¿Cuáles son los peores momentos para pesarse?

La báscula, a veces amiga, a veces enemiga. ¿Sabes que en función del momento del día en que te peses así será el resultado?
shutterstock_1478430317

La báscula, a veces amiga, a veces enemiga. ¿Sabes que en función del momento del día en que te peses así será el resultado? Tu peso puede variar en más de un kilo en función del momento del día en que te peses y la báscula en la que lo hagas. Es importante tener claro que siempre hay que pesarse en la misma báscula para evitar fallos y discrepancias de peso. No lo olvides.

Cuándo no pesarse

Estos son algunos de los momentos del día en los que no debes pesarte si quieres obtener un resultado real: 

- Tras las comidas. Después de comer el cuerpo está haciendo la digestión, el estómago está lleno y se retienen líquidos y gases. Por tanto, tu báscula te dará un resultado superior al peso real. Lo ideal es hacerlo con el estómago vacío. 

Hay que utilizar siempre la misma báscula

- Después de hacer ejercicio. Has realizado un esfuerzo físico y has sudado, es decir tu cuerpo ha eliminado líquido. Si te pesas en ese momento, el resultado será un peso inferior al real que recuperarás en cuanto bebas agua y comas algo. No es un buen momento para pesarse. 

- Por la noche. A medida que avanza el día el peso corporal se incrementa, ya que el cuerpo ha ido acumulando comidas y líquidos. Además, la fatiga contribuye a aumentar la retención de líquidos. Por lo tanto, a última hora de la jornada pesarás más. 

Mujer pesándose - Shutterstock

- Durante la menstruación. Las hormonas hacen que retengamos más líquidos y el resultado es superior al peso real. Lo mejor es pesarse dos días antes de comenzar el periodo y no volver a pesarse hasta dos días después de que haya terminado. 

Como verás, usar bien la báscula tiene su secreto. Las hormonas o el momento del día en que te peses influye en el peso. ¿Lo mejor? Hacerlo por la mañana, en ayunas, tras haber ido al baño y con la menor ropa posible.

Recomendamos en