Collagen banking: el reflejo de belleza que debes conocer para retrasar la aparición de arrugas

Se trata de una propuesta que aboga por potenciar tus niveles de colágeno para reservarlo como si estuviera protegido en una caja fuerte del Banco Nacional de la Piel.
Las mejores cremas con colágeno que renovarán tu piel

Está demostrado: a partir de los 25 años, la piel pierde de media un 1% de colágeno cada año, un proceso natural de envejecimiento cutáneo por el que todas las personas vamos a pasar. Contribuidor principal de la elasticidad de la piel, esta proteína producida por nuestro cuerpo es crucial para frenar los efectos del tiempo, como un maravilloso “cemento” para reafirmar y tonificar los tejidos.

Cuando su producción se ralentiza naturalmente con el paso de los años, aparecen las líneas finas y las arrugas, signos de que la piel está envejeciendo. Este fenómeno representa una cuestión clave para la industria cosmética, que se esfuerza por desarrollar técnicas well-aging y productos capaces de combatir el envejecimiento de la piel de forma eficaz, pero sobre todo preventiva.

Entre los nuevos descubrimientos antiarrugas, acaba de debutar un nuevo concepto que se ha hecho viral entre las beauty addicts: el Collagen Banking. Auténtica invitación a abastecerse de colágeno, este nuevo reflejo de belleza merece toda nuestra atención. A continuación, todo lo que necesitas saber sobre esta nueva tendencia, considerada (ya) un remedio para frenar las arrugas.

¿Qué es el 'Collagen banking'?

Traducido literalmente como “almacenando colágeno”, este reflejo de belleza se basa en un principio simple: la producción de esta proteína disminuye a partir de los 25 años, los expertos sugieren comenzar a preservar (o incluso aumentar) los niveles de colágeno del organismo (lo antes posible).

La producción del colágeno disminuye a partir de los 25 años

La propuesta del Collagen Banking, término que viene de resguardar las reservas de colágeno que tenemos, como si de un banco se tratara, aboga por la importancia de la prevención, porque los expertos suelen coincidir, siempre, en que es más fácil prevenir que curar.

Y es justo el Dr. Perricone, un reconocido dermatólogo estadounidense, el primero que indujo a teorías como la del Collagen Banking, defendiendo que “para retrasar el envejecimiento, tenemos que evitar los procesos inflamatorios que degradan el organismo y proteínas, como el colágeno”, alude Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD en referencia a las teorías de Nicholas Perricone.

La prevención es la base del Collagen Banking. - Getty Images

De este modo, “las rutinas de skincare ya no se basarán tanto en tratar lo que nos va apareciendo, sino en evitar que vayan apareciendo preocupaciones que haya que revertir”, añade González.

La capacidad de nuestro organismo para fabricar colágeno disminuye con la edad. Es cierto que el estilo de vida influye también en esta degradación, además de la rutina facial, los cosméticos que utilizamos y la constancia en el cuidado de la piel. Así que una forma de evitar que se deteriore más rápidamente es adoptando un estilo de vida saludable.

Lo ideal es evitar el tabaco y el alcohol; dormir entre 7 y 8 horas diarias; controlar, en la medida de lo posible, el estrés y la ansiedad; protegerte a diario del sol, porque los rayos UV aceleran la pérdida de colágeno; llevar una dieta equilibrada y variada; y practicar deporte de forma habitual”, detalla la farmacéutica Belén Acero, titular de Farmacia Avenida América y especialista en dermofarmacia y nutrición.

Formas de incorporar el Collagen banking a una rutina de belleza

Sobre el papel, la técnica del banco de colágeno o collagen banking parece prometedora para mantener la piel tonificada y tersa, pero ¿cómo aplicarla realmente a diario?

Suplementos de colágeno. En forma de polvos, geles, bebidas, cápsulas o comprimidos, la nutricosmética a base de colágeno está disponible en todas sus versiones. Estos productos son una buena manera de estabilizar los niveles de colágeno a largo plazo y contribuir a la belleza interior para que se refleje hacia el exterior. Es decir, apostar por el autocuidado de dentro hacia afuera.

"El colágeno hidrolizado es la forma que nuestro cuerpo lo puede absorber mejor. A la hora de elegirlo ten en cuenta tanto tus gustos personales, como la fórmula, para conocer la concentración de colágeno, el tipo de colágeno, así como de otros ingredientes que pueden acompañarlo (vitamina C, ácido hialurónico, antioxidantes…)", cuenta la farmacéutica.

Collagen Peptides, de Vital Proteins - Atida MiFarma

Collagen Peptides, de Vital Proteins (36,49 €), es el colágeno por excelencia de Jennifer Aniston. Contiene péptidos de colágeno de origen bovino y es ideal para embellece la piel desde dentro hacia afuera.

Skin910, de Glo

Skin910, de Glo (89,99 €), colágeno marino hidrolizado formulado y enriquecido con los mejores ingredientes de la naturaleza para cuidar la piel y mejorar la firmeza en rostro y cuerpo.

Cuidado de la piel. “Rutinas de skincare que promuevan la síntesis de colágeno para que este nunca se desequilibre, lo que conseguimos con ingredientes cosméticos regeneradores como la vitamina C, los retinoides, los péptidos o los hidroxiácidos”, añade Estefanía Nieto, directora técnica de Medik8.

Press & Glow, de Medik8

A base de gluconolactona, un polihidroxiácido perfecto hasta para pieles sensibles, Press & Glow, de Medik8 (40 €), mejora la luminosidad de la piel y hace una exfoliación suave.

Growth Factor Firming & Lifting Serum, de Perricone MD

Growth Factor Firming & Lifting Serum, de Perricone MD (147 €) es un suero con factores regeneradores de la piel a partir de poliamina de espermidina, completados con retinol encapsulado que se entrega a la piel poco a poco para no irritar.

Una dieta rica en vitamina C. Muy a menudo asociada al colágeno, la vitamina C no sólo actúa como intermediaria en su síntesis en el organismo, sino que aumenta su eficacia, reforzando los beneficios antiedad de la proteína. Verduras de hoja verde, cítricos, pimientos, grosellas negras, acerola... Éstas son las frutas y verduras que debes elegir para perfeccionar tu "banco de colágeno".

Protección solar. Utilizando una crema solar de amplio espectro todos los días, la piel se protege de los rayos UVA y UVB, que la dañan y agotan inevitablemente sus reservas de colágeno. Aplicarla todas las mañanas (y reaplicarla cada dos horas) es, por tanto, crucial para proteger la piel de los efectos del paso del tiempo.

Protector Solar Avanzado Hidratante SPF 50 PA++++, de Paula’s Choice

Protector Solar Avanzado Hidratante SPF 50 PA++++, de Paula’s Choice (44 €), previene los signos prematuros del envejecimiento, hidrata y deja una piel luminosa y fresca. Otra de sus ventajas es su acabado, transparente y sin rastro. 

Ultra Facial UV Defense SPF 50, de Skinceuticals

Ultra Facial UV Defense SPF 50, de Skinceuticals (45 €), este fotoprotector de índice alto, formulado con filtros UV de última generación, combate la degradación del colágeno causada por los rayos UV.

Vinosun SPF 50+, de Caudalíe - Druni

Vinosun SPF 50+, de Caudalíe (15,90 €), protege eficazmente el rostro y el cuello de los rayos UVA/UVB al tiempo que ofrece una acción antioxidante para las pieles más sensibles. Tiene una textura invisible, ultraligera, sin perfume y no deja un acabado graso.

Recomendamos en