Las mejores películas de vampiros que todo amante del cine debería de ver al menos una vez en la vida

De "Drácula" (1931) a "Blade II" (2002), este repaso es el sueño de cualquier fanático de la cultura vampírica. 
El ansia

Si te dan terror los vampiros, quizás este no sea un artículo indicado para ti. En cambio, si te apasiona las historias protagonizadas por estos seres mágicos que salen de su tumba por las noches para alimentarse de la sangre que chupan a las personas vivas, seguramente esto te interese (y mucho).

A lo largo de la historia, son muchos los escritores y directores de cine que se han interesado por estos personajes. Desde el novelista Bram Stoker hasta el director David Slade (con su mítica "30 días de oscuridad", que también está presente en este listado), los ejemplos son variados y confirman la devoción del arte y la literatura por estos seres nocturnos que han sido especialmente amados por los románticos.  

Hace apenas una semana que llegó a nuestras grandes pantallas 'Renfield' con Nicolas Cage y Nicholas Hoult. Un film con altas dosis de humor que no se sitúa en la clásica narrativa de terror representada por un vampiro. Para celebrar el estreno de esta ficción, en 'Muy Interesante' han elaborado un ránking de mejores películas de vampiros de la historia y creemos que esta selección merece la pena. 

1 - "Drácula" (1931)

Drácula - Bettmann Archive

Hablar de vampiros es sinónimo de mencionar "Drácula" (1931). El primer gran vampiro de la ficción estuvo protagonizado por Bela Lugosi. Este film logró instaurar las bases de cultura vampírica en occidente y el director Tod Browning tuvo mucho que ver con este logro. 

2 - "Nosferatu" (1922)

Nosferatu - ullstein bild via Getty Images

"Considerada una de las obras maestras del cine de vampiros", como apuntan en 'Muy Interesante', esta película muda alemana es algo así como la cúspide de los cinéfilos. Con F.W. Murnau como director y Max Schreck en la piel del Conde Orlok, esta obra es una de las imperdibles del género. 

3 - "Drácula de Bram Stoker" (1992)

Drácula de Bram Stoker - Getty Images

Una magistral Winona Rayder como Mina Murray, "Drácula de Bram Stoker" (1992) es una de las películas más conocidas del género por parte del gran público. Dirigida por el archiconocido Francis Ford Coppola, esta adaptación de la novela de Bram Stoker cuenta con Gary Oldman como el Conde Drácula. Sin lugar a dudas, es una buena opción para iniciarte en el mundo de los vampiros.

4 - "Y Dios creó a la mujer" (1956)

Y Dios creó a la mujer 

Escandalosa en 1956 y un hito en 2013. "Y Dios creó a la mujer" es una de las primeras en dibujar a las vampiresas como mitos sensuales y seductores. Brigitte Bardot interpreta a la vampiresa protagonista en esta película francesa que podría sorprender a más de uno en la actualidad. 

5- "Déjame entrar" (2008)

Déjame entrar

Con Tomas Alfredson al frente, "Déjame entrar" (2008) representa una conmovedora historia con la infancia en el eje central. Un niño acosado se hace amigo de una niña vampiro, a partir de esta premisa se desarrolla esta tierna historia que supone otro enfoque del mundo vampírico. 

6 - "El ansia" (1983)

El ansia

"El ansia" (1983) se desmarca en esta selección por un sencillo elemento: Catherine Deneuve y David Bowie son los protagonistas de este relato que cuenta con el Nueva York de los años 80 como telón de fondo. Una ficción que brilla por su estética y por la elección musical.

7 - "Solo los amantes sobreviven" (2013)

Solo los amantes sobreviven

Una historia de amor inusual entre dos vampiros interpretados es el punto de partida de esta película que presume de dos actores de altura: Tom Hiddleston y Tilda Swinton. El director Jim Jarmusch logra construir un drama romántico único.  

8 - "Entrevista con el vampiro" (1994)

Entrevista con el vampiro

Otros de los títulos más mainstream del género es "Entrevista con el vampiro" (1994). Tom Cruise, Brad Pitt, Kirsten Dunst y Antonio Banderas comparten plató de rodaje para adaptar la novela de Anne Rice. Terror, fantástico y drama se dan la mano en este film que se cuestiona la moralidad de los vampiros. 

9 -"30 días de oscuridad" (2007)

30 días de oscuridad

Si te van el terror y la sangre, "30 días de oscuridad" (2007) se puede convertir en tu título favorito del género vampírico. En este caso, nos situamos en un pueblo de Alaska que es asediado por un grupo de vampiros durante el invierno polar. No te podemos prometer que duermas plácidamente durante un par de días tras ver esta ficción.

10 - "Drácula vuelve de la tumba" (1968)

Drácula vuelve de la tumba

Con Christopher Lee como Drácula, esta ficción forma parte de la serie de Hammer Films. "La película es conocida por su estilo visual gótico, su acción y su intriga", destacan en 'Muy Interesante'. El director es Freddie Francis.

11 - "Thirst" (2009)

Thirst

La imagen escogida para ilustrar este artículo define a la perfección la esencia de "Thirst" (2009). Esta ficción surcoreana cuenta la historia de un sacerdote que se convierte en vampiro después de un experimento médico. Cruda e impactante, esta película habla sobre naturaleza humana. 

12 - "Drácula, el príncipe de las tinieblas" (1966)

Drácula, el Príncipe de las tinieblas

De nuevo, encontramos una película de la serie de Hammer Films con Christopher Lee como Drácula y Terence Fisher en el papel de director. Como curiosidad extra, en 'Muy Interesante' comentan que "Lee se ha 'vestido' del conde Drácula hasta nueve veces en el cine".

13 - "Blade II" (2002)

Blade II

El mexicano Guillermo del Toro marcó un antes y un después con "Blade II" (2002). Wesley Snipes interpreta a Blade, un cazador de vampiros que se enfrenta a un poderoso Drácula interpretado por Thomas Kretschmann. Mucha acción, efectos visuales y elementos de horror (que se pueden llevar si eres de las que te asustas con cualquier cosa) que sitúan a esta segunda entrega como una mejora de la primera parte de la saga "Blade". 

Recomendamos en

Tatiana Luter.

Tatiana Luter: "Trabajar con directores como Sorrentino, Coppola y Muccino ha sido un privilegio enorme"

Con la elegancia heredada de Roma y la libertad creativa aprendida en Estados Unidos, Tatiana Luter ha construido una carrera que transita entre el cine de autor y las grandes producciones internacionales. Trilingüe, intuitiva y comprometida, la actriz nos habla de su doble identidad cultural, sus referentes, el poder transformador de los personajes oscuros y lo que significa compartir escena con leyendas vivas como Al Pacino.
  • Magdalena Fraj