Contando calorías: toma nota de los quesos más y menos saludables del mercado

¿De verdad comer queso no es tan saludable como pensamos? Si eres una verdadera amante de los quesos, toma nota de cuales son las opciones más saludables y cuales pueden ser los principales enemigos de tu dieta.
El queso en calorías

Si hay algo que te hemos enseñado en Marie Claire (con suerte), es que los cuerpos de verano están hechos en invierno. Sin embargo, ahora es verano y vamos a hablar de uno de los alimentos que consumimos durante todo el año: el queso. Un nuevo estudio de la Universidad de Michigan ha demostrado que el queso contiene sustancias químicas tan adictivas como aquellas que se encuentran en otras drogas como la cocaína y el crack

Además de generar adicción, si eres de aquellas que quieren mantener el tipo a raya, pero resulta que no concibes la alimentación y la vida sin queso, te enseñamos cuales son los quesos con más calorías en el mercado sin temor a ganar unos centímetros de más en la cintura. Lo cierto es que este alimento es uno de los más populares del mundo, sobre todo en Francia y en España. El perfecto tentempié para picar entre horas, ir a la nevera y cortar un trozo de queso brie para matar el gusanillo (uno, no varios). Uno de los errores más frecuentes a la hora de consumir queso es que acabamos hincando el diente a toda la cuña, ya sea manchego, parmesano, gruyer o un emmental. Cualquier queso nos vale.

El queso es una gran fuente de calcio, grasas y proteínas. También contiene altas cantidades de vitaminas A y B-12, junto con zinc, fósforo y riboflavina. El queso elaborado con la leche de animal 100 por 100 alimentados con pasto, es el más rico en nutrientes y también contiene ácidos grasos omega-3 y vitamina K-2. Según varios estudios, el queso, y los productos lácteos en general, podrían funcionar para proteger los dientes de las caries. En un estudio alemán de 2016, más niños con una ingesta de lácteos por encima del promedio estaban libres de caries después de tres años que aquellos con una ingesta por debajo del promedio.

Sin embargo, más personas de lo que crees son sensibles al queso. El queso contiene lactosa, un azúcar que las personas intolerantes a la lactosa no pueden digerir porque sus cuerpos carecen de la enzima que lo descompone. En estos casos, el exceso de lactosa puede provocar problemas digestivos, incluidos gases e hinchazón. Afortunadamente para ellos, algunos quesos son muy bajos en lactosa, como el parmesano. Hay también aquellos que pueden ser alérgicos a la caseína, una de las proteínas principales que se encuentran en la leche, en cuyo caso, un queso con bajo contenido de lactosa no ayudaría.

El queso es un producto lácteo que se presenta en cientos de texturas y sabores diferentes. Se produce al agregar ácido o bacterias a la leche de varios animales, luego envejecer o procesar las partes sólidas de la leche. Por tanto, la textura y el sabor del queso dependen de cómo se produce y qué leche se usa. A algunas personas les preocupa que el queso sea rico en grasa, sodio y calorías. Sin embargo, el queso también es una excelente fuente de proteínas, calcio y varios otros nutrientes. Dicho esto, toma nota de los quesos más populares del mercado y sus propiedades.

1.De cabra

Cremoso y con un sabor muy especial, el queso de cabra es una variedad de la que disfruta entodo el mundo. Desde queso fresco suave y untable hasta queso sólido en cuña y desmenuzado. El contenido nutricional del queso de cabra varía según el método de procesamiento utilizado, como el envejecimiento o el curado. Todos los tipos de queso de cabra contienen nutrientes que son beneficiosos para su salud, como grasas saludables, proteínas, vitaminas y minerales.

2. Parmesano

Una onza de queso parmesano tiene aproximadamente 340 mg de calcio, que es aproximadamente un 33 por ciento más que la mozzarella. Sin embargo, el queso parmesano es extremadamente rico en sodio, por lo que no es una buena opción si lleva una dieta baja en sodio. En cuanto a la composición nutricional (28 gramos) destaca:

Calorías: 110
Proteínas: 10 gramos
Grasas: 7 gramos
Hidratos: 3 gramos
Sodio: 330 mg

3. Gruyère

Se trata de uno de los quesos más calóricos que puedes encontrar en los pasillos del supermercado. Hay 413 calorías en 100 gramos de queso gruyere.

4. Cheddar

El cheddar es un queso muy popular en Inglaterra. Fabricado con leche de vaca madurada durante varios meses, puede ser blanco, blanquecino o amarillo. El sabor del queso cheddar depende de la variedad, desde suave a extra fuerte. Se trata de una variedad muy rica en proteínas, calcio y vitamina del grupo K. La vitamina K es importante para la salud del corazón y los huesos, ya que el calcio se deposite en las paredes de las arterias.

5. Roquefort

Este queso de origen francés se fabrica con leche de vaca coagulada. Con denominación de origen, cuenta con 176 calorías por 50 gramos de porción.

6. Edam

360 calorías por cada 100 gramos, lo que le convierte en una de las variedades más calóricas que existen.

7. Gouda

Este queso neerlandés procedente de la ciudad de Gouda es una de las variedades más consumidas del mundo. Pero no es oro todo lo que reluce, ya que por cada 100 gramos de queso gouda estás ingiriendo más de 360 calorías, además de ser rico en carbohidratos.

9. Azul

Fabricado con leche de vaca, oveja y cabra al que se ha añadido cultivos de Penicillium, lo que le proporciona ese color azul verdoso, esta variedad de origen danés es perfecta para una dieta baja en grasas. Si ingieres 50 gramos de este alimento, estarás consumiendo 120 calorías.

10. Provolone

El provolone (150 calorías por cada 100 gramos) es un queso italiano hecho de leche de vaca cuyos orígenes se encuentran en Lombardía y Véneto. Contiene altas cantidades de calcio y proteínas, pero por otro lado, también es alto en sodio. Es perfecto para acompañar con vino tinto y pan tostado.

11. De huntar

Se trata de una de las variedades que más consumimos, sobre todo, sobre rebanadas de pan tostado. Sin embargo, si lo que quieres mantener es la línea, ten cuidado con el queso de untar ya que se le añade leche, nata, aditivos y mucha sal.

12. Brie

Un queso de origen francés con un sabor ligero, que se combina a la perfección bien con ingredientes dulces o salados. Mézclalo con fruta por la mañana o completa un plato de pasta y salsa de tomate para una comida ligera. El queso brie es rico en fósforo favorece la salud ósea y contiene los nueve aminoácidos esenciales. Es perfecto por su bajo aporte calórico, 110 calorías por 50 gramos.

13. Camembert

Originario de Francia, es muy similar al Brie, pero mucho más cremoso en su interior. Esta variedad blanda y con corteza enmohecida, cuenta con 300 calorías por cada 100 gramos.

14. Mozzarella

La mozzarella es un queso blanco suave con alto contenido de humedad. Se originó en Italia y generalmente está hecho de búfalo italiano o leche de vaca. La mozzarella es más baja en sodio y calorías que la mayoría de los otros quesos, 28 gramos contiene 85 calorías.

15. Fresco

El queso fresco es un queso blanco suave hecho de cuajada suelta de leche de vaca. Es mucho más rico en proteínas que otros y una porción 110 gramos aporta 120 calorías. En cuanto a su composición nutricional, destaca:

Proteínas: 12 gramos
Grasas: 7 gramos
Carbohidratos: 3 gramos
Sodio: 500 mg

16. Feta

El queso feta es un queso blanco de sabor muy suave originario de Grecia. Por lo general, está producido con leche de oveja o de cabra. La leche de oveja le otorga un sabor fuerte, mientras que el feta de cabra es más suave. Dado que el queso feta se envasa en salmuera, puede tener un alto contenido de sodio. Sin embargo, generalmente es más bajo en calorías que la mayoría de los otros quesos.

17. Burgos

Es la opción por excelencia cuando visitamos al nutricionista para ponernos a dieta. Es el queso más suave y con menos calorías que podemos encontrar en el mercado, por cien gramos de queso estamos ingiriendo 170 calorías.

18. Ricota

La ricotta es un queso italiano hecho de las partes acuosas de la leche de vaca, cabra, oveja o búfalo de agua italiano que sobra al hacer otros quesos. Es por lo general, mas saludable que otros quesos italianos, ya que 100 gramos de este producto te aportan al cuerpo 179 calorías.

Recomendamos en