El seitán un preparado hecho con gluten de trigo, elaborado con salsa de soja, algas kombu, y jengibre, que tiene un aspecto muy similar a la carne animal una vez cocinado; por eso, se le ha dado el nombre de “Carne vegetal”.En los últimos años, muchas personas han empezado a incluir la carne vegetal en su dieta, especialmente los veganos y los vegetarianos. Está contraindicado en personas alérgicas al gluten, celíacos, diabéticos y también, para quienes tienen sensibilidad al gluten dado que pueden presentar hinchazón, fatiga, dolor abdominal o diarrea.
¿De dónde procede y dónde puedes comprarlo?

Proviene de China (Asia). Se utiliza habitualmente en la gastronomía asiática, convirtiéndose casi en un plato nacional llamado miàn jīn. Hoy día ya lo podemos encontrar en los supermercados más habituales y en grandes superficies (el Hipercor o El Corte Inglés, en el Lidl, en Carrefour, Alcampo, Mercadona, entre otros), además de en herbolarios y en tiendas especializadas.También hay quién hace el seitán en casa. Mi marca favorita es SoriaNatural, la cual puedes encontrar en Carrefour. SoriaNatural presenta diferentes estilos de seitán: seitán en lonchas, seitán esponjoso, seitán esponjoso al curry etc
¿Cuáles son sus propiedades nutricionales?
El seitán aporta nutrientes y vitaminas similares a la carne (sin el aditivo de las grasas) y también dispone de una textura y sabor similar, lo que ayuda a adelgazar si se combina con vegetales y es ideal para dietas vegetarianas o veganas.Si se combina con alimentos grasos el seitán puede engordar. Su aporte de algunos aminoácidos esenciales (especialmente si es combinado con granos y cereales) contribuye a la formación de musculatura; además, baja el colesterol en sangre, cuida el corazón, previene enfermedades cardiovasculares y contribuye a una mejor digestión gracias a que no posee grasas saturadas y dispone de un porcentaje ínfimo de sal. Es idóneo para los pacientes que sufren de pesadez estomacal, o quienes desean evitar las digestiones pesadas.A continuación, te comparto los valores nutricionales (por cada 100 gramos de producto) del seitán en lonchas (SoriaNatural), el huevo y la pechuga de pollo.

Seitán en lonchas Energía: 139 kcal, carbohidratos: 13 g, proteínas: 20 g, grasas: <0,5 g, fibra: 2,2 g, sal: 0,85 g. También contiene sodio y potasio.Huevo Energía: 141 kcal, carbohidratos: 0,68 g, proteínas: 12,7 g, grasas: 9,7 g, fibra: 0 g, sal: 0,36 g.Pechuga de pollo Energía: 195 kcal, carbohidratos: 0 g, proteínas: 29,55 g, grasas: 7,72 g, fibra: 0 g, sal: 0,98 g.¡Qué me dices ahora! ¿Te animas a incorporar el seitán en tu dieta?
El seitán se consume en la cocina en distintos platos .