El renacer de Norma Duval

La vedette vuelve a subirse a los escenarios tras años apartada del mundo del espectáculo
Norma Duval

Norma Duval sorprendía en Mask Singer al convertirse en la tercera desenmascarada del talent. A pesar de las pistas, ninguno de los investigadores del programa consiguió descubrir la identidad oculta de 'Unicornio', disfraz bajo el que la vedette se ha estado escondiendo durante los últimos programas. Norma se quitó la máscara después de dos excelentes actuaciones, pero más allá de su impactante puesta en escena en el concurso de Antena 3, la verdadera noticia es que esta breve pero estelar aparición en la pequeña pantalla supone su vuelta a los escenarios después de muchísimos años alejada del foco mediático.

Pero su vuelta a la televisión no queda ahí. Y es que, recientemente, Norma regresaba a Televisión Española, cadena que la vio nacer como presentadora cuando tenía 17 años, como una de las colaboradoras de la mesa de debate sobre actualidad social del magazine matinal La mañana de la 1. No se preveía una vuelta a los escenarios como la que tuvo lugar el pasado miércoles, ya que ella misma ha llegado a reconocer que en su vida hay otras prioridades, aunque tras quitarse la careta de unicornio, reconoció que le hubiera gustado haber estado más tiempo en Mask Singer, donde tenía preparados ya muchos espectáculos.

Norma Duval - Gtres

"Pocos mortales conocen mi verdadero nombre y le pueden llamar con cariño 'Ripu'". Esta fue una de las pistas que la vedette ofreció durante el espacio de Antena 3. Pero nadie supo relacionar este cariñoso apodo con su nombre de pila: Purificación Martín Aguilera. Nació en Barcelona, en 1956, aunque pronto se trasladaría a Cuatro Vientos (Madrid) con su familia, pues su padre era militar. Allí comenzó sus estudios, pero decidió dejarlos antes de tiempo en contra de la voluntad de sus padres para empezar a trabajar como modelo. En el 73, fue elegida como Miss Madrid. Este certamen le abrió las puertas para presentarse al campeonato de belleza nacional que, aunque no ganó, le otorgó una enorme popularidad. Fue ahí cuando Valerio Lazarov, miembro del jurado de Miss España, se fijó en ella y le propuso formar parte de su compañía de actores y actrices. Gracias al productor televisivo, Purificación debutó en el programa ¡Señoras y señores! en el 74.

El afán de crecer profesionalmente llevó a la catalana a montar su propia compañía. Fue aquí donde nació el personaje de Norma Duval, que comenzó bailando al frente de Norma y su ballet y actuando de la mano de Fernando Esteso, con quien se rumoreó tuvo algo más que una amistad. La belleza y sensualidad de la artista sobre el escenario pronto traspasaron fronteras. En nuestro país llegó a sustituir a grandes vedettes como Barbara Rey en el Teatro Lido. Pero lo mejor estaba por llegar. En 1980, Norma Duval pisaba el Folies Bergère, en París, convirtiéndose en la segunda mujer española en bailar sobre aquel mítico escenario, solo por detrás de La Bella Otero. Llegó a hacer varias películas en el cine y a protagonizar portadas de revistas eróticas. Se convirtió en una de las musas del destape.

Fue en la capital francesa el lugar en el que conoció al exjugador de balonmano croata Marc Ostarcevic, con quien pronto se casaría y tendría tres hijos. Regresó a vivir a España, donde se relacionó con la élite de la sociedad española. Su matrimonio duró hasta 2003. Un año después volvía a casarse con José Frade, con quien mantuvo una discreta relación hasta su divorcio en 2009. Tanto es así que parecía que Norma Duval había desaparecido del mapa. 2010 marcó un antes y un después en su vida. El fallecimiento de su hermana Carla por cáncer fue un durísimo palo para ella. Entonces, las hijas de su hermana aún eran pequeñas y fue Norma quien se encargó de criarlas y cuidarlas como si de sus hijas se tratase hasta que recientemente las gemelas decidieron independizarse. A lo largo de estos años y hasta la actualidad, Norma ha mantenido una relación cargada de idas y venidas con el empresario alemán Matthias Kühn, con quien en más de una ocasión han sonado campanas de boda. No obstante, la pandemia del coronavirus y la enfermedad degenerativa que padece su madre, que tiene alzhéimer desde hace más de una década, han hecho que los planes de la vedette cambien completamente, pues para ella, su madre es su "gran prioridad".

Gran belleza

Desde bien jovencita, Purificación – nombre real de la artista- se presentó a concursos de belleza- En 1974 ganó el certamen de Miss Madrid, que le abrió las puertas al mundo del espectáculo.

Época dorada

En los 80 y 90, Norma Duval estaba considerada como una de las mujeres más bellas e influyentes del panorama nacional.

Vedette en el Folie Bergère

Su belleza y talento sobre el escenario llevó a Norma Duval a bailar sobre el escenario del Folie Bergère, al que solamente una española había subido antes que ella, la Bella Otero.

Marc Ostarcevic

Su relación más sonada fue la que mantuvo con Marc Ostarcevic, el exjugador de balonmano croata, con quien tuvo 3 hijos.

Muerte de su hermana

La muerte de su hermana en el año 2010 supuso un duro palo para la artista, que ya llevaba retirada unos años de los escenarios.

Renacer mediático

La artista parecía que nunca más iba a volver al mundo del espectáculo, aunque recientemente lo hacía en TVE, la cadena de televisión en la que hizo su debut, como tertuliana

Mask Singer

Su participación en Mask Singer ha supuesto su vuelta a los escenarios por todo lo alto. Aunque con el rostro oculto, hacía años que Norma Duval no actuaba en público.

Recomendamos en