El secreto mejor guardado de las uñas impecables: descubre por qué todo el mundo habla de la manicura 'peel off'

La manicura 'peel off' conquista a quienes buscan uñas impecables sin complicaciones: fácil de aplicar, rápida de retirar y con acabado profesional.
Launchmetrics spotlight

La manicura peel off se ha convertido en uno de los fenómenos de belleza más comentados del momento. Esta técnica, que permite lucir uñas impecables sin comprometer la salud de la lámina ungueal, destaca por su versatilidad y sencillez. Su mayor atractivo reside en que el esmalte se retira de una sola pieza, sin necesidad de acetona ni limado agresivo, lo que minimiza el riesgo de debilitarlas. Además, responde a la demanda de rutinas rápidas y eficientes: basta con aplicar una base especial, el color elegido y un top coat sellador para lograr un acabado profesional que dura varios días. Perfecta para quienes cambian de estilo con frecuencia o buscan una alternativa respetuosa con sus uñas, esta manicura es ya un imprescindible en estudios de belleza y en kits caseros.

¿Qué es exactamente la manicura peel off?

La manicura peel off consiste en un sistema de esmaltado que utiliza una base especial —generalmente formulada con polímeros elásticos— que se adhiere suavemente a la uña. El esmalte de color y el top coat se aplican sobre ella, creando una película flexible que se despega sin esfuerzo cuando llega el momento de retirarla. Este método evita el desgaste que suelen producir los quitaesmaltes tradicionales, además de proteger las uñas de productos abrasivos o procedimientos que impliquen limarlas en exceso.

Launchmetrics spotlight

Una de las grandes razones detrás del auge del peel off es que ofrece resultados similares a los del esmalte semipermanente, pero con menos compromiso. No requiere lámpara LED ni largas sesiones de retirada, y permite cambiar de color en cuestión de segundos. Además, es ideal para uñas frágiles o con tendencia a descamarse, ya que no las somete a productos que puedan resecar o debilitarlas. Otro punto a su favor es que su fórmula suele ser más respetuosa con el medio ambiente, gracias a composiciones “5-free” o “10-free”, libres de ingredientes dañinos.

Cómo aplicarla paso a paso

El secreto de un buen resultado comienza con una preparación adecuada. Primero, limpia y desengrasa bien la superficie de las uñas, retirando cualquier resto de aceite o crema. Después, aplica una capa uniforme de base peel off y deja secar. Añade dos capas del esmalte elegido, respetando los tiempos de secado entre una y otra, y finaliza con un top coat protector. Para retirarlo, basta con levantar suavemente un borde del esmalte con un palito de naranjo y despegar la película en una sola pieza, sin dañar la superficie natural.

Launchemtrics spotlight

Aunque el sistema sea más suave que otros, las uñas agradecen un extra de hidratación. Aplicar aceite de cutículas y crema nutritiva después de retirar el esmalte ayuda a mantenerlas fuertes y flexibles. También es recomendable dejar descansar las uñas entre aplicaciones si notas que se resecan, y utilizar siempre productos de calidad para garantizar una adhesión perfecta y un acabado brillante.

Los colores que triunfan esta temporada

En otoño-invierno 2025, los tonos borgoña profundo, azul petróleo, nude sofisticado y los matices metálicos encabezan las tendencias para manicuras peel off. También se imponen los efectos perlados y el acabado “glazed”, ideal para dar un toque elegante sin perder frescura.

Instagram @nailsbyzola.

La versatilidad de esta técnica permite experimentar con nail art minimalista, microbrillos o degradados, perfectos para quienes disfrutan de cambiar de estilo sin comprometer la salud de sus uñas.

Recomendamos en