La famosa “proporción áurea”, el canon de la belleza, no sólo se aplica a pirámides, edificios o pintores. Medir matemáticamente tu atractivo ya es posible.
Durante toda la vida, se ha escuchado que la belleza es subjetiva, pero tenemos como ejemplo a muchos iconos de belleza como Marilyn Monroe. El numero PHI se ha relacionado durante años con la belleza y la armonía en el arte y la naturaleza. Ahora también se podrá asociar a la belleza humana y podremos medir lo perfectos que somos.

Ya conocíamos el famoso número PHI, la proporción áurea o de oro, un número de infinitos decimales con el que se puede medir la morfología de todo lo existente. También los rostros humanos. Sin embargo, hasta ahora, calibrar la armonía y proporción de la cara era una noción subjetiva.
Un dato curioso que hemos recogido desde Marie Claire es que la única medida que no cambia a lo largo de los años, y en todo el mundo, en tu rostro es la distancia que hay entre los ojos. Es un patrón a partir del que establecen un puzle de proporciones armónicas: la posición de la ceja, la proyección del pómulo y la mandíbula, la distancia entre el labio superior y la nariz y la correcta proporción y posición del mentón.
La belleza en números

- Los rostros atractivos poseen una distancia vertical entre ojos y boca del 36% de la longitud de la cara.
- La distancia horizontal entre los ojos ideal es el 46% del ancho de la cara.
- Según un estudio de la revista médica Journal of Cranio-maxillofacial surgery, "las proporciones de belleza no han sufrido ninguna variación en los últimos 2.500 años".
Algunos remedios para perfeccionar nuestra expresión facial son las inyecciones de ácido hialurónico, ya que consiguen redibujar el rostro buscando la armonía. Eso sí, no hay que olvidar que tenemos que ponernos en buenas manos y escoger una clínica con la que te sientas cómodo y seguro del resultado.

Otra opción, mucho más económica para modificar nuestra proporción de belleza es trabajar con ejercicios a través de gimnasia facial o yoga facial para mantener a raya tus líneas de expresión y así evitar descolgamientos que con la pérdida de ácido hialurónico natural, nuestra piel va perdiendo propiedades. Además con los años, nuestras facciones cambian por la pérdida de alguna de ellas debido a la menopausia y el paso del tiempo.
Proporciones que se consideran de belleza facial según el número PHI
Hemos preguntado a la inteligencia artificial de Chat GPT para que nos explique como se calcula este número en los hombres y las mujeres. Nos ha proporcionado una serie de cálculos que debemos tener en cuenta para calcular nuestra belleza facial:
- La relación entre la longitud de la cara y la anchura.
- La distancia entre los ojos y la anchura de los ojos en relación con la anchura de la cara.
- La relación entre la distancia de la frente al mentón y la distancia entre la nariz y el mentón.
Algo que nos ha advertido nuestra inteligencia artificial es que "es importante tener en cuenta que estos cálculos son teóricos y subjetivos, y no existe una fórmula científica precisa para medir la belleza humana. La belleza es un concepto subjetivo que varía según las preferencias culturales y personales, y no se puede reducir a un número matemático".