¡Quiero un culo diez! Consíguelo con estos 5 consejos

¿Estás dispuesta a poner todo de tu parte para lucir la retaguardia deseada? Te contamos cómo conseguirlo con sencillos pasos que incluir en tu rutina.
culo en forma

Qué dolores de cabeza nos puede producir que llegue el buen tiempo y queramos lucir tipín. Sabemos los consejos de siempre para tener un cuerpazo (aunque no siempre los sigamos a raja tabla) comer bien, hacer deporte, dormir las horas necesarias… y un sin fin de tips que son las claves para lograrlo pero hay partes del cuerpo que requieren más ejercicio o dedicación que otras y el culo es una de esas.El deporte es bueno en general para todo nuestro cuerpo, pero hay ejercicios específicos para conseguir un culo no de diez, sino de matrícula de honor. También consumir batidos detox, con ingredientes específicos y aprovechar cualquier momento del día para ejercitar este músculo. Tus comidas también son muy importantes y aunque sepas que las grasas no son buenas te contamos otro truquito para todas tus comidas.

Vale con estos cinco

1. Ni un paso en falso. "Si tenemos en cuenta que el glúteo lo forman distintos músculos (mayor, medio y menor), los squats (sentadillas) y loungues (zancadas) son los ejercicios perfectos porque los trabajan todos", explica Anna Santidrián, Expert Line Coordinator en Holmes Place. "Lo ideal es alternar ambos en tres series de 45 segundos", y añade: "Subir y bajar entre 15 y 20 escalones lo más rápido posible".2. Amarás los batidos. Beber dos vasos de batido verde a diario te hará sentir y verte mejor. Medio aguacate, media manzana, una rodaja de piña, el zumo de un limón, un puñado de espinacas, un vaso de agua (o caldo de verduras) y jengibre son los ingredientes que sugiere Natalia Nasarre, nutricionista y dietista en el Instituto Javier de Benito.

culo en forma

3. Menos sal, mejor. "La sal es fundamental en nuestra dieta, porque nos proporciona el sodio necesario para un buen aporte electrolítico –explica Nasarre–. El problema es que, según la OMS, consumimos el doble de la recomendada". Y la mayoría de las veces no somos consciente de ello, "porque el 75% de la sal consumida no proviene del salero, sino de los alimentos que compramos", advierte la experta. Sabemos que esta provoca retención de líquidos: utiliza menos y estarás también 'reduciendo' volumen en el trasero.4. In corpore sano. Unos glúteos débiles (causados por el sedentarismo) provocan que los músculos de la zona lumbar y de los isquios intenten compensar esa falta de fuerza, lo que acarrea dolor y tensión. Macarena Cutillas, directora de Californian Hot Yoga en Madrid, sugiere endurecerlos practicando Ardha Danhurasana: "De rodillas, estira la pierna derecha atrás y dobla la rodilla, dirige la mirada al suelo para que el cuello esté relajado y empuja el pie flexionado hacia el techo. Haz 12 repeticiones con cada pierna y descansa".5. Run, baby, run. No subestimes el poder del running. "El trabajo explosivo de los sprints, las series cortas con descansos de unos segundos entre ellas y los cambios de ritmo en una carrera continua ayudan a trabajar la potencia de la musculatura de la zona", anima Santidrián.

Recomendamos en