El verano no es tiempo de uñas aburridas. Los colores lisos más apagados como los tonos burdeos o marrones suelen quedar relegados a los meses de otoño e invierno, prefiriendo los colores más vivos en los meses estivales. Es como si desde que empezase la primavera nuestra manicura fuera un ser vivo que empieza a florecer, siendo su apogeo máximo en los meses de verano. Colores llamativos, diseños 3D, efectos que hacen que no podamos quitar la vista de las uñas…
Como vimos al analizar cuáles son las manicuras tendencia este verano las uñas esta temporada vienen fuertes. Y en estos últimos meses hay una tendencia en las uñas que no para de ganar adeptas a diario: las jelly nails. No en vano son una de las tendencias de uñas cortas más fuertes de los últimos meses. Así que hoy vamos a analizar esta manicura a fondo para ver cómo se lleva y sumarnos a la tendencia.
Qué son las jelly nails
Las expertas de NEONAIL nos explican que “las jelly nails son esmaltes semitranslúcidos que aportan un acabado brillante y ligero, dejando que la luz y el color jueguen sobre la uña. Ligero, brillante y translúcido, este acabado aporta un aire desenfadado pero sofisticado a cualquier manicura”.

Si bien las jelly nails funcionan bien en todo tipo de uñas, explican las expertas, “su efecto translúcido destaca especialmente en uñas largas”. Así que si estás pensando si dejarte las uñas largas o no, quizás puede ser el momento de dejarlas crecer para lucir al máximo esta manicura.
Qué colores se llevan en las jelly nails este verano
Al ser una especie de técnica, las jelly nails pueden lucirse en todo tipo de colores. Sin embargo como ocurre con el resto de las manicuras, también están sometidas a tendencias.

“Los tonos veraniegos son la elección perfecta para unas Jelly Nails” afirman las expertas de NEONAIL. “Tanto los rosas como azules están siendo la gran tendencia este verano” completan. Además, añaden, “los esmaltes con un toque perlado o con pequeños brillos permiten dar un efecto extra de luminosidad”.
Cómo conseguir las jelly nails en casa
Si eres de las que se hace la manicura en casa -en cuyo caso aquí te dejamos todo lo que necesitas para hacerte la manicura en casa-, conseguir este efecto es bastante fácil si tenemos un esmalte efecto jelly.

Con esmalte efecto jelly
Si es así, afirman las expertas de NEONAIL, “Su aplicación es igual de sencilla que la de cualquier esmalte semipermanente. Solo se necesita preparar la uña con base, aplicar el tono jelly elegido, y sellar con top coat para un acabado duradero y brillante”. El pack de colores Jewels of the Sea de Neonail (46,99 euros) o el esmalte Active Glow de Manicurist (16,99 euros) son opciones ideales.
Sin esmalte efecto jelly
Si no tienes a mano ningún esmalte efecto jelly, los pasos a seguir según las expertas de NEONAIL son los siguientes:
- Preparar las uñas para la manicura: empujar o cortar tus cutículas, pulir las uñas y limpiar con Cleaner. Aplicar el primer para que la manicura tenga más durabilidad.
- Aplicar una base semipermanente.
- Mezclar un esmalte del color que queramos con un poco de top para conseguir el efecto semitransparente de las jelly nails.
- Terminar la manicura con un top coat con acabado brillante.
