El alimento de toda la vida de menos de 2 euros en el supermercado que puede ser tu mayor aliado para bajar de peso según una nutricionista

Altamente nutritiva, la avena se ha convertido en el alimento estrella que no te puede faltar si quieres empezar a cuidarte llevando una alimentación más sana.
Avena para bajar de peso- istock

Sabemos que aún no ha terminado el mes de enero, pero si ya has desistido del gimnasio y el propósito de empezar a cuidarte llevando una alimentación más sana no va por buen camino, estamos aquí para que no te desanimes ni tires la toalla definitivamente. ¿Cómo? Simplemente, incorporando a tu rutina diaria un ingrediente de toda la vida con el que puedes hacer infinidad de platos saludables. No, no es un milagro ni tampoco tienes que invertir grandes cantidades de dinero, ya que la avena puede ayudarte y mucho a bajar de peso. Esto es así gracias a las infinitas propiedades que tiene y a que es uno de los cereales a los que más y mejor puedes recurrir a la hora de cocinar para sustituir las harinas blancas logrando platos igualmente deliciosos.

Yogur con avena- istock

Rica en fósforo, hierro, calcio y lecitina, la avena es, de los cereales, el que tiene mayor aporte de proteínas que a su vez, contienen todos los aminoácidos esenciales para ayudar a mantener la masa muscular y el metabolismo activo. Razones que serían más que suficientes para convencerte por completo de incluirla en tu dieta. Pero es que además de esto y de que un paquete de 500 gramos no (suele) superar los dos euros, tal y como explica la nutricionista Salena Sainz, de Naturae Nutrición, "gracias a estos nutrientes y a las propiedades antiinflamatorios y emolientes, que incluye, la avena también mejora la salud de la piel, el cabello y las uñas".

Propiedades de la avena

La alabanza hacia este alimento llega también por parte de otros expertos, concretamente, de Reme Navarro, licenciada en Farmacia, Nutrición y Dietética y co-fundadora de Atida I Mifarma, quien explica las propiedades de la avena y todo lo que puede hacer por nosotros:

Fuente de nutrientes

Es una fuente de carbohidratos complejos, fibra, proteínas y grasas saludables. También contiene vitaminas como:

  • Vitamina B1: Importante para el metabolismo de los carbohidratos y la producción de energía.
  • Magnesio: Fundamental para el funcionamiento muscular y nervioso.
  • Zinc: Esencial para la función inmunológica y la cicatrización de heridas.

Rica en Fibra

En forma de beta-glucanos. Estos compuestos no solo ayudan a regular el tránsito intestinal, sino que también tienen un efecto positivo en la reducción de los niveles de colesterol LDL (el llamado “colesterol malo”).

Beneficios para el Corazón

      El consumo regular de avena se asocia con una mejor salud cardiovascular. Los beta-glucanos no solo reducen el colesterol, sino que también ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, disminuyendo el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2.

      Energía Sostenible para Todo el Día

      Los carbohidratos que son de absorción lenta, aportan energía para todo el día. Otra de sus ventajas es que la puede consumir cualquier persona. Existen opciones sin gluten.

      Copos de avena- istock

      Avena para bajar de peso

      Después de tener en cuenta todos sus beneficios, ya deberías estar convencida de tomarla, pero es que además, si lo que buscas es bajar de peso y controlar tu dieta para no engordar, la avena es ese superalimento que necesitas para conseguirlo. Y es que según explica Salena Sainz, "gracias a su alto contenido en fibra, promueve la sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito y evita los antojos entre comidas.  Además, los beta-glucanos que contiene ralentizan la digestión y evitan picos de azúcar, lo que es clave para evitar el almacenamiento excesivo de grasa. Esto hace que también sea beneficioso para personas diabéticas o con resistencia a la insulina".

      Sin embargo, al contrario de lo que se suele pensar y de lo que suele suceder con algunos alimentos con tantos nutrientes, la avena no tiene un aporte calórico alto, sino que es moderado, por lo que es ideal para incluirla en dietas de pérdida de peso. "Esa combinación de fibra, proteína y saciedad la convierte en un alimento ideal para bajar unos kilos, ya que ayuda a consumir menos calorías y a quemar más grasa, evitando el efecto rebote. Finalmente, también ayuda a prevenir el estreñimiento, lo que contribuye a una mejor salud digestiva y sensación de ligereza. De esta forma, favorece la eliminación de toxinas y mejora la flora intestinal", añade Sainz.

      Mujer tomando avena- istock

      Cómo puedes tomarla

      Si la ves y no te convence nada porque en lo único que piensas es en que se parece a la comida de pájaro, déjanos decirte que lo que necesitas es aprender a combinarla con otros ingredientes saludables para lograr platos muy ricos. Reme Navarro te da algunas ideas:

      • Snacks saludables: puedes hacer barritas energéticas caseras o galletas bajas en azúcar.
      • Platos salados: Incórpórala en sopas o utilízala como base para hamburguesas vegetales.
      • Combínala con otros alimentos: Añade frutos secos, yogur griego o semillas para un desayuno más equilibrado.

      Sin embargo, a pesar de todos sus beneficios, como ocurre con todo, consumirla en exceso puede ser, en ocasiones, un poco perjudicial. Salena Sainz advierte de que "el consumo excesivo de avena puede ocasionar un aumento en la frecuencia cardíaca, e incluso alterar el sueño, provocando insomnio".

      Y no solo eso, porque "el consumo excesivo de avena puede producir hinchazón abdominal y gases, especialmente si se introduce de pronto en la dieta y en grandes cantidades. Para prevenir la inflamación, se recomienda remojar la avena antes de cocinarla, ya sea durante varias horas o durante la noche. Esto lo que hará es descomponer los fitatos y otras sustancias que pueden ser irritantes. Es importante cocinarla porque contiene una gran cantidad de carbohidratos complejos que pueden ser difíciles de digerir para algunas personas. Al no digerirse esa fibra, fermenta en el intestino, produciendo entonces la hinchazón, gases y malestar abdominal", añade.

      Recomendamos en