Si naciste en la década de los 80 o antes, seguro que la recuerdas: hubo una época en la que la tarde de los fines de semana se podía invertir fácilmente en torno a una mesa y a un juego en el que la pieza más tecnológica era un reloj de arena. La puntuación se registraba con lápiz y papel. El objetivo era adivinar la respuesta a preguntas sobre las más diversas categorías, conceptos a partir de dibujos a mano alzada o títulos de películas solo con la mímica de tu compañero de equipo. Las partidas podían durar horas. De hecho, ahí residía su gracia.
Sin embargo, pronto aparecieron los videojuegos y las ganas de pasar el fin de semana con amigos sí, pero fuera de casa. Como consecuencia, estas cajas contenedoras de magia se perdieron en alguna mudanza o continúan descansando plácidamente en el trastero de nuestros padres. Puede, incluso, que el tablero de cartón de alguno de ellos necesite alguna reparación, que falten piezas o que ya no sea tan fácil de encontrar la pila que necesitaba el timbre del Tabú.
Por suerte, los juegos de mesa - como muchas otras tendencias de los 90 - están viviendo un revival provocado también por la necesidad de pasar más tiempo en casa. Marcas como Oysho, que nada tienen que ver con el entretenimiento (sino con la lencería), apuestan por editar clásicos como el Bingo, el Master Mind, el Mikado o el Backgammon. Ravensburger ha lanzado el juego de mesa "Regreso al futuro: viajar en el tiempo a golpe de dado", inspirado en la famosa trilogía de los 90. De la misma forma, la firma Knight Games sorprende con "Harry Potter: Catch the snitch”, un juego de mesa que reproduce un partido de Quidditch de la liga de Hogwarts.
Junto con estas nuevas propuestas, si eras fan de los juegos de mesa, seguro que te alegrará saber que muchos de aquellos a los que jugaste hace tres décadas aún siguen disponibles. Pocos de ellos mantienen la estética de la época, pero lo cierto es que todos se conservan bastante bien. Si no puedes esperar por despejar la mesa y volver a colocar el tablero, seguro que estas propuestas te van a hacer mucha ilusión. ¡Que gane el mejor!
Scattergories
Ese dado extraño y con mil caras que vimos por primera vez al descubrir el contenido de esta caja, nos trajo de cabeza cuando tuvimos que resolver una lista de palabras que empezasen por X o W. Pero lo conseguimos y nos convertimos en auténticas expertas, aunque nos costase alguna discusión (divertida): ¿Pulpo como animal de compañía?
La herencia de la tía Ágatha
Después de la muerte de la millonaria matriarca de la familia - la tía Ágatha -, los diferentes personajes deben enfrentarse entre sí por el contenido de su testamento. El objetivo principal de este divertido juego de mesa es evitar tanto a tus competidores como caer en las trampas de la mansión para poder reclamar así la propiedad y convertirte en la más rica de la familia.
Tabú
Puede que nos cueste reconocerlo a simple vista porque su estética ha cambiado, pero el interior sigue siendo el mismo. Su reloj de arena, el sonido de su timbre cuando se nos escapan las palabras prohibidas,…
Cluedo
Un asesinato, seis sospechosos, innumerables posibilidades, pero solo una respuesta. Investiga, disimula, acusa y ¡gana! Uno de los juegos más entretenidos para disfrutar en familia o con amigos.
Party & Co.
A diferencia de otros ejemplos de esta lista que han evolucionado a lo largo del tiempo, aún podemos encontrar fácilmente la versión original de este juego de mesa. Para ganar esta competición de múltiples pruebas tendrás que superar una pregunta de cada una de las 5 categorías existentes y pasar con éxito la prueba final.
Operación
Su diseño original se remonta hasta los años 60, pero lo cierto es que Operación se convirtió en un clásico de los 90 y, a día de hoy, todavía se puede encontrar de la mano de Hasbro. El paciente Sam tiene muchas más enfermedades de las que podamos imaginar. Tenemos que curárselas todas retirándole todas las piezas que le molestan, sin que suene el timbre que indica que te ha fallado un poquito el pulso en la operación.
Twister
"Una mano al rojo, un piel al azul. ¡Menuda se ha armado! ¿Quién habrá ganado?" Si viviste tu infancia o adolescencia en los 90, la letra de esta canción te la sabes mejor que La Macarena, gracias a que su anuncio era uno de los más divertidos de la Navidad. Todavía está disponible para que intentemos ganar adoptando las posturas más imposibles.
¿Quién es quién?
Sus personajes han cambiado, pero la dinámica es la misma. Dos jugadores, cada uno con su tablero, tendrán que adivinar el personaje misterioso de su contrincante a partir de preguntas que solo se pueden responder con sí o no.
Tragabolas
Este juego era un auténtico planazo en tu más tierna infancia y ahora también puede ser un gran generador de recuerdos para tus hijos. Eso sí, prepárate para encontrar bolitas de colores en cada rincón de la casa.
Jumanji
Después de alucinar con la película de 1995, el juego de mesa de Jumanji nos dejó bastante fríos - nada de arenas movedizas, monos salvajes o que el salón se convirtiera en una selva -, pero si eres fan del film te sentirás como Robin Williams completando el reto.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire