Limpia bien la zona

Como ya te hemos adelantado, es muy importante limpiar la piel. Además, si eres propensa a que te salgan granos dentro de la nariz, deberás incidir más en esa zona para eliminar la grasa, la suciedad y las células muertas.

2. Asegúrate de qué tipo de grano es

Si se trata de acné común, busca un producto que contenga ácido salicílico tópico. Si se trata de un caso más grave, consulta con tu dermatólogo porque, en casos excepcionales, puedes necesitar un antibiótico tópico u oral.

3. No explotes

Conocemos tu necesidad por apretar y explotar los granos, pero no lo hagas. Así solo conseguirás el efecto contrario: que la infección se expanda y te salgan más. Si no puedes esperar, una buena forma de desinflamar naturalmente las espinillas internas de la nariz es abrir los poros con vapor.

4. Desinflama con vapor o activos efectivos

Para ello, hierve agua en un recipiente y acerca tu rostro limpio a él durante, al menos, 5 minutos. Además, otra opción es incluir activos en nuestra rutina que ayudan a las espinillas gracias a que limpian el poro y reducen la inflamación. El árbol de té, las sales de zinc y algunos aceites esenciales presentes en tus productos de cuidado también pueden contribuir a la desaparición del grano.

5. Lleva una buena alimentación

Este punto es decisivo. Comer mal, una vida sedentaria, el estrés y algunos productos de belleza muy grasos pueden provocar acné, así que es esencial que te mimes por fuera, pero sobre todo por dentro.

Cinco productos para combatir las espinillas

En pocas palabras, eliminar un grano interno es cuestión de tacto y paciencia. Sin embargo, si tienes una cita o cualquier otro compromiso en el que no tengas el tiempo adecuado para tratarlo como se merece, te proponemos cinco productos para combatir las espinillas de forma eficaz y aprobados por expertos.

PAYOT

Pâte Originale Stop Bouton, de Payot

Compuesto por un 97% de ingredientes de origen natural, este tratamiento se aplica localmente antes de acostarse sobre la imperfección y detiene el desarrollo de estas desde la primera noche. 

Con activos como los probióticos, el ácido glicólico y láctico y el aceite esencial ecológico de árbol del té, este producto calmará la inflamación de los granitos al tiempo que restablece el equilibrio de la flora cutánea para prevenir la reaparición de imperfecciones.

Precio: 27 euros

Medik8

Blemish SOS, de Medik8

Blemish SOS, es un gran aliado ‘express’ contra las espinillas. Se puede reaplicar sobre el granito varias veces al día y se completa con principios como la niacinamida. Gracias a su formulación, este acabará con la imperfección, atacándola, pero también calmándola. Además, incluye ácido azelaico que ayuda a evitar rojeces y reducir las posibles marcas que puedan surgir.

Precio: 29 euros

SVR

Sebiaclear Cicapeel, de SVR

Si aparece un grano o dos aislados, Inma Quintero, Farmacéutica especialista en Dermocosmética, recomienda Sebiaclear Cicapeel de SVR. Este gel activo específico seca y elimina granos y puntos negros en un tiempo récord, evitando la formación de marcas. 

Además, contiene 2 ingredientes activos dermatológicos súper concentrados como son el Gluconolactona, un activo de origen natural, con poder queratolítico. Tan eficaz como los AHA utilizados por los dermatólogos, y mejor tolerado; y el Ácido salicílico, activo que exfolia suavemente la piel.

Precio: 15 euros

Boderm

Acnaid Gel, de Boderm

En el caso de tener una espinilla o comedón cerrado, “lo que mejor me ha funcionado es un producto que se llama Acnaid Gel” apunta la farmacéutica y divulgadora Helena Rodero. Su funcionamiento es muy sencillo: aplica el producto en el grano 2 veces al día hasta que ya ves que empieza a curar y en cuanto sucede esto dejar de usarlo y empezar con retinol o retinal.

Precio: a partir de 17 euros

Armonía Cosmética Natural

Jabón facial depurativo, de Armonía Cosmética Natural

El extracto de bardana, presente en este jabón limpiador, contiene un antibiótico vegetal denominado arctiopicrina, un aceite esencial que evitará la proliferación bacteriana de forma similar a cómo lo hace el árbol de té.

Precio: 10 euros

Recomendamos en