La tendencia del 'kitty cut' o el corte actualizado de Rachel en la serie Friends

Este bob largo y a capas es una tendencia al alza y estará en todas partes este 2024. 
DL_u550372_093

Desde el strawberry makeup hasta la glass skin, el mundo de la belleza se ha visto invadido por las tendencias comestibles. Por su parte, las últimas tendencias capilares se inspiran en el reino animal. 

Ya hemos visto Butterfly cut, el corte de pelo mariposa; el Wolf cut o el corte de lobo adoptado por Jenna Ortega; y ahora es el momento del corte gatito. Sí, estamos hablando del Kitty cut, una versión actualizada del corte Rachel Green de Friends.

¿Qué es el Kitty Cut?

El corte gatito o kitty cut es un bob largo a capas que se sitúa a la altura de los hombros, justo por encima de las clavículas, con un ligero degradado en cascada. Es el corte de pelo estrella de Rachel (también conocida como Jennifer Aniston) en Friends, pero actualizado en una versión más moderna.

En Rossano Ferretti Parma sitúan el kitty cut entre “la longitud de un bob largo o un corte a la altura de los hombros. Este corte se caracteriza por largas capas texturizadas y un flequillo de cortina que enmarca suavemente el rostro”.

Además, añaden que el kitty cut “se ha creado para que requiera poco mantenimiento y tenga una textura suave. Este peinado es más que una tendencia; es una opción versátil y atemporal que puede personalizarse para adaptarse al estilo personal de cada persona”.

Y, además de ser apto para todo tipo de cabellos, puede servir para actualizar un bob que ya no tenga forma y sea un poco aburrido. Surgido en los años 90, el kitty cut llegó tras la ola de cortes muy de moda de los años ochenta. 

Póster promocional de la actriz Jennifer Aniston para la serie de televisión 'Friends' c. 1995 | Fuente: Getty Images

En otras palabras, es el corte ideal si quieres dejar crecer un box bob al tiempo que añades volumen al look general, o si simplemente quieres acortar un butterfly cut o corte shaggy más largo.

Celebrities como Emily Ratajkowski, Laura Harrier o Camila Morrone ya han apostado por este corte con reminiscencias noventeras, al más puro estilo Rachel. Eso sí, cada una lo ha adoptado en longitudes diferentes, pero con algo en común: el extra de volumen a golpe de cepillo.

En definitiva, se trata de un corte ideal para aquellas que no quieren arriesgar demasiado, pero tampoco quieren renunciar a un cambio de look. Este corte recto largo a capas también es una buena opción para revitalizar y dar cuerpo a un peinado, sobre todo para los cabellos finos, ya que aporta una ilusión de mayor densidad capilar.

¿Cómo peinar un kitty cut en el día a día?

Aunque el kitty cut puede peinarse liso con la raya en medio o de lado, los expertos aconsejan trabajarlo a golpe de secador para un extra de volumen. Con el pelo húmedo, empieza pulverizando un spray voluminizador en las raíces para añadir volumen (sobre todo si tienes el pelo fino), y deja que la fibra capilar se seque al natural.

También puedes trabajar los contornos y darles un pequeño giro secando con el secador hacia dentro. El resultado debe parecer un corte pulido, sexy y felino. Un poco como los gatos, al fin y al cabo. Y como las capas de contorno tienden a desaparecer rápidamente con el tiempo, los peluqueros aconsejan volver a la peluquería cada 2 o 3 meses para retocar (y refrescar) el corte.

Wolf cut y kitty cut… ¿Cuál es la diferencia?

En Rossano Ferreti Parma aseguran que el corte wolf “es un revival del estilo shag de los años 70, con capas afiladas y flequillo despuntado. El corte kitty opta por un estilo más suave, con capas redondeadas y una textura desenfadada".

Además, añaden que "en esencia es una versión más ponible y de menor mantenimiento del corte shag. Por encima de los hombros y universalmente favorecedor, el corte kitty combina el estilo clásico con un toque que no tiene nada de aburrido”.

Recomendamos en