Desde sus inicios en Hollywood hasta sus más recientes éxitos como empresaria, Eva Longoria ha mantenido una rutina de cuidados efectiva con la que ha conseguido mantenerse saludable y presumir una figura de impacto a donde va.
A sus 48 años, Longoria nos comparte en Instagram algunos consejos de salud y a su vez, partes del entrenamiento y alimentación que sigue. Si todavía no los has visto, ahora te darás cuenta que no sólo es dedicada en su trabajo, si no también en cuidarse a ella misma.
La rutina de ejercicio de Eva Longoria
Cuidar de su salud a través del ejercicio siempre ha sido importante para Eva Longoria. Tal y como señala al medio Women’s Health, para ella la clave está en entrenar diferentes grupos musculares, es decir, combinar ejercicios de fuerza, cardio y entrenamiento de flexibilidad. Asimismo, la actriz asegura que en su rutina no puede faltar una buena sesión de yoga o pilates, ya que no "solo mejoran la flexibilidad sino que también contribuyen a una mejor postura y alivian el estrés".

Su truco para adelgazar y mantenerse saludable, respaldado por Harvard
Cada vez que puede, la directora de Flamin' Hot, Eva Longoria, demuestra su amor por la cocina en sus redes sociales y asegura que le encanta comer y "no se siente culpable cuando lo hace". Sin embargo, uno de sus hábitos alimentarios más interesantes es adelantar la comida y la cena.
Según un estudio de Harvard, además de dormir las horas necesarias y hacer ejercicio, este es el mejor truco para bajar de peso, lo que supondría una media de 6 horas y media sin haber comido antes de ir a la cama.
Para el estudio, los investigadores de Harvard contaron con 16 personas con sobrepeso para que probaran dos horarios de comidas diferentes con dietas idénticas. Los científicos midieron las hormonas reguladoras del apetito, la temperatura corporal, el gasto de calorías y las células grasas de los participantes.
Al finalizar el ensayo, llegaron a la conclusión de que cenar más tarde (2 horas y media antes de acostarse, frente a las 6 horas y media del otro grupo) aumentó el hambre de los participantes, disminuyó la cantidad de calorías que quemaron y promovió el almacenamiento de grasa.